Connect with us

Noticias

Alianza Lima venció 2-1 a Mannucci en Trujillo

Webmaster

Published

on


Con una destacada actuación de Hernán Barcos, quien anotó dos goles, el equipo de La Victoria logró asegurarse los tres puntos en el partido

En el estadio Mansiche de Trujillo, Alianza Lima se enfrentó a Carlos A. Manucci en la fecha 15 del Torneo Clausura de la Liga 1. A pesar de comenzar en desventaja con un autogol de Josepmir Ballón, los ‘íntimos’ lograron darle la vuelta rápidamente, gracias al brillante desempeño de Hernán Barcos, quien anotó un doblete, siendo el segundo gol objeto de controversia, inicialmente anulado en el VAR.

El conjunto ‘blanquiazul’ necesitaba imperiosamente la victoria para mantenerse en la contienda por el título. Aunque tuvieron un segundo tiempo difícil, con escasas oportunidades de peligro y poca aproximación al arco ‘tricolor’, una sobresaliente intervención de Manuel Heredia evitó el empate tras un tiro a quemarropa de Jairo Concha. Fue entonces cuando surgió la experiencia del ‘Pirata’, quien aprovechó al máximo las dos oportunidades claras que se le presentaron para poner en ventaja a su equipo.

El empate se concretó en el minuto 69, cuando el delantero argentino recibió un pase en el área tras un centro de Josepmir Ballón. Barcos se acomodó frente a la marca de dos defensores y soltó un potente disparo al segundo palo, imposible de atajar para el portero ‘tricolor’.

Te podría interesar:

El Newcastle humilla 8-0 al Sheffield United por la Premier League

El equipo de Mario Viera aún no se sobreponía al revés sufrido al empatar un partido que tenían bajo control. Fue entonces cuando los jugadores de La Victoria lograron el segundo tanto a los 75 minutos, nuevamente gracias a Hernán Barcos. En esta ocasión, el delantero recibió un preciso pase largo de Jairo Concha, controló el balón con el pecho, se acomodó con la rodilla y ejecutó un formidable disparo de volea que venció a Heredia.

Sin embargo, los ‘íntimos’ tuvieron que aguardar un buen tiempo para celebrar el gol, ya que en un principio el árbitro Bruno Pérez lo invalidó. Esto se debió a que el asistente levantó la bandera indicando fuera de juego. Fue indispensable la intervención del VAR y una discusión de hasta cinco minutos entre los árbitros para confirmar que el autor del gol estaba en posición habilitada.

Las palabras del pirata

Al concluir el encuentro, Hernán Barcos, autor del doblete y destacada figura del partido, comentó sobre la mentalidad que adoptó su equipo para revertir el marcador. Además, reveló las palabras de Mauricio Larriera, el técnico, antes del segundo tiempo

“Sabíamos que no iba a hacer fácil, nos hacen un gol rápido, nos hicimos un gol en contra, pero sabíamos que lo podíamos revertir de la forma en la que estábamos jugando. En el segundo tiempo teníamos que tener un poco más de paciencia y tranquilidad, y lo íbamos a dar vuelta. Así nos dijo el profe en el entretiempo: “Con paciencia lo damos vuelta”. Fuimos a buscar eso, tuvimos tranquilidad, generamos dos o tres situaciones, metimos dos y gracias a Dios nos llevamos la victoria”, declaró a GOLPERU.

El ‘Pirata’ también señaló que al inicio del partido el equipo cometió el error de actuar con ansiedad para abrir el marcador, lo que les salió caro: «Tuvimos un hombre más en el primer tiempo y empezamos a lanzar balones largos. En el segundo tiempo, entramos mejor, con más determinación y pudimos asegurar la victoria. Estoy feliz de seguir contribuyendo al club en la consecución del objetivo, que es lo primordial», concluyó.

El siguiente encuentro de Alianza Lima

Después de la victoria en Trujillo, Alianza Lima enfrentará una difícil prueba contra Melgar de Arequipa el jueves 28 de septiembre a las 20:30 horas (hora de Perú) en la jornada 16 del Torneo Clausura.

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Alejandro Villanueva, donde los ‘victorianos’ buscarán asegurarse los tres puntos para mantenerse en la contienda por este campeonato. Los ‘rojinegros’ no han sufrido derrotas en los últimos cuatro partidos y serán un rival formidable.

Te podría interesar:

Arsenal empata 2-2 ante el Tottenham por la Premier League

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Más de 1550 agentes de la pesca artesanal y acuicultores fueron capacitados por FONDEPES en el primer trimestre del 2025

Published

on

En los primeros meses del año, se ejecutaron más de 70 actividades de capacitación en pesca artesanal y acuicultura.

Como parte de sus acciones para reducir las brechas formativas y mejorar la productividad en la pesca artesanal y la acuicultura, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), capacitó a 1551 agentes de la pesca artesanal y productores acuícolas durante el primer trimestre del 2025.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, indicó que, durante los primeros meses del presente año, la Dirección General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Pesca Artesanal (DIGECADEPA) del FONDEPES ejecutó 65 actividades de capacitación en las principales regiones pesqueras del país.

«A través de estas acciones hemos fortalecido las capacidades de 1346 pescadores artesanales y trabajadores vinculados al sector, brindándoles herramientas técnicas para mejorar su desempeño y competitividad. Los cursos, totalmente gratuitos, se realizaron en regiones como Áncash, Arequipa, Callao, Ica, Lima, Moquegua, Piura, Puno y Tacna, donde la pesca artesanal cumple un rol fundamental en la economía local», detalló.

En ese contexto, González Guerrero destacó que, del total de cursos dictados en pesca artesanal, la mayoría pertenecen a la categoría técnico-productivos, siendo “Higiene, manipulación y preservación de recursos pesqueros” el más demandado, seguido por “Buenas prácticas de liberación de tortugas marinas, aves y otras especies en captura incidental”, que se encuentra dentro del ROP del perico (Decreto Supremo N.º 017-2021-PRODUCE).

También destacaron los cursos de seguridad de la vida humana en el mar “OMI 1.13: Primeros Auxilios Básicos”, “OMI 1.19 Suficiencia en técnicas de supervivencia personal”, “OMI 1.20 Prevención y lucha contra incendios”, “OMI 1.21 Seguridad personal y responsabilidades sociales”.

Por su parte, en acuicultura se desarrollaron una decena de actividades de capacitación, logrando fortalecer las habilidades de 205 personas entre productores acuícolas y actores del sector. Los capacitados se encuentran en las regiones de Loreto, Lima, Madre de Dios, Piura, San Martín y Cusco. Adicionalmente, se brindó asistencia técnica a 314 acuicultores.

Continue Reading

Noticias

Impulsan negocios por S/4.8 millones para mype ayacuchanas en Encuentro Comercial

Published

on

Gracias al impulso del Ministerio de la Producción (PRODUCE), 40 micro y pequeñas empresas (mype) de Ayacucho concretaron oportunidades de negocio por más de S/4.8 millones durante el Encuentro Comercial desarrollado en el marco de la Expo Ayacucho 2025.

Este espacio de articulación empresarial permitió a los emprendedores locales presentar su oferta de productos y generar nuevas oportunidades en sectores clave como alimentos y bebidas, agroindustria, textil y confecciones, y artesanía.

El evento se realizó en el Centro de Exposiciones y Convenciones Canaán y reunió a reconocidas empresas del sector retail, supermercados y tiendas especializadas interesadas en fortalecer su red de proveedores con productos ayacuchanos de calidad.

Durante la jornada, la directora general de Desarrollo Empresarial de PRODUCE, Antonella Romero, destacó el compromiso del ministerio con el desarrollo económico desde los territorios.
“Ayacucho es una tierra con un enorme potencial productivo. Desde PRODUCE, promovemos espacios de articulación comercial como este, que permiten a las mype integrarse a cadenas de valor, acceder a nuevos mercados y consolidarse como actores clave del desarrollo regional”, señaló.

Entre las empresas compradoras participantes destacaron Supermercados Peruanos, Organa Perú, Nuna Orgánica, Nutry Body, Gatti Productos Naturales, Tienda Saludable MamaTeo y Dédalo, quienes mostraron interés en establecer relaciones comerciales con los productores locales.

Las mype participantes forman parte de la iniciativa Ruta MYPE Sostenible y Global, impulsada por PRODUCE, orientada a fortalecer la competitividad empresarial mediante la adopción de prácticas responsables, sostenibles e innovadoras.

El Encuentro Comercial fue organizado por el Ministerio de la Producción en colaboración con el Gobierno Regional de Ayacucho, como parte de una articulación interinstitucional que busca consolidar el tejido empresarial local, promover el comercio regional y reafirmar el compromiso del Estado con el desarrollo inclusivo de las mype en todo el país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]