Especiales
Almohadas y colchones: lo mejor para un buen descanso
La importancia del descanso es indiscutible. Los expertos en medicina afirman que dormir de forma cómoda, sana y cumpliendo con las ocho horas por noche es tan necesario como alimentarnos de forma correcta, evitar vicios y hacer ejercicio. Después de todo, muchas personas llegan a sus casas de forma muy estresada debido a la exigencia de su trabajo o la cantidad de horas estudiando una carrera. ¡El sueño es imprescindible!
Sin embargo, mucha gente ya sea por la presión horaria del día a día como por otros motivos, suplanta un buen descanso con cosas como café o simplemente tirarse a cerrar los ojos por unos minutos en sus sofás. Estos errores pueden no parecer demasiado los primeros años pero, a la larga, pueden provocar lesiones neuronales y físicas que serán muy difíciles de curar totalmente.
De la misma forma muchas personas se contentan con seguir usando los mismos colchones y almohadas que tienen desde hace más de 15 años, sin saber que, de tanto en tanto, hay que cambiarlos. Esto es necesario ya que estos productos con el pasar del tiempo pierden su forma y consistencia, lo que puede afectar de forma negativa al cuerpo de los que duermen.
Por estas razones, la adquisición de una almohada de calidad así como de un colchón firme debe ser una prioridad para cada uno de nosotros, a fin de proteger nuestra salud y nuestro descanso. Estos componentes pueden hacer la diferencia entre un gran día y jornadas miserables de insomnio, dolores lumbares o del cuello y otras dolencias que pueden ocurrir de no cuidarnos como es debido.
Antes de entrar en detalles sobre las almohadas ortopédicas y los colchones, debemos reconocer las recomendaciones mínimas de un sueño saludable que impulsa la medicina. En primer lugar, la Organización Mundial de la Salud, más conocida como OMS, establece que lo ideal es tener un horario fijo de sueño, como por ejemplo desde las 22 horas hasta las 6 de la mañana..
A fin de darle más poder a nuestro sistema inmunológico, las capacidades neuronales y mantener una presión sanguínea sana, un extenso descanso es más que imperativo. Esto se dará siempre y cuando nuestra cama esté compuesta por elementos que sean compatibles con nuestras necesidades de sueño. A continuación hablaremos de ellos, ¡a prestar atención!

Lo primero y principal: los colchones
El buen y amado colchón es la base de toda cama. Nuestra salud física, mental, emocional y espiritual depende mucho de nuestros queridos colchones por lo que elegir uno nuevo puede ser una de las decisiones más importantes que tomaremos a largo plazo. Después de todo y como todo lo que tenemos en nuestras casas, un colchón es una inversión a considerar.
Esta consideración depende mucho de quiénes somos y qué tipo de vida llevamos. Datos como la edad, el peso y nuestras necesidades médicas son algunos de los que no podemos hacer caso omiso a la hora de elegir un nuevo colchón box o cualquier otro tipo de ellos. Lo que puede ser una desafortunada desventaja es que a veces los colchones que de verdad pueden hacer una diferencia para nosotros pueden ser más caros que otros.
Para ser más específicos, es necesario que las personas dentro de la tercera edad se hagan con un colchón, no duro, pero sí que ofrezca bastante resistencia a fin de evitar hundimiento por el peso, algo que provocará dificultades para levantarse de la cama. Al mismo tiempo, la tela de su exterior debería ser lo más suave posible para que los mayores no se lastimen la piel de ninguna manera.
Por lo general y en principio, todos necesitamos un colchón ergonómico, es decir, que se ajuste a la forma y peso de nuestro cuerpo, a fin de prevenir daños de la columna, cuello y cadera. Ejemplos claros de colchones de este tipo son los colchones de látex, que son bastante adaptables y cómodos, así como los colchones de muelles y los viscoelásticos.
Los colchones ortopédicos Perú también resaltan entre muchos, dado que están construidos en base a la necesidad individual de cada persona y sus problemas de postura. Es por esta razón que estos suelen ser de los más caros dentro del mercado de colchones.

No nos olvidemos de las almohadas
La posición de nuestra cabeza y cuello es más que importante a la hora de tener un descanso sano y cómodo. Por esta razón no podemos evitar hablar de las almohadas y su importancia. Cada uno de nosotros cuando se acuesta sabe de primera mano si su almohada es buena o no para ellos, pero no todos saben qué es lo que requieren en términos específicos.
En este sentido, debemos darle prioridad a las increíbles almohadas cervicales, las cuales son perfectas para hacer un soporte saludable del cuello, así como promover la relajación muscular y la ubicación correcta de la espina. Si trabajamos en oficinas o estamos sentados por largos períodos: ¡esta es nuestra almohada!
Si deseamos una unión entre comodidad y protección lumbar, lo que estamos buscando es una almohada viscoelastica. Estas maravillas están hechas para ofrecer confort cervical y lumbar, así como para permitirnos respirar de forma adecuada por la noche. Se trata de una de las mejores almohadas debido a que tiene propiedades muy sanas y porque, además es de las más baratas del mercado.
Finalmente, así como vimos en los colchones, existen las almohadas ortopédicas y, al igual que los anteriores, están hechos a medida para cada persona. Esto se da ya que cada uno de nosotros tiene sus problemas físicos específicos y nuestros médicos nos recomiendan y recetan la almohada que necesitamos para cuidarnos de la mejor manera. Los beneficios de estas almohadas, por lo tanto, dependen siempre de cada caso.
Con estos pocos conocimientos y una consulta médica cualquiera puede finalmente adquirir los elementos necesarios para tener un sueño cómodo, sano y que mejore su día a día. ¡Es momento de actualizar nuestros colchones y almohadas para dormir como es debido!
Actualidad
El alcalde Renzo Reggiardo, se reunió con el presidente Jerí, para brindar propuestas contra la inseguridad ciudadana
El alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo, sostuvo una reunión con el presidente de la República, José Jerí, junto a más de 30 burgomaestres de Lima Metropolitana, donde presentó una serie de propuestas firmes para enfrentar la ola de inseguridad ciudadana que afecta a la capital. Durante el encuentro, el burgomaestre planteó una medida drástica: imponer cadena perpetua a quienes posean armas ilegales luego de un periodo de amnistía voluntaria.
“Le sugiero al Ejecutivo crear una norma, ya sea por decreto legislativo o solicitando facultades al Congreso, que otorgue un plazo de 30 días para que no haya armas ilegales. Cumplido el plazo, se acabará el recreo para quienes mantengan armas y sean sancionados con cadena perpetua”, enfatizó Reggiardo, al tiempo que instó a los medios de comunicación a desarrollar una campaña de sensibilización nacional para erradicar la cultura de la violencia armada.
Asimismo, el alcalde de Lima reiteró la necesidad de que todas las cámaras de videovigilancia distritales sean integradas al futuro centro de comando C5, que será administrado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, y solicitó que el nuevo sistema nacional 911 (que el Ejecutivo planea implementar) sea gestionado directamente por la comuna limeña para garantizar una respuesta más rápida ante emergencias.
En un acuerdo con todos los alcaldes Reggiardo también exhortó al Gobierno a declarar el estado de emergencia en Lima Metropolitana y evaluar la posibilidad de implementar medidas extraordinarias como el toque de queda, el uso temporal obligatorio de chalecos naranjas en motocicletas y vehículos menores, así como la restricción de circulación a una sola persona por moto. Estas medidas, explicó, buscan disuadir el accionar delictivo y fortalecer el control policial en las calles.
El encuentro entre el alcalde de Lima y el presidente Jerí, marca un primer paso en la articulación de esfuerzos entre el Gobierno central y los municipios para recuperar la seguridad en la capital. Reggiardo, reiteró su compromiso de seguir trabajando por un Lima más segura, ordenada y libre de criminalidad, en beneficio de todos los vecinos.
Actualidad
Influencers sintéticos: las celebridades digitales que están conquistando el marketing digital
Durante años, el marketing de influencers ha estado dominado por personas reales con millones de seguidores en redes sociales. Sin embargo, una nueva generación de embajadores está cambiando las reglas del juego: los influencers sintéticos, personajes creados con inteligencia artificial o animación 3D que, aunque no existen físicamente, generan niveles de interacción sorprendentes.
Nombres como Lil Miquela, Imma o Shudu ya forman parte de campañas de marcas globales como Prada, Calvin Klein o Samsung. Su impacto no radica únicamente en su estética digital, sino en su capacidad para conectar emocionalmente con el público, incluso siendo completamente virtuales.
«Estos personajes simulan expresiones humanas como la alegría, la sorpresa o la tristeza, lo que les permite establecer vínculos emocionales reales con sus audiencias», señala Kihara Llallico, especialista en innovación digital y docente de IDAT.
Un estudio reciente publicado en el Journal of Retailing and Consumer Services, analizó más de mil publicaciones de Lil Miquela en Instagram y encontró que las publicaciones donde expresaba emociones claras lograban mayor engagement, medido en número de ‘likes’, comentarios y alcance. La investigación demuestra que las emociones programadas, cuando se aplican de forma coherente con el contexto visual, generan una conexión similar a la que producen los influencers humanos.
Esta capacidad emocional se logra gracias al uso de tecnologías como Py-Feat, una herramienta que permite programar microexpresiones humanas a partir de análisis faciales con inteligencia artificial. «Estas expresiones pueden ser diseñadas con precisión para cada pieza de contenido, haciendo que el personaje virtual parezca más humano y cercano. Eso impacta directamente en el rendimiento de las campañas», explica Llallico.
Más allá del engagement, los influencers sintéticos ofrecen una ventaja estratégica para las marcas: el control total sobre la narrativa y la imagen del personaje. No hay margen para declaraciones polémicas, escándalos ni periodos de inactividad. Todo está guionado. Según una investigación sobre el fenómeno, estas figuras representan un nuevo tipo de celebridad creada específicamente para cumplir las expectativas del mercado digital.
Pero esta evolución también plantea desafíos. Uno de los principales es el conocido «valle inquietante», una sensación de incomodidad que aparece cuando un personaje parece humano, pero no del todo. Si las expresiones o gestos no están bien calibrados, pueden generar rechazo. Estudios recientes advierten que este efecto puede impactar negativamente en la percepción de la marca si no se maneja con precisión.
Aun así, todo indica que esta tendencia no es pasajera. Los influencers sintéticos representan una nueva etapa en la comunicación digital, donde las emociones pueden ser diseñadas y la conexión con el público no depende de un rostro real.
«Estamos ante un cambio profundo en la forma de relacionarnos con los contenidos digitales. Lo importante ya no es si el influencer es real o no, sino si logra emocionar y conectar con su audiencia», concluye Llallico.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
