Viral
Áncash: detienen a funcionarios regionales implicados en venta ilegal de brevetes – Realidad.PE

Al menos 30 personas fueron detenidas esta mañana por la Fiscalía Anticorrupción de Áncash acusados de ser presuntos integrantes de la organización criminal “Los elegantes de Áncash” dedicada a gestionar licencias de conducir de manera ilícita.
Así lo informó el Ministerio Público que precisó que esta organización criminal estaría integrada por funcionarios públicos de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Áncash y por dueños de escuelas de manejo y tramitadores.
Como parte de la medida se allanó 43 inmuebles, 21 escuelas de manejo e incautó 19 vehículos.
En el meagoperativo participaron también agentes de la Diviac PNP. Los detenidos son investigados por los delitos de organización criminal y cohecho pasivo propio en agravio del Estado peruano y otros.
Según la Fiscalía, “Los elegantes de Áncash” operaban desde el 2021 y era conformada por ex funcionarios de la Dirección de circulación terrestre del Gobierno Regional de Ancash, que crearon vínculos con escuelas de manejo y centros médicos autorizados, para luego dedicarse al tráfico ilícito de licencias de conducir. Por cada tramite cobraban entre 500 a 6,000 soles, según la categoría de la licencia.
Visitas 1
Viral
PJ desestimó cerca de 20 recursos presentados por expresidente Pedro Castillo – Realidad.PE

A casi un año de los hechos que motivaron el procesamiento de Pedro Castillo Terrones, el 7 de diciembre de 2022, los órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia de la Corte Suprema emitieron alrededor de 20 decisiones judiciales que desestimaron las pretensiones del investigado exmandatario.
Se trata de solicitudes para revocar la medida de prisión preventiva, tutelas de derecho, cuestiones previas, recursos de excepción de improcedencia de acción (pedidos de archivo de delitos), levantamiento del secreto de las comunicaciones y del secreto bancario, solicitud de actor civil, embargo e inhibición, entre otros.
Estos recursos no fueron amparados en primera instancia por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria y, en apelación, por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.
Aún está pendiente la realización de una audiencia en el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria para resolver dos nuevos pedidos del exmandatario de cese de la prisión preventiva.
El primero, refiere el documento, “por haber sido víctima de una fiscal de la nación que lidera una organización criminal” y, en la otra solicitud, ampara su pedido en el nuevo decreto legislativo 1585 que permite la revisión de la prisión preventiva cada a 6 meses .
Estas medidas fueron dictadas en el marco de las dos investigaciones preparatorias contra el exjefe de Estado: una, por el presunto delito de rebelión y, alternativamente, conspiración en agravio del Estado, y la otra, por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y otros delitos.
Procesos
El proceso por el delito de rebelión y, alternativamente, por conspiración, está relacionado con el autogolpe del 7 de diciembre del 2022 cuando el detenido exmandatario, en un discurso a la Nación, anunció la disolución del Congreso y la intervención de las instituciones del sistema de justicia.
En este caso, el exmandatario tiene vigente una orden de prisión preventiva por 18 meses.
En tanto, la investigación por el delito de organización criminal, tráfico de influencias y otros, está relacionado con hechos cometidos en los ministerios de Vivienda y Construcción, Transportes y Comunicaciones, y Petroperú.
En este caso, sobre el exjefe de Estado pende una medida de prisión preventiva por un plazo de 36 meses.
Vista de Lecturas: 51
Viral
Tribunal Constitucional ordena liberación de Alberto Fujimori – Realidad.PE

El Tribunal Constitucional ordenó esta tarde la liberación inmediata del expresidente Alberto Fujimori, quien permanece recluido en el penal de Barbadillo en Ate, ello tras resolver un recurso de reposición en el marco de esta causa.
Dicha decisión se da luego de que un juzgado de Ica declarara improcedente ejecutar la resolución del máximo intérprete de la Constitución con respecto al hábeas corpus presentado a favor del exmandatario.
El TC declaró fundado el recurso de reposición y resolvió la “ejecución directa e inmediata” de la sentencia del 12 de marzo de 2022 del colegiado, que restituyó el indulto humanitario otorgado al exmandatario en 2017 y dispuso en aquel entonces su excarcelación.
En esa línea, el auto del colegiado ordena al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el director del penal de Barbadillo que dispongan, en el día, la inmediata liberación del expresidente.
Asimismo, el Tribunal resolvió “llamar severamente la atención” al juez a cargo del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, Vicente Fernández Tapia, por no haber ejecutado la resolución dictada por el colegiado inicialmente.
Como se recuerda, el fallo del TC de 2022 quedó suspendido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que pidió al Estado peruano abstenerse de ejecutar la liberación de Alberto Fujimori.
El auto del TC señala, al respecto, que la Corte IDH no puede disponer que no se ejecute dicho fallo, por cuanto está fuera de su competencia. Indica que dicho organismo no puede “ordenar a un Estado, en supervisión de cumplimiento de sentencia, no ejecutar una sentencia de un tribunal nacional”.
Agrega que, en todo caso, la Corte IDH queda facultada para dejar constancia en una resolución que se mantiene abierto el procedimiento de supervisión o, si fuera el caso, informar a la Organización de Estados Americanos (OEA).
Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de pena privativa de la libertad por los casos Barrios Altos y La Cantuta, plazo que vencía el 10 de febrero de 2032.
Vista de Lecturas: 39
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental