Noticias
Argentina, una selección ‘Messidependiente’ con orgullo – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Messidependiente’ es el concepto que hace varios años define a la selección argentina y que en ocasiones es utilizado para criticar a su entrenador, Lionel Scaloni. En calma, tras meterse en semis de la Copa América, el técnico se limita a rendirse ante «el mejor» de todos.
Una pelota en el palo, dos habilitaciones perfectas para los dos primeros goles y una exquisita definición de tiro libre con la marca de la casa, el guión que siguió Lionel Messi el sábado en Goiania en la goleada 3-0 ante Ecuador que metió a la albiceleste en semifinales.
Apenas un puñado de periodistas, colaboradores del estadio y dirigentes Commebol fueron testigos presenciales de la última clase magistral del atacante, máximo anotador de la Copa con 4 goles.
Messi «es el mejor jugador del mundo sin lugar a dudas», dijo Gustavo Alfaro minutos después de soportar el talento de ‘La Pulga’ y decir adiós a la Copa.
La calificación más consensuada en el fútbol moderno. Propios y ajenos disfrutan la magia del ’10’ que por estas horas figura como futbolista ‘libre’, mientras sus agentes renegocian con el FC Barcelona un contrato que siga estando a la altura de su genio.
El fin de la sequía de 28 años sin títulos de Argentina motiva a un Messi que muestra que está disfrutando la Copa.
En redes, el aliento de sus hijos Thiago, Mateo y Ciro completaron la noche perfecta del ’10’.
– «El mejor de todos los tiempos» –
Al finalizar el partido, que mostró a un combativo Ecuador que falló en ofensiva y sufrió como respuesta los toques de calidad del goleador, el entrenador argentino no escatimó elogios para el líder albiceleste.
«Lo mejor que nos puede pasar como amantes del fútbol es que (Messi) juegue hasta la edad que pueda y lo disfrutemos», soltó Scaloni.
«Incluso los propios contrarios lo disfrutan cuando juegan en contra también», resaltó Scaloni siendo fiel a lo que sucede cada vez que el delantero pisa una cancha y colegas se arriman para saludarlo y regalarle algún elogio.
Para Scaloni no hay que perder de vista el lugar que se ganó el futbolista en la historia del fútbol.
«Estamos hablando del mejor jugador de todos los tiempos, es difícil que este un jugador a esa altura. Puede que Neymar en algún momento sea un jugador similar, pero lo que está haciendo él, lo que hizo y lo que seguirá haciendo es para recordarlo», cerró Scaloni reavivando la eterna rivalidad sudamericana entre Argentina y Brasil.
El tiro que clavó en el ángulo del arco ecuatoriano Messi fue el decimotercer gol del ’10’ en el torneo de selecciones más antiguo del mundo, quedando a uno de los máximos anotadores que siguen en actividad, el chileno Edu Vargas y el peruano Paolo Guerrero.
Los goleadores históricos de la Copa siguen siendo el argentino Norberto «Tucho» Mendez y el brasileño Zizinho, con 17 por lado.
En Brasil-2021, Messi lidera la tabla de goleadores con 4 anotaciones, a dos de sus perseguidores, incluido Neymar.
Noticias
Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.
Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.
La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.
Fuente: ComexPerú
Noticias
Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.
La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».
El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.
Fuente: Agencia Órbita
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP