Connect with us

Noticias

ARTURO B. BERDEJO VERA / Terrucos de izquierda y de derecha

Webmaster

Published

on


Quien creyera que los gansters de izquierda tuvieran su complemento con los de la derecha. A los de izquierda les apasiona primero, humillar, maltratar a ciudadanos indefensos y en pobreza extrema. Tal como dispuso, como doctrina el genocida mayor Abimael guzmán. Hoy siguen la criminal consigna los arrabaleros como los cerrones, bellidos, bermejos, tesoritos y hasta una que otra rulera cascabelera susel.

Ciudadanos indefensos digo, abocados a ganarse el pan con su propio esfuerzo. A ellos dejan sin trabajo y en la miseria pues también les han malogrado sus puestos de trabajo. Ya no tienen minas; ni siquiera el campo se ha salvado. Sus cosechas y sembríos se han malogrado por su criminal dirección para quemarlo todo.

A ellos, principalmente, injurian y maltratan con el propósito de empinarse, catapultarse como alguien—antes no fueron nada—como jerarcas en expectantes puestos de mando en el gobierno.

Sin embargo, no son los únicos. Su contraparte de abuso e ignominia los tienen en los que se hacen llamar demócratas y fieles observadores de las leyes y el orden.

Cómo pedir a los altos oficiales generales que se realimentan en el Congreso de la república y otros expectantes puestos en municipios. No son pues los de arriba los únicos indolentes y abusivos. Los de derecha no se preocupan, no se han preocupado en anteriores gestiones en el congreso menos en los de hoy. No hay, entre ellos alguien que se preocupe de la canasta familiar de la tropa y plana menor.

Salen bonos de todos los colores—y en buena hora—para otros estamentos civiles también empobrecidos, pero para los de la FF.AA. nadie atina a sugerir, por lo menos, una atención al respecto. Los oficiales generales no dicen ni pío cuando están en actividad escudándose en el sambenito: “no son deliberantes” qué bien y buen provecho para ellos los de más galones.

A los de la plana menor que se los coman los tiburones. Y entre actividad y retiro la función en este aspecto es la misma. Cero y van cero. Nadie toca nada. –Agreguemos que sea el gobierno de tendencia izquierda o de la derecha. ¡A comer decía “El Chato Barraza! Solo los de cuatro, tres y dos soles. Es lo mismo.

Por tal razonamiento resulta inverosímil y hasta denigrante que el ministro de defensa—me dicen que es un alto oficial en retiro—haga función contraria al bienestar de la tropa y plana menor. –Se había incrementado la ración alimenticia diaria de S/. 8.00 ocho soles) a S/12.00 (doce soles) Sin embargo, leo con estupor de no creyente unas líneas del almirante en retiro Giampietri, que sorprendido observa la indolencia del ministro de defensa para borrar lo aprobado y echar mano de ese aumento, sabrá quién para qué uso o destino, con lo que devuelve a la mísera de la anterior paupérrima ración de los que están en filas.

¿Acaso no es gemela de la actitud de los terrucos de izquierda?

Y si así procede cómo entonces habría de pedírsele al del suncho de defensa—provecho: treinta mil soles—que se aboque, es una sugerencia, que la plana menor en actividad y pensionistas tienen sueldos y pensiones paupérrimas.

El terruco mayor, el muñeco de Vladimir sí, el mismo Pedro Castillo nunca habría de preocuparse de ese tema. Pero lo indignante que tuvo algunos chuecos miembros de las FF.AA que se rindieron a sus pies como los Gavidias – ése sigue disfrutando de una muy suculenta  dieta en banal puesto internacional. Hasta hoy ¿nadie se atreve a desembarcarlo?

¿Pregunto si los altos oficiales generales se contentan con estar cerca a palacio? ¿Tienen acaso afición de arrulladores? Mientras que el sombrerón –el sombrerote le sirvió para payasear de campesino dejó de lado su pan con huevo o su yuca con queso pasó a disfrutar de exquisitos platos. En reversa a los que decía y dicen defender los cínicos terrucos, los pobres de un país rico …ahora comen desperdicios con el aplauso de la tesorito; de bellido, de ojitos virolos del tal pasión; del tal bermejo y demás innombrables.

Si para los de las FF.AA enquistados en política no es válido el reclamo de la plana menor, menos será entonces para la Dina que tiene también el arrullo de altos mandos militares. Ya van a ver. De paso digo que al sinvergüenza “niño tonto “se le está tratando con guantes blancos. Justo cuando él pedía que a Fujimori preso en la Diroes le sacaran los ojos antes de trasladarlo a Canto grande. Primero tortura y después prisión. Niño tonto ahora llora que su próstata le duele mucho y…” mi mamá me ha dicho que me siente antes de micciionar”

(*) Miembro (r) de la Marina de Guerra y analista político.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Impulsan la transformación digital, el consumo de recursos hidrobiológicos y el desarrollo productivo en Ucayali

Published

on

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mype), pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.

Como parte de esta agenda, más de 120 empresarios locales participaron en la novena edición de las Sesiones de Entrenamiento Digital (SED MYPE), organizadas por el Programa Nacional Tu Empresa.

Durante la actividad, se promovió el uso de herramientas tecnológicas para elevar la competitividad y productividad del sector. Las capacitaciones incluyeron la creación de tiendas virtuales, fotografía de productos, estrategias de contenido para redes sociales, planes de marketing, entre otros.

Para estas sesiones, PRODUCE estableció alianzas estratégicas con empresas como inDrive, Claro, Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, Serpost y Mercado Libre, reforzando así el enfoque colaborativo e innovador de esta iniciativa.

El titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con el proceso de transformación digital de las mype peruanas.
“La transformación digital no es una opción, es una necesidad para el crecimiento de nuestras mype. Desde el Ministerio de la Producción, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en este proceso, brindándoles acceso a tecnología y capacitación continua”, subrayó el ministro Sergio González.

En el ámbito de la promoción y comercialización de productos hidrobiológicos, el ministro encabezó la “Gran Feria Mi Pescadería”, iniciativa que permitió comercializar más de tres toneladas de pota, trucha y especies amazónicas a precios accesibles.

La jornada también incluyó la certificación de mujeres líderes de ollas comunes, quienes culminaron con éxito talleres de sensibilización nutricional impartidos por el Programa Nacional A Comer Pescado, consolidando su rol como agentes de cambio en la promoción de hábitos alimentarios saludables.

Asimismo, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) entregó S/ 215 494.20 en créditos supervisados a pescadores y acuicultores de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. Estos recursos están destinados principalmente a la adquisición de más de 40 mil kilogramos de alimento balanceado, redes e insumos esenciales que permitirán garantizar la continuidad de los ciclos de cultivo de especies como paco y gamitana.

“El alimento balanceado representa el principal costo en la producción acuícola. Con este financiamiento, nuestros productores podrán continuar sus ciclos sin interrupciones, generando más de 27 mil kilos de carne a bajo costo para el consumo local”, destacó el ministro.

Durante su visita, el ministro también recorrió las instalaciones del CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), donde supervisó las acciones de fortalecimiento productivo en favor del sector forestal. En su recorrido por los laboratorios de tecnología de la madera y el showroom de compras públicas, se evidenció el impacto de esta unidad tecnológica en la articulación comercial y la mejora de la competitividad de los empresarios locales.

La jornada concluyó con la visita a la empresa Nii Biri, emprendimiento indígena que promueve negocios sostenibles basados en conocimientos ancestrales y la conservación del bosque amazónico. Esta organización agrupa a 10 comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo de Ucayali y Huánuco, articulándose activamente en cadenas de valor.

Con esta serie de intervenciones, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Amazonía peruana, priorizando la inclusión productiva, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Las actividades contaron con la participación del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; la congresista de la República, Jenny López; el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; la jefa del FONDEPES, Katya Novoa; la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero; entre otras autoridades; el Director de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los CITE (DEDFO) del ITP, Henry Espinoza.

Continue Reading

Noticias

RENIEC NO REALIZA LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS NI ENVÍA WHATSAPP PARA TRÁMITES

Published

on

  • – ¡NO CAIGAS EN ESTAFAS!

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alerta a la ciudadanía que NO realiza llamadas, videollamadas ni envía mensajes por WhatsApp a los ciudadanos para ayudarlos en algún trámite de DNI, registro civil, descarga del aplicativos Reniec o para instarlos a concretar trámites ante la institución.Inescrupulosos están comunicándose con ciudadanos mediante estos mecanismos, utilizando nuestro nombre, logotipo e incluso enmascarando sus llamadas como si fueran desde nuestra central telefónica.

El Reniec ya denunció esta situación ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP y está notificando estos casos a otras instituciones para identificar a los responsables.Invocamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por inescrupulosos ni brindar sus datos personales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]