Noticias
ARTURO B. BERDEJO VERA / Terrucos de izquierda y de derecha

Quien creyera que los gansters de izquierda tuvieran su complemento con los de la derecha. A los de izquierda les apasiona primero, humillar, maltratar a ciudadanos indefensos y en pobreza extrema. Tal como dispuso, como doctrina el genocida mayor Abimael guzmán. Hoy siguen la criminal consigna los arrabaleros como los cerrones, bellidos, bermejos, tesoritos y hasta una que otra rulera cascabelera susel.
Ciudadanos indefensos digo, abocados a ganarse el pan con su propio esfuerzo. A ellos dejan sin trabajo y en la miseria pues también les han malogrado sus puestos de trabajo. Ya no tienen minas; ni siquiera el campo se ha salvado. Sus cosechas y sembríos se han malogrado por su criminal dirección para quemarlo todo.
A ellos, principalmente, injurian y maltratan con el propósito de empinarse, catapultarse como alguien—antes no fueron nada—como jerarcas en expectantes puestos de mando en el gobierno.
Sin embargo, no son los únicos. Su contraparte de abuso e ignominia los tienen en los que se hacen llamar demócratas y fieles observadores de las leyes y el orden.
Cómo pedir a los altos oficiales generales que se realimentan en el Congreso de la república y otros expectantes puestos en municipios. No son pues los de arriba los únicos indolentes y abusivos. Los de derecha no se preocupan, no se han preocupado en anteriores gestiones en el congreso menos en los de hoy. No hay, entre ellos alguien que se preocupe de la canasta familiar de la tropa y plana menor.
Salen bonos de todos los colores—y en buena hora—para otros estamentos civiles también empobrecidos, pero para los de la FF.AA. nadie atina a sugerir, por lo menos, una atención al respecto. Los oficiales generales no dicen ni pío cuando están en actividad escudándose en el sambenito: “no son deliberantes” qué bien y buen provecho para ellos los de más galones.
A los de la plana menor que se los coman los tiburones. Y entre actividad y retiro la función en este aspecto es la misma. Cero y van cero. Nadie toca nada. –Agreguemos que sea el gobierno de tendencia izquierda o de la derecha. ¡A comer decía “El Chato Barraza! Solo los de cuatro, tres y dos soles. Es lo mismo.
Por tal razonamiento resulta inverosímil y hasta denigrante que el ministro de defensa—me dicen que es un alto oficial en retiro—haga función contraria al bienestar de la tropa y plana menor. –Se había incrementado la ración alimenticia diaria de S/. 8.00 ocho soles) a S/12.00 (doce soles) Sin embargo, leo con estupor de no creyente unas líneas del almirante en retiro Giampietri, que sorprendido observa la indolencia del ministro de defensa para borrar lo aprobado y echar mano de ese aumento, sabrá quién para qué uso o destino, con lo que devuelve a la mísera de la anterior paupérrima ración de los que están en filas.
¿Acaso no es gemela de la actitud de los terrucos de izquierda?
Y si así procede cómo entonces habría de pedírsele al del suncho de defensa—provecho: treinta mil soles—que se aboque, es una sugerencia, que la plana menor en actividad y pensionistas tienen sueldos y pensiones paupérrimas.
El terruco mayor, el muñeco de Vladimir sí, el mismo Pedro Castillo nunca habría de preocuparse de ese tema. Pero lo indignante que tuvo algunos chuecos miembros de las FF.AA que se rindieron a sus pies como los Gavidias – ése sigue disfrutando de una muy suculenta dieta en banal puesto internacional. Hasta hoy ¿nadie se atreve a desembarcarlo?
¿Pregunto si los altos oficiales generales se contentan con estar cerca a palacio? ¿Tienen acaso afición de arrulladores? Mientras que el sombrerón –el sombrerote le sirvió para payasear de campesino dejó de lado su pan con huevo o su yuca con queso pasó a disfrutar de exquisitos platos. En reversa a los que decía y dicen defender los cínicos terrucos, los pobres de un país rico …ahora comen desperdicios con el aplauso de la tesorito; de bellido, de ojitos virolos del tal pasión; del tal bermejo y demás innombrables.
Si para los de las FF.AA enquistados en política no es válido el reclamo de la plana menor, menos será entonces para la Dina que tiene también el arrullo de altos mandos militares. Ya van a ver. De paso digo que al sinvergüenza “niño tonto “se le está tratando con guantes blancos. Justo cuando él pedía que a Fujimori preso en la Diroes le sacaran los ojos antes de trasladarlo a Canto grande. Primero tortura y después prisión. Niño tonto ahora llora que su próstata le duele mucho y…” mi mamá me ha dicho que me siente antes de micciionar”
(*) Miembro (r) de la Marina de Guerra y analista político.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).
El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.
“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.
Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).
Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).
En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.
Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).
Noticias
Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

- – Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.
Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.
El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.
A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).
“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.
De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.
El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.
La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.
Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP