Connect with us

Lima Norte

Asegurados SIS tendrán acceso a receta electrónica a través de Teleatiendo – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


A través del sistema Teleatiendo del Ministerio de Salud, los afiliados al SIS podrán ser atendidos virtualmente por un médico e, incluso, tener acceso a una receta electrónica que les permitirá recoger sus medicinas en los establecimientos de salud para su tratamiento.  

Este servicio de salud para los asegurados al SIS cobra mayor relevancia en este momento de pandemia por la importancia que significa poder recibir atención médica a distancia y así evitar el contagio por la COVID-19.   

Para poder hacer realidad esta atención virtual a los asegurados SIS, Teleatiendo ha integrado a su sistema la plataforma SOASIS del Seguro Integral de Salud y el Formato Único de Atención (FUA) electrónico, para lograr un eficaz puente de comunicación para la transferencia de datos de los asegurados SIS y así garantizar una rápida y oportuna atención a los afiliados.  

Beneficios del FUA electrónico 

El FUA electrónico se utiliza como fuente de información para los registros informáticos del SIS y los procesos de validación prestacional, teniendo carácter de declaración jurada. 

La implementación del FUA electrónico brinda una serie de beneficios, no solo para el asegurado, sino también para los establecimientos de salud. 

Entre ellos, disminuye los trámites administrativos en los establecimientos de salud    originando que la atención sea más rápida, oportuna y de calidad. Usualmente, el llenado del FUA lo hace manualmente el personal de salud, incluso hasta por triplicado. Además, se registra mayor celeridad en el reconocimiento financiero de su atención. 

Para los establecimientos de salud el beneficio consiste en la desaparición de la doble digitación en el registro de prestaciones (ya que no será llenado a mano). El sistema Teleatiendo genera el FUA electrónico, el mismo que es enviado automáticamente a través del SOASIS y, luego de proceso de validación de reglas de consistencia, los datos se actualizan en los sistemas de información del SIS. 

También habrá menos errores en la información registrada, información inmediata de la atención al asegurado en los sistemas informáticos de la IPRESS, disminución de carga laboral y optimización del uso de recursos humanos, reducción de costos operativos y se generará el resultado automático de los FUA observados por el SIS. 

¿Cómo acceder a Teleatiendo? 

Puede acceder al servicio de teleorientación y telemonitoreo del Ministerio de Salud, denominado Teleatiendo, a través del link: https://teleatiendo.minsa.gob.pe/, donde ingresará la solicitud de atención. Para ello, llenará el formulario en línea con sus datos personales, seleccionará el establecimiento más cercano a su domicilio y, finalmente, colocará el motivo de su consulta. 

Los profesionales de salud de Teleatiendo atenderán la solicitud a través de una llamada telefónica. 

La IAFAS SIS brinda la debida protección financiera a sus afiliados y para ello realiza transferencias financieras. Este año ha transferido más de S/ 1,300 millones a nivel nacional para cubrir las prestaciones de salud de sus más de 25 millones de afiliados a nivel nacional, entre las que figuran las atenciones de telemedicina (teleorientación, telemonitoreo y teleconsulta), pago de sepelio, traslados de emergencia, atención de enfermedades de alto costo y la COVID-19. 

Telecapacitación 

Precisamente, con el objetivo de que los profesionales de la salud tengan un mayor conocimiento de la funcionalidad, alcances y beneficios del FUA electrónico, el Seguro Integral de Salud llevó a cabo hoy la telecapacitación: “IAFAS SIS: Presentación del FUA electrónico a Ipress a través de Teleatiendo” a través de la Red Nacional de Telesalud. 

La jefa de la IAFAS SIS, Cecilia Má Cárdenas, indicó que la implementación del FUA electrónico se enmarca en la transformación digital en la que está abocado el sector Salud para modernizar sus procesos y brindar una atención de calidad. 



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]