Connect with us

Lima Norte

Atollado y sin peaje

Avatar

Published

on


Al cumplirse el plazo que dio el alcalde de la capital para que Rutas de Lima devuelva su concesión, queda claro que el marco institucional debe pesar más que las promesas demagógicas.

El pasado fin de semana no solo se cumplió un año más de la independencia del Perú, sino también –de forma muchísimo más discreta– los 180 días de plazo que tenía Rutas de Lima para entregar la administración de los peajes bajo su gestión a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), luego de que esta última declarara la resolución unilateral de su contrato en enero pasado.

La fecha había concitado alguna expectativa. Después de todo, el alcalde de la capital, Rafael López Aliaga, utilizó la eliminación de los peajes de Rutas de Lima como uno de los temas centrales de su campaña electoral en el 2022. Recientemente, como para asegurar la atención de los limeños en el proceso, el burgomaestre invocó a Rutas de Lima “para que el día 29 de julio, a las 12 de la noche, devuelvan a la ciudad de Lima los peajes de la corrupción”. “Caso contrario –señaló– tenemos un proceso totalmente legal que implementaremos, pero no se puede ofrecer estabilidad jurídica al mundo si tenemos empresas tipo Odebrecht”. Sin embargo, la fecha prometida llegó y se fue sin mayor novedad en las garitas de la Panamericana Norte y la Panamericana Sur.

La explicación de la falta de acción posiblemente sea que, en realidad, la MML no tiene a la fecha facultades legales para intervenir. Como se sabe, a mediados de junio pasado el tribunal arbitral ad hoc, bajo el reglamento de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, ordenó a la MML suspender la caducidad del contrato con Rutas de Lima, aprobada por el Concejo Metropolitano de Lima. La disposición estará vigente hasta que se resuelva la controversia entre ambas partes.

Si bien la fiscalía ha puesto en duda la legalidad inicial del contrato debido a la intervención de Odebrecht, lo cierto es que cualquier disputa de esta naturaleza debe zanjarse siguiendo el camino institucional predefinido. Esto es lo opuesto a lo que el alcalde de Lima propone. Más bien, ante una falta de estrategia legal en foros internacionales, López Aliaga optó por amenazas de fuerza y decisiones unilaterales.

Su actitud conlleva un pésimo mensaje para cualquier inversionista interesado en traer capitales y desarrollar proyectos en coordinación con el Estado Peruano. Si las más altas autoridades pueden ignorar libremente las disposiciones de los tribunales internacionales independientes elegidos para mediar controversias, la seguridad jurídica no existe. Por otro lado, implica también un mal ejemplo para el resto de alcaldes y funcionarios que podrían verse tentados a cambiar o abandonar acuerdos vinculantes al margen del marco legal vigente.

La lección que sí se debería extraer de este impasse es que las promesas que se realizan en campaña, y luego como funcionario, no pueden exceder las competencias institucionales ni el marco legal que las rige. Los procedimientos existen y no pueden ignorarse. Ahora, debido a este error básico, el alcalde López Aliaga ha quedado atrapado entre, de un lado, la necesidad de romper su promesa, defraudando las expectativas de quienes se oponían a los peajes de Rutas de Lima y con un golpe serio a su credibilidad, y, del otro, violentar las reglas de juego, con posibles implicancias civiles y penales. Ya ayer se registraron protestas en el kilómetro 25 de la Panamericana Norte, en Puente Piedra, por este motivo. Y este es un atollo en el que el propio alcalde de Lima carga la mayor parte de la responsabilidad.

Fuente: El Comercio – Editorial



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]