Connect with us

Noticias

Azucena: La luchadora peruana que está conquistando el mundo en Tekken 8

Webmaster

Published

on


Tekken 8 revela la historia de Azucena «La reina del Café»

La cultura peruana se hace sentir en todo su esplendor en Tekken 8. El juego ha dado a conocer la nueva protagonista, Azucena, una artista marcial oriunda del Perú, apodada la ‘Reina del Café’. Antes de explorar el vínculo de Azucena con los Andes y su influencia en el mundo de los videojuegos, descubramos sus movimientos y conozcamos parte de su apasionante historia.

La aclamada desarrolladora Bandai Namco presentó a Azucena en un emocionante anuncio durante el EVO 2023, el evento anual más importante del género de peleas.

Azucena emerge como la única heredera de la familia que administra la Finca Ortiz, una plantación de café con raíces peruanas. Su incursión en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA) no solo le da visibilidad a la finca de su familia, sino que también la convierte en una campeona admirada por su enérgica personalidad y su estilo de lucha intrépido, como se describe en la descripción oficial del personaje.

PlayStation detalla el estilo de combate distintivo de Azucena, caracterizado por su astucia y su enfoque poco convencional. Su movimiento emblemático, el «Libertador», es una postura desafiante que desestabiliza a su oponente. Adopta una posición que va más allá de la simple defensa, permitiéndole detectar y evadir de manera instintiva los ataques altos y bajos.

Esta postura única y sus movimientos especiales le otorgan la capacidad de neutralizar los embates de sus oponentes. En su estado de «Heat», la pose del Libertador se vuelve aún más poderosa, ya que Azucena responde automáticamente con un contraataque después de esquivar un ataque, intensificando la presión sobre su rival.

Lee más:

Twitter: Elon Musk cambia el logo del pajarito azul por una X

El diseño de vestuario de Azucena refleja su estilo de combate y personalidad. La chaqueta y las mangas cortas adornadas con flecos oscilantes resaltan su presencia en el ring. Combinando elementos modernos y deportivos, como su peinado y zapatillas, se crea una imagen que encarna su espíritu indomable.

El Origen de Azucena

El equipo de desarrollo eligió Perú como el hogar de Azucena debido a la rica tradición incaica de artes marciales, en particular el Rumi Maki, un estilo centrado en el boxeo. Este país sudamericano encajaba perfectamente con la historia de fondo de Azucena, que abarca no solo sus habilidades marciales, sino también su experiencia como modelo y bailarina, así como su aspiración de promover la finca de café familiar a nivel mundial.

Es por esta razón que cuando Azucena ejecuta su espectacular ataque Rage Art y derrota a su oponente, se despliega una escena cinematográfica especial que recuerda a un comercial de televisión, destacando la promoción de su café.

Con Azucena, Tekken 8 no solo presenta una nueva luchadora, sino que también celebra la riqueza cultural y la diversidad que enriquece el mundo de los videojuegos. Su historia, estilo de combate y conexión con el Perú la convierten en un personaje excepcional y memorable que cautivará a jugadores de todas partes.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

MINJUSDH lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger el patrimonio de familias y facilitar acceso a la justicia registral

Published

on

“Alerta Registral” y “Apelaciones vía SID-Sunarp” permiten a los ciudadanos prevenir fraudes y ejercer sus derechos desde casa, sin papeleos ni demoras.

1 de julio de 2025 – 10:20 a. m.

En el marco de su política de inclusión y modernización de los servicios públicos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.

Durante la ceremonia, encabezada por el ministro Enrique Alcántara Medrano, se resaltó que ambos servicios no solo consolidan la digitalización de trámites registrales, sino que fortalecen la seguridad jurídica, previenen actos delictivos como la suplantación de identidad, acercan la justicia al ciudadano y garantizan el acceso igualitario a la justicia.

“No se trata solo de digitalizar, sino de humanizar el servicio público. Hoy acercamos el Estado a la gente con hechos, con prevención, con servicios que simplifican la vida”, subrayó el ministro.

Señaló que este servicio gratuito y 100 % digital permite a los titulares registrales recibir alertas por correo o mensaje de texto ante cualquier movimiento que afecte sus bienes inscritos en Sunarp, desde la presentación de títulos hasta la expedición de publicidad registral. Con sus nuevas funcionalidades, también advierte sobre duplicados de placas (alerta de clonación), inclusión de vehículos como garantías mobiliarias y solicitudes de consulta a través del sistema “Conoce Aquí”.

Refirió que, a la fecha, solo en 2025 se han generado más de 3.2 millones de alertas, lo que evidencia la alta acogida de este servicio como una herramienta efectiva de prevención ante posibles fraudes o transferencias irregulares.

Por su parte, el Superintendente Nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, informó que el servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” permite, desde junio, que cualquier ciudadano pueda impugnar resoluciones registrales electrónicamente, validando su identidad con la plataforma ID-Perú y utilizando su firma electrónica, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina.

Ambas iniciativas se enmarcan en la política del gobierno que lidera la presidenta Dina Boluarte para procurar una gestión pública moderna, abierta y centrada en las personas. Finalmente, se invitó a todos los ciudadanos a afiliarse al servicio “Alerta Registral” desde https://alertaregistral.sunarp.gob.pe  y a utilizar los nuevos canales digitales que Sunarp ha puesto a disposición para mejorar su experiencia registral y proteger su patrimonio.

Continue Reading

Noticias

Disponen la suspensión de la captura de pota en busca de la sostenibilidad de su pesquería

Published

on

La medida entró en vigor a partir de las 00:00 horas del 30 de junio de 2025 y fue oficializada mediante la Resolución Directoral N.º 00112-2025-PRODUCE/DGSFS-PA.

En una decisión que busca equilibrar las necesidades económicas de la pesca de pota con la sostenibilidad del recurso, el Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de las actividades extractivas del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), tras un periodo de altos desembarques por la participación de numerosas embarcaciones, lo que fue ocasionado por la gran concentración de este recurso en áreas muy cercanas a la costa, que hicieron más fácil su captura.

“Esta medida no solo obedece a criterios de conservación del recurso, sino también a una gestión responsable que busca garantizar la continuidad de la actividad pesquera en el tiempo. Cuidar la pota es cuidar el sustento de miles de familias peruanas”, señaló el Viceministerio de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

De acuerdo con la normativa, solo podrán realizar desembarques aquellas embarcaciones que cuenten con autorización de zarpe emitida antes de la entrada en vigencia del cierre.

La publicación oficial de esta resolución se encuentra en el portal institucional del Ministerio de la Producción, reafirmando así su compromiso con la transparencia y el ordenamiento pesquero.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]