Connect with us

Arte y Cultura

Beca 18-2024: conoce lo que debes llevar al Examen Nacional de Preselección este 19 de noviembre  

Webmaster

Published

on


La evaluación del Pronabec se realizará en simultáneo en más de 90 locales distribuidos en todas las regiones del país.  

Si eres uno de los postulantes aptos para rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18, convocatoria 2024, este domingo 19 de noviembre debes considerar que solo deberás llevar tu documento nacional de identidad (DNI) para dar la prueba. Adicionalmente, en el local de evaluación asignado se te entregará un lápiz 2B y un borrador, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación.

Otro de los detalles importantes que debes tener en cuenta es que podrás asistir a la sede de evaluación desde las 7:30 a. m., hora en la que se abren las puertas para el ingreso de los postulantes, hasta las 8:40 a. m. La prueba durará dos horas, de 9:00 a. m. a 11:00 a. m., y tendrá algunas consideraciones y restricciones que te mencionamos a continuación: 

  1. El ENP tendrá 60 preguntas: 30 de competencias matemáticas y 30 de competencia lectora. No habrá puntos en contra. Cada pregunta bien respondida valdrá 2 puntos. Asimismo, el puntaje que obtengas en el examen será considerado en tu puntaje final de preselección, de acuerdo a lo detallado en las bases del concurso. 
  2. Estará prohibido portar aparatos electrónicos como celulares, cámara, grabadora o audífonos, laptop, tablet, reloj inteligente, etc.; así como cuadernos, hojas de papel, cartera, bolsa, maletín, mochila, portalentes, alimentos, bebidas u otros objetos de similar naturaleza. 
  3. Serán causales de descalificación del ENP situaciones como:
    • Asistir en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes 
    • Generar disturbios fuera del local de evaluación 
    • Ser suplantado por otra persona o suplantar a un/una postulante al momento del registro de la asistencia 
    • Difundir el contenido parcial o total del examen, de manera física o virtual 
    • Cometer plagio o intentar cometerlo 
    • Sustraer el examen (o una parte de él) de manera física o virtual 
    • No asistir al ENP por causas no imputables al Pronabec 
    • Otros 

¿Por qué es importante el Examen Nacional de Preselección? 

El Examen Nacional de Preselección mide de manera homogénea las competencias matemáticas y competencia lectora de los postulantes a Beca 18, convocatoria 2024, con la finalidad de fortalecer el proceso de selección de los futuros becarios.  

Los resultados que obtenga cada postulante son parte del puntaje de preselección. Solo aquellos que sean preseleccionados podrán pasar a la Etapa de Selección, que es la última del concurso, para competir por una de las 10 000 becas integrales de estudio. 

Luego de la evaluación, el 15 de diciembre deberás verificar si fuiste preseleccionado/a en la lista que se publicará en www.pronabec.gob.pe/beca-18 por modalidad de postulación y en estricto orden de mérito.  

Solo aquellos que tengan la condición de preseleccionado pasarán a la Etapa de Selección, que iniciará en el 2024, para seguir concursando por una de las 10 000 becas que se ofrecen en esta convocatoria. 

Recuerda que debes revisar tu buzón electrónico del Sibec para ver el local de evaluación en el que rendirás tu examen. Este te ha sido asignado de acuerdo a la dirección que registraste en tu postulación a la Etapa de Preselección. 

Para saber más detalles sobre el ENP y la convocatoria 2024 de Beca 18, debes revisar las bases del concurso a través de la página web y su canal Facebook www.facebook.com/PRONABEC

Asimismo, para realizar consultas, puedes llamar a la línea gratuita 0800 00018, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.  

Video sobre lo que se debe llevar al Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2024: https://www.youtube.com/watch?v=lv3jhWQ9Ky8 



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

Especialistas de servicios educativos hospitalarios fortalecen sus competencias digitales

Webmaster

Published

on


Taller de capacitación del Minedu estuvo dirigido a profesionales de Lima Metropolitana y Callao

Con el propósito de fortalecer las competencias digitales de los equipos interdisciplinarios de los servicios educativos hospitalarios (SEHO) de Lima Metropolitana y Callao, el Ministerio de Educación organizó un taller de capacitación para explicar el uso de las tabletas y los kits de robótica SPIKE y LEGO EV3.

Durante la capacitación, cerca de 50 profesionales pudieron desarrollar sus competencias para el uso, gestión y aprovechamiento de las tabletas y los kits de robótica educativos en el desarrollo de las actividades tecnológicas con los estudiantes-pacientes.

En el taller participaron coordinadores educativos, docentes, psicólogos, así como los responsables de la implementación y funcionamiento del SEHO, quienes se capacitaron de manera teórica y práctica y aprendieron a elaborar sesiones de aprendizaje utilizando estas importantes herramientas tecnológicas.

De esta manera, los estudiantes-pacientes tendrán actividades de aprendizaje lúdicas que contribuirán al desarrollo del pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos que enriquecerán el proceso de aprendizaje.

Esta iniciativa del Minedu se realizó en coordinación con la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana.

Cabe señalar que el SEHO busca contribuir en el bienestar del estudiante-paciente de la educación básica hospitalizado o en tratamiento ambulatorio, a través del desarrollo de actividades pedagógicas y el soporte socioemocional a fin de garantizar la continuidad del proceso educativo.



Source link

Continue Reading

Arte y Cultura

Biblioteca Nacional del Perú organiza I Encuentro de Autores y Editores del Callao

Webmaster

Published

on


A fin de fortalecer la colaboración entre autores, editores y la comunidad editorial, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), realizará el “I Encuentro de Autores y Editores de la Provincia Constitucional del Callao”, en alianza con la Municipalidad Provincial del Primer Puerto.

Este evento académico tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal del Callao “Teodoro Casana Robles” (cruce de los jirones Colón con Pedro Ruiz Gallo), el martes 5 de diciembre, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m. Se abordarán temas de gran importancia para profesionales y trabajadores vinculados al ambiente editorial chalaco.

Se contará con la presencia de Boris Espezúa (jefe institucional de la BNP), Catalina Zavala (directora de la Dirección de Gestión de las Colecciones

de la BNP), autoridades de la Municipalidad del Callao, representantes de la Casa del Poeta Peruano, así como de los escritores Fabrizio Tealdo Zazzali y Dante Castro Arrasco.

En el “I Encuentro de Autores y Editores de la Provincia Constitucional del Callao” se compartirán conocimientos, se fomentará la colaboración y se fortalecerá la preservación y difusión del patrimonio bibliográfico. El ingreso es libre. Los interesados pueden inscribirse accediendo al siguiente enlace: https://forms.office.com/r/bfCkPkmxQC (se entregarán constancias de participación).

DESCONCENTRACIÓN DEL DEPÓSITO LEGAL
Por otra parte, recordamos que el Depósito Legal busca acopiar y registrar el patrimonio bibliográfico documental para garantizar el resguardo de nuestra memoria histórica, el derecho a la información, investigación y cultura de los peruanos. Por esta razón, la BNP viene implementando Centros de Acopios Desconcentrados del Depósito Legal en diferentes provincias del territorio nacional.

Actualmente, existen siete Centros de Acopios Desconcentrados del Depósito Legal, estos se encuentran en: la Universidad Nacional San Luis

Gonzaga (Ica), la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Tingo María, Huánuco), la Biblioteca Municipal “Gustavo Pérez Ocampo” (Cusco), la Biblioteca Municipal de Huaraz (Áncash), la Biblioteca Municipal “Joaquín García Sánchez” (Maynas, Loreto), la Biblioteca de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de San Agustín – UNSA (Arequipa) y Biblioteca Municipal “Ignacio Merino” (Piura).

De esta manera, las editoriales, productores de publicaciones y contenidos, autores y editores (conocidos como obligados) de Ica, Huánuco, Cusco, Áncash, Loreto, Arequipa y Piura, podrán cumplir con la entrega de sus obras afectas al Depósito Legal en la BNP sin tener que salir de su localidad.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com