Connect with us

Noticias

Bermúdez: nuevo Código Procesal Constitucional perjudicaría sistema de justicia – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


Las observaciones que el Ejecutivo ha hecho a la ley del nuevo Código Procesal Constitucional aprobado en el Congreso, responden a que su aplicación “en lugar de mejorar el sistema de justicia, lo ponen en riesgo de colapso”, señaló la titular del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

“Revisamos exhaustivamente y vimos que hay 100 artículos idénticos a los del código anterior”, dijo en entrevista con TV Perú. Asimismo, hay algunos aspectos que “pueden perjudicar al sistema de justicia”, aseveró.

Bermúdez añadió que este texto también plantea eliminar la potestad de los jueces de rechazar demandas que no cuenten con los fundamentos necesarios, con lo que estos tendrían que admitir todos los recursos de ese tipo que se presenten.

“Se quiere dar un mandato a los jueces por norma, lo cual no corresponde, y se incrementará la carga procesal. Esto, en lugar de mejorar el sistema de justicia, lo pone en riesgo de colapso”, anotó.

La titular del Gabinete Ministerial lamentó que no se haya convocado a representantes del Gobierno ante la Comisión de Constitución del Parlamento para que pudieran exponer sus posiciones sobre este tema.

En la víspera, el presidente Francisco Sagasti indicó que el Poder Ejecutivo interpondrá una demanda de inconstitucionalidad contra esa decisión del Parlamento, así como contra una ley referida a la Contraloría General emitida por esa misma institución.

De otro lado, Bermúdez reiteró la predisposición de los integrantes del gobierno de prestar asistencia a la próxima gestión gubernamental, independientemente de los plazos de mandato. Recordó que el Jefe del Estado ha pedido a los miembros del Gabinete ponerse a disposición de quienes los releven.

La representante del Ejecutivo dejó claro que el aparato estatal no se detendrá pues hay un contingente de servidores que realizan sus funciones las 24 horas del día, independientemente de quien esté al frente de las instituciones.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Dan por concluida la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país

Avatar

Published

on


Medida adoptada sigue recomendación científica del IMARPE para la protección del stock desovante y juvenil.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) dio por concluida la primera temporada de pesca 2025 del recurso anchoveta y anchoveta blanca en la zona norte-centro del país, *al estar cerca de* alcanzarse condiciones biológicas que exigen una acción inmediata de conservación, según recomendación del Instituto del Mar del Perú (IMARPE).

La medida, oficializada mediante Resolución Directoral N.º 00120-2025-PRODUCE/DGSFS-PA, se sustenta en el informe técnico del IMARPE, que recomienda considerar medidas de conservación necesarias para la protección del stock desovante y juvenil de anchoveta y dar por concluida la temporada de pesca de este recurso en la zona norte centro, al advertirse el incremento de los procesos de maduración gonadal del stock desovante; así como, al estar cerca del límite de captura de ejemplares en tallas menores o juveniles establecido en esta oportunidad.

“La decisión adoptada por el Ministerio se respalda en la ciencia y a los monitoreos permanentes a nuestra principal pesquería. Se trata de una medida oportuna y orientada a garantizar la sostenibilidad de la anchoveta”, afirmó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

La normativa rige desde las 00:00 horas del día jueves 24 de julio y establece también que los armadores tendrán hasta 24 horas después del cierre para completar la descarga del recurso y 48 horas para su procesamiento. Estas disposiciones buscan asegurar el orden durante el cierre de temporada sin perjudicar el proceso industrial.

“La extracción sostenible de la anchoveta es una prioridad estratégica para el país. El cierre de temporada es una acción responsable que protege la pesca del futuro y respeta los ciclos naturales del recurso”, agregó Barrientos, destacando el trabajo articulado entre PRODUCE, IMARPE y el sector industrial pesquero.

Está temporada de pesca se inició el 22 de abril de 2025, con un Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMTCP) de tres millones de toneladas para la zona norte-centro, a la publicación de esta Resolución se logró capturar 2,457,487 toneladas, lo que representa preliminarmente un 81.92 %; sin embargo, la cifra final la daremos a conocer en los próximos días.

Continue Reading

Noticias

Reniec mantendrá horario ampliado

Avatar

Published

on

hasta el 31 de julio

  • Trámites también se pueden realizar por la página web para evitar traslados.

El Reniec informó que el 31 de julio próximo culmina la extensión de su horario de atención en nueve de sus agencias de Lima Metropolitana para trámites y entregas del DNI.

La institución detalló que quedan los días 24, 25, 30 y 31 de este mes para que los ciudadanos acudan a las oficinas donde se viene aplicando la ampliación de los horarios.

Estas son Jesús María, Cercado de Lima, Miraflores y San Borja, cuyas puertas se abren de 7:45 de la mañana hasta las 5:45 de la tarde. Asimismo, las agencias del Callao, Santa Anita, Lurín, Independencia y Centro de Lima (jirón Áncash), que inician la jornada a las 7:45 de la mañana hasta las 4:45 de la tarde.

El Reniec indicó que varias de sus oficinas atenderán este sábado 26 de julio de manera especial de 8:15 de la mañana a 12:45 de la tarde solo para recojo del DNI. La relación de las oficinas habilitadas se conocerá un día antes mediante sus redes sociales.

La entidad tomó la iniciativa de ampliar sus horarios de atención el 19 de junio pasado con el objetivo de brindar facilidades a los ciudadanos.

De acuerdo con sus estadísticas, de esa fecha hasta el 21 de julio, las nueve agencias lograron atender en conjunto más de 6200 trámites de DNI y más de 9700 entregas del documento de identidad.

Trámite virtual

El Reniec recordó a los usuarios que pueden ingresar a la página web www.reniec.gob.pe (Servicios en línea) para que realicen diferentes trámites sin necesidad de acudir a una agencia.

Además, recomendó revisar este portal para hacer seguimiento al estado del trámite del DNI antes de recogerlo en oficina.

Otro mecanismo de consulta es mediante la asistenta virtual Renata, disponible en el WhatsApp 990 182 569, Facebook e Instagram.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]