En Bolivia, el Comité Científico del Colegio Médico de Cochabamba propuso que se aplique una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19, inicialmente al personal sanitario, luego de ocho meses de completar el esquema de inmunización.
A través de un estudio realizado con el apoyo de la Universidad Mayor de San Simón, se tomó muestras a más de 200 personas que son parte del personal sanitario.
La investigación denominada “Anticuerpos del personal de salud inmunizados contra el COVID-19” concluye en que el 54,3 % de las personas vacunadas hace más de cinco meses tienen niveles de anticuerpos por debajo del rango aceptado. Mientras que el 45 % tiene rangos aceptables de protección contra la COVID-19.
“Se hace necesario iniciar las gestiones de una tercera dosis o el reinicio del esquema de vacunación”, sostuvo el epidemiólogo boliviano Yercin Mamani.