Connect with us

Lima Norte

Caen cuatro policías por secuestro y extorsión además detienen a fiscal por presuntamente ofrecer puestos de trabajo a cambio de 20 mil soles – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Cuatro detectives del Departamento de Investigación Criminal San Juan de Lurigancho 1 -denunciados por presuntamente haber secuestrado a una dirigente de una empresa de transportes, a la que extorsionaron y obligaron a retirar dinero de cajeros automáticos por la suma de S/5 mil- fueron capturados en su centro de labores por agentes de la División de Investigación de Secuestros de la Dirincri.

La detención preliminar por un plazo de siete días otorgado por el Juzgado Penal de Turno de Lima Este se consiguió tras la solicitud del Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita tras presentar varias evidencias de que los policías se dedicarían a la extorsión de empresarios, en diversos distritos de Lima Este.

Los agentes detenidos son el teniente PNP Wilfredo Harold Pérez Torres, el suboficial de segunda PNP Yonathan Hinostroza Rodríguez, el suboficial de tercera PNP Daniel Coronado Chate y la suboficial Marcia Porras Huamán, quienes son investigados por el presunto delito contra el patrimonio, extorsión agravada; y contra la libertad, secuestro.

De acuerdo a la denuncia presentada por la agraviada Lucy Vilma Escobar López en la comisaría de Jicamarca, el 2 de setiembre cuatro policías llegaron hasta el local de la empresa de transportes Urano, ubicado en la avenida Unión Jicamarca, sector A1, y la amenazaron con detenerla porque supuestamente dicha empresa no contaba con autorización. Ella les increpó y luego los custodios la subieron a viva fuerza a un vehículo con lunas polarizadas con destino a San Juan de Lurigancho.

En esta jurisdicción la llevaron a diferentes cajeros automáticos y la obligaron a retirar dinero hasta un monto de S/5 mil para después abandonarla en una zona desolada. La mujer denunció el hecho en la referida comisaría pero la Fiscalía dispuso que el caso sea investigado por la unidad especializada de la Dirincri.

Durante las diligencias preliminares, los detectives antisecuestros obtuvieron los vouchers de retiro del dinero y otra documentación; asimismo, se realizó el reconocimiento fotográfico de los imputados por parte de la agraviada que los reconoció plenamente como los autores de su secuestro y extorsión.

La detención preliminar de los efectivos policiales, solicitada por la fiscal provincial Beatriz Vásquez Saico, se ejecutó con la participación de los fiscales adjuntos Isabel Barreto Trelles y Antony Pineda Benavente. 

La fiscal adjunta Anylu Flores Fuentes (34), quien supuestamente cobraba hasta S/20 mil por puestos de trabajo en la Fiscalía Provincial Penal Lima Este, donde laboraba, fue detenida por agentes de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) en Santa Anita. Ella habría recibido depósitos en su cuenta bancaria de varios abogados.

Fueron varios los agraviados que denunciaron el hecho en la sede principal del Ministerio Público por el presunto delito de tráfico de influencias agravada. Ellos señalaron que Flores Fuentes, quien laboraba como Fiscal Adjunto Provincial de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Lima Este, les cobró entre S/10 mil a S/20 mil.

El trato que acordaban era en dos armadas. El 50% para iniciar el trámite de la vacante y el otro 50% cuando saliera el nombramiento lo que nunca ocurría. Además, ella aseguraba que contaba con la ayuda de un fiscal titular, informó un oficial de la Dircocor.

Ante las evidencias recabadas por los detectives y la Fiscalía, el Poder Judicial dispuso la detención preliminar de 72 horas de la fiscal adjunta por el presunto delito de tráfico de influencias. (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]