Connect with us

Viral

Carabayllo: Liberan a hija de empresario secuestrada en Comas – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Luego de permanecer tres días secuestrada, Lucero Trujillo Vargas, de 27 años, hija de un próspero empresario dedicado al rubro de frigoríficos, fue finalmente liberada esta tarde, informaron fuentes de la Policía Nacional.

De acuerdo con los primeros reportes, la joven fue encontrada con las manos amarradas en una casa del distrito de Carabayllo.

Según narran los vecinos, ella pedía auxilio desde la vivienda donde la retenían sus captores desde el miércoles 7 de noviembre. Con ayuda de los vecinos de la urbanización San Diego ella logró salir de la casa para luego dirigirse a la Depincri de Carabayllo donde se ha reunido con sus familiares.

Lucero Trujillo Vargas

El miércoles de esta semana, un grupo de delincuentes secuestraron a la joven en el distrito de Comas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad, donde se visualiza que llegaron en un auto para llevársela del local.

Un testigo narró que fueron tres delincuentes quienes tenían armamentos de diversos tipos como mini uzi, metralleta y pistola y quienes la raptaron cuando recibía una mercadería en el depósito de la empresa familiar.

Los malhechores pedían una fuerte suma de dinero por su rescate, que bordearía el millón de dólares.

El caso ya se encuentra en manos del Ministerio Público.

Visitas 4



Source link

Continue Reading
Comments

Viral

Poder Judicial programa audiencia de prisión preventiva por ataque a minera Poderosa en Pataz – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El Juzgado de Investigación Preparatoria de Tayabamba, región La Libertad, programó para el martes 5 de diciembre la audiencia de prisión preventiva contra siete personas por el asalto y homicidio de nueve trabajadores de la Compañía Minera Poderosa S. A., ubicada en la provincia liberteña de Pataz, informó el Poder Judicial.

En su cuenta de la red social X, el Poder Judicial precisa que la audiencia se llevará a cabo a las 14:30 horas del martes 5.

El último sábado, en horas de la madrugada, se perpetró un ataque contra las instalaciones de la compañía minera y ocasionó la muerte de nueve personas.

La presidenta Dina Boluarte sostuvo que su gobierno ve con preocupación la minería ilegal y trabaja en la formalización de los mineros.

Manifestó que el daño que genera al país no es solo por el hecho que quienes participan del negocio ilegal “están armados”, sino también por el daño medio ambiental.

Los ministros del Interior, Víctor Torres, y de Energía y Minas, Oscar Vera, se trasladaron a la provincia de Pataz para encabezar las acciones desplegadas por el Ejecutivo contra la minería ilegal.

Desde Pataz, donde recorrió las instalaciones de la minera Poderosa, atacada por grupos criminales, Torres sostuvo que la problemática es compleja y requiere de un trabajo multisectorial.

Vera, por su parte, sostuvo que se tomarán acciones respecto al suministro de explosivos y la depuración de autorizaciones de formalización con una mayor coordinación con los gobiernos regionales, a cargo de ese control.


Post Views: 52



Source link

Continue Reading

Viral

Reino Unido: el Perú es un país estratégico en América Latina – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Por Miguel de la Vega Polanco

El 1 de diciembre se realizó el primer vuelo directo entre Lima y Londres de la aerolínea Latam, abriendo así una nueva era en las relaciones bilaterales entre ambas naciones, con perspectivas alentadoras en el campo del turismo, comercio e inversiones.

“Ahora hay la posibilidad de atraer mucho más turistas británicos al Perú y también que más peruanos y peruanas visiten el Reino Unido”, declaró el embajador del Reino Unido en el Perú, Gavin Cook, al diario oficial El Peruano.

Según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la llegada de turistas británicos al Perú superaba los 70,000 antes de la pandemia del covid-19. En el 2017 llegaron 69,506; en 2018 nos visitaron 74,124; en 2019 sumaron 71,322; y en el año de la pandemia (2020) este número descendió a 11,682 y con las medidas restrictivas el 2021 solo ingresaron 2,782.

“Esperemos 75,000 visitantes más cada año. Esa es la expectativa y lo que hemos visto durante el último año, con el cambio del régimen de visas (los turistas peruanos ya no necesitan visa para ingresar al Reino Unido), es que la cantidad de peruanos que están viajando a Londres y al Reino Unido en general, está creciendo y también aumenta el interés de los turistas británicos en el Perú, así como también las expectativas de las empresas”, explicó el representante diplomático.

También destacó que, desde la embajada del Reino Unido en Lima, impulsan el comercio bilateral y se ha logrado un récord en el comercio entre ambas naciones.

Según estadísticas de la Asociación de Exportadores (Adex), la balanza comercial con el Reino Unido en el 2022 fue superavitaria para Perú en 1,846 millones de dólares; las exportaciones peruanas a la nación europea ascendieron a 2,080 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 234 millones de dólares en el 2022.

Oportunidades para el Perú

El embajador Cook destacó que el mercado del Reino Unido ofrece muchas oportunidades a las exportaciones peruanas, en lo referido a la agroindustria con los frutos de la Amazonía y también en el rubro de la pesca.

“Queremos abrir mercados nuevos, pero al mismo tiempo para los productos de valor agregado de todo el país”, subrayó.

“Estamos trabajando con Promperú para asegurar que haya más compradores de la fibra peruana (alpaca, vicuña), también llegará una delegación de empresas británicas interesadas en comprar frutas y alimentos”, agregó.

Refirió que los vuelos directos que conectarán a Lima con Londres, acercarán más los mercados financieros al Perú.

“Hay capital de riesgo, venture capital, emprendedores con la posibilidad de conectarse con Londres, e impulsar la inversión de empresas británicas”, subrayó.

Hay confianza

A pesar que la economía peruana experimenta una desaceleración en este último año por factores internos e internacionales, el embajador Gavin Cook, expresó su confianza en la recuperación económica del país.

“Tengo mucho optimismo sobre la actividad productiva, trabajamos de la mano con el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, en diversos aspectos”, indicó.

En ese sentido, desde el 2018 se vienen realizando varias ediciones de la Mesa de Trabajo en Infraestructura entre altas autoridades y funcionarios del gobierno peruano y Reino Unido.

En ellas se busca impulsar la cooperación británica para cerrar la brecha de infraestructura y atraer más inversiones privadas, con el uso del modelo PMO (Project Management Office) en los organismos de gestión y ejecución de proyectos de inversión en infraestructura.

“Estamos reformando todo el ecosistemas de infraestructura estableciendo una comisión consultiva, pero también un plan nacional de infraestructura sostenible y competitivo” señaló.

“También estamos impulsando la inversión en minería, por supuesto que ya está Anglo American en la mina Quellaveco, pero hay un nuevo reto que va a ser como el segundo Quellaveco que es La Granja, una colaboración entre First Quantum Minerals empresa canadiense con oficinas en Londres, que tiene el 60%, y la compañía Río Tinto con el 40%, son dos ejemplos en minería”, explicó.

“Pero también queremos impulsar la inversión en otras áreas, como la industria naval, las líneas aéreas, queremos trabajar con las Fuerzas Armadas, y también impulsar el valor agregado en el Perú”, agregó.

Educación

En cuanto al campo de la educación, señaló que hay avances con el reconocimiento mutuo de los grados y títulos de educación superior, también impulsan el intercambio de estudiantes y las becas Chevening para estudiar en las mejores universidades del Reino Unido.

“Quiero resaltar que en este momento las relaciones entre nuestros dos países cumplen 200 años, y están más estrechas que nunca, es una reflexión sobre la importancia estratégica del país porque creemos en el potencial del Perú, somos aliados, y nuestra agenda bilateral va súper bien”, dijo.

Inversión en Infraestructura

El Perú necesita infraestructura que conecte sus diferentes ciudades tanto en vías de comunicación físicas como digitales, así como la provisión de servicios básicos, según el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras. La inversión de corto plazo en infraestructura requiere de 117,000 millones de soles y la de largo plazo requiere de 363,000 millones de soles.

Al respecto el embajador Gavin Cook señaló que el Reino Unido está interesado en apoyar el cierre de estas brechas de infraestructura.

“Hace dos meses firmamos un memorándum de entendimiento con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para desarrollar los ferrocarriles en el Perú; y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tenemos un Fondo que se llama UK Sustainable Infraestructure Program (UKSIP) para trabajar juntamente con el MTC”, explicó.

Asimismo, refirió que trabajan con Crossrail International para ayudar al MTC y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), a fin de mejorar la infraestructura de transporte en Lima y Callao y la conexión con Ancón.

“Estamos apoyando con asistencia técnica en este momento, queremos a través de un acuerdo para evitar la doble tributación que estamos al punto de firmar, para atraer más inversión y empresas que trabajen de la mano con contratistas peruanas para cerrar esta brecha de infraestructura”, indicó.

Megapuerto de Chancay

El embajador Cook, destacó la importancia de la posición geográfica del Perú en América Latina y el interés que ha concitado por la construcción del megapuerto de Chancay con inversión china para conectar la país con los mercados asiáticos.

“El Perú tiene todos los recursos naturales y la capacidad en América Latina y ya es un país estratégico, pero con desarrollo y análisis tiene mucho más para aprovechar”, enfatizó.

“Chancay ofrece oportunidades en términos de ser una puerta tan importante para todo el continente”, agregó.

En ese sentido, destacó la importancia del Perú de desarrollar toda la infraestructura necesaria para aprovechar las oportunidades que generará el megapuerto de Chancay, para establecer las zonas especiales

También destacó la importancia de la cooperación británica con los acuerdos Gobierno a Gobierno (G2G) y la transferencia de conocimientos, para desarrollar grandes proyectos de inversión.

“Queremos transferir conocimiento y mejorar la capacidad del Estado. Otro punto es que queremos trabajar con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con ProInversión, con la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), para mejorar todo el sistema y evitar la necesidad de hacer un proyecto G2G en el futuro”, puntualizó.

Datos

  • El 78.4% de las exportaciones peruanas al Reino Unido está conformado por minerales e hidrocarburos, mientras que el resto son productos agroindustriales, entre otros.
  • El Perú tiene un Acuerdo Comercial con el Reino Unido que entró en vigor el 31 de diciembre del 2020.
  • El Reino Unido ha invertido cinco millones de dólares en asistencia técnica al Perú en los últimos tres años, según refiere el embajador Gavin Cook.


Post Views: 43



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com