Connect with us

Viral

Carnaval Riojano: todo listo para la fiesta más exultante y colorida de San Martín – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


Rioja, la llamada ciudad de los sombreros, espera la visita de aproximadamente 15,000 turistas para celebrar esta semana las fechas centrales del tradicional carnaval que aporta a la identidad cultural de San Martín con su música y danzas alegres y vitales.

Las actividades centrales de esta fiesta tradicional comienzan el viernes 24 de febrero y culminarán el miércoles 1 de marzo. Durante seis días Rioja será el epicentro del apoteósico Carnaval Riojano 2023, la festividad más exultante y colorida de la región San Martín. Durante estos días la esencia de lo auténtico se fusiona con la sensibilidad y creatividad de la población expresada en multitudinarias comparsas y su principal atracción cual es la participación de los diablos.

Sin lugar a dudas, en febrero de todos los años Rioja es sinónimo de alegría, de júbilo, de reinas, de pandillas, de bombo baile, de juanes y de umshas, de la fiesta brava del carnaval amazónico, de agua bendita para limpiar las malas vibras y entregarse con el corazón latiendo a esta celebración popular, que tiene, además, la bendición de Santo Cristo de Bagazán.

En la mayoría de ciudades de Perú el carnaval ya no se celebra como antes, pero en cada rincón de la patria, esa vieja costumbre perdura, aunque las autoridades desde siempre hayan querido prohibirla ante la respuesta popular que se grita en las calles “carnaval manda y nadie demanda”.

En estos tiempos, en la Amazonía no hay carnaval como el de Rioja, la tierra de los sombreros y la paja, y el bombonaje, y las mujeres bonitas y coquetas, y el calor de su gente que es inigualable.

Esta celebración tiene una alegría singular y sin abandonar los elementos ancestrales de su historia, aporta a nuestra cultura toda su vitalidad en bombardas y avellanas de colores, en días inolvidables donde la solidaridad y la nobleza son expresión genuina de la tierra de Cristo de Bagazán.

Para los amazónicos es una obligación recibir la bendición del carnaval riojano y sentir la auténtica tradición de la selva que conservan en el colorido del pintoresco Ño Carnavalón y su grupo de diablos, quienes recorren los barrios históricos de Quinapata, Consuelo, Shahuintopata, Cascayunga y Amaringo, regalando felicidad, al ritmo contagioso de las pandillas y su música original, esencia del espíritu mágico de las montañas verdes del mundo.

Y no solo vas a disfrutar de esta alegría, sino también puedes saborear los exquisitos tamales, previo ese traguito tangarana que se prepara con esencia de uva, y disfrutar lentamente del sabor del mejor juane de avispa del mundo, que es el riojano, con la esencia secreta de las abuelas.

En febrero de todos los años, Rioja te espera con el corazón abierto para disfrutar y compartir su alegría de colores, bailar hasta morir las tahuampas típicas, observar las comparsas más lindas de la selva, recibir un beso volado de su reina y abrazarte con los amigos de siempre y sentir el aroma que sale desde la piel de esa morocha linda que nos hace soñar en medio de los diablos rojos de Amaringo.

El carnaval riojano tiene la fuerza de las mujeres que tejen con ternura los sombreros de paja, la rebeldía de sus campesinos que han tomado por asalto carreteras y calles para enfrentarse al poder, la espiritualidad de santo Cristo de Bagazán,

Rioja te espera con su carnaval y su agua bendita, con sus muchachas lindas, con sus tradiciones y su comida, con la belleza de sus bosques, con la bravura de sus ríos. Al final, ojalá el Ño Carnavalón nos deje alguna herencia en su largo testamento.

Fechas centrales

La municipalidad provincial de Rioja, en la programación del carnaval 2023 ha establecido fechas centrales que se inician el día viernes 24. Las actividades comienzan a las 05:00 horas en el frontis del local municipal con el Albazo de apertura, para luego recorrer las diferentes calles de la ciudad. Horas más tarde se desarrollará un tour turístico full Day naturaleza y aventura, y a partir de las 21:00 horas, en las instalaciones del balneario San Juan de Urifico, se llevará a cabo la elección y coronación de la señorita carnaval 2023 y la elección del mejor traje típico.

El sábado 25 se desarrollará el festival de bandas de música organizado por la cooperativa Santo Cristo de Bagazán, así como el festival de comidas y bebidas típicas y la entrada triunfal del Ño Carnavalón a la plaza de armas de la ciudad concluyendo el día con el concurso de pandillas alegóricas (comparsas) en el Balneario San Juan de Urifico.

El domingo 26 se realizarán actividades del izamiento del pabellón nacional y la bandera de Rioja, y se desplegará el desfile alegórico y el corso carnavalesco en la plaza de armas y calles de la ciudad. En el Balneario de Urifico se llevará a cabo el festival de comidas y bebida así como el Gran Reventón Carnavalesco.

Del lunes 27 de febrero al miércoles 1 de marzo las calles de la ciudad de Rioja se llenarán de color, música y baile, pues las numerosas comparsas que intervienen en esta fiesta recorren las calles al ritmo de bandas de músicos del lugar, para concluir esta importante fiesta tradicional del oriente peruano con el entierro del Ño Carnavalón en el frontis de la municipalidad de Rioja.


Visitas 3



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

Avatar

Published

on

  • El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.

Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.

En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.

“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad,  inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.

Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos

En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.

Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.

Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.

Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace

Continue Reading

Actualidad

La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Avatar

Published

on

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.

La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».

A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.

Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]