Connect with us

Noticias

Carnecitas (03/07/2021)

Webmaster

Published

on


Tiene chamba

Parece que en la calle no le fue tan bien al excandidato presidencial de la lampa, Yonhy Lescano, pues tuvo que pedirle al vocero parlamentario de su partido, Carlos Zeballos, que le de una chambita en el Congreso, y este lo nombró asesor parlamentario. No hay sin suerte.

Con la lampa

Hablando del partido fundado por Fernando Belaunde Terry, el cuestionadísimo presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, se reunirá hoy martes con los miembros de la bancada de Acción Popular, como parte del mecanismo denominado “Ronda de Diálogo por el Perú”.

Se lo jalan

Y se dio el primer transfuguismo de este Congreso. La bancada de Somos Perú-Partido Morado anunció la incorporación del congresista Héctor Valer a agrupación política. Como se recuerda, Valer fue electo por Renovación Popular que lidera Rafael López Aliaga.

Su compromiso

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Diana Boluarte, utilizó su cuenta de Twitter para señalar que la inclusión social es un compromiso en el que pondrá todas sus fuerzas. “Gracias a los funcionarios que nos dejan la posta para continuar sirviendo al país”, dijo. Ojalá pues.

¿El elegido?

Guido Bellido tiene serios problemas para entender que a él nadie lo eligió. En el Cusco, asegura ser elegido por el pueblo -olvidando que Vladimir Cerrón lo puso en ese cargo- y que los intereses económicos lo quieren fuera de la PCM. Bueno, entonces el 99.9 % de peruanos somos esos intereses económicos.

Reactivación

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, reafirmó su compromiso de impulsar la reactivación del sector turismo con enfoque de inclusión social, incremento de la producción y con una política de mercados abiertos. A ver si con este gabinete se puede hacer.

Inmovilización

Para la exprocuradora Katherine Ampuero, Vladimir Cerrón -quien no tiene cargo alguno y camina con personal policial- está presentado una actitud obstruccionista que le da las herramientas al fiscal para que en un momento pueda pedir una medida de restricción de inmovilización.

Todo preparado

El congresista y almirante (r) José Cueto consideró preocupante que el presidente Pedro Castillo haya designado a personas tan cuestionadas en su gabinete ministerial, lo que se habría hecho para buscar una confrontación con el Congreso para forzar una disolución o una vacancia. Así estamos.

Agenda oficial

El secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, saludó la decisión del presidente Pedro Castillo de despachar desde Palacio de Gobierno, lugar que quiso sea un museo, aunque dijo que las reuniones que mantuvo en su casa de Breña u otros lugares tienen que constar en una agenda oficial.

Sin condiciones

Siguiendo con las críticas al gabinete Bellido, el general PNP (r) Marco Miyashiro dijo que Walter Ayala no debe estar un día más al frente del Mindef, pues “no reúne requisitos de experiencia, menos de conocimientos; pero lo peor es que no tiene condiciones éticas ni morales para ser un servidor público”.

En bicicleta

El excongresista Marco Arana llegó ayer a Palacio, donde tuvo una reunión con Pedro Castillo. ¿De qué hablaron?, ni idea, pero lo que sí quedó claro es que el excura no es tan diestro con la bicicleta, movilidad que utilizó para llegar a la casa de Pizarro, pues esta casi se le cae al ingresar a la sede del Ejecutivo.

Esa defensa

Sacando cara por su amigo Guido Bellido, el cuestionado congresista del lápiz Guillermo Bermejo opinó que así el presidente Pedro Castillo designe a la Madre Teresa de Calcuta como premier, la oposición en el Congreso tampoco estará conforme. Esos son nuestros “padres de la Patria”.

“Nos necesitamos”

El titular del Minjus, Aníbal Torres Vásquez, pidió a todos los peruanos colaborar con el país y que “todos, absolutamente todos, nos necesitamos”. “Como ha dicho el presidente, en estas elecciones no hay vencedores ni vencidos, todos los peruanos nos necesitamos, absolutamente todos”, opinó.

Primera dama

En lo que fue su primera actividad pública como primera dama, Lilia Paredes, junto a la titular de la Mujer, Anahí Durand, visitó a los niños y adolescentes en situación de desprotección familiar que residen en el Centro de Acogida Residencial Mercedes Cabello de Carbonera de Pueblo Libre.

Muy confiado

El vocero de Perú Libre, Alex Paredes, dijo confiar en que las personas elegidas para integrar el gabinete ministerial, que encabeza Guido Bellido, sopesen la responsabilidad asumida y respondan a las expectativas de la población. Se nota que es un político nuevo e inocente.

La entrada Carnecitas (03/07/2021) se publicó primero en La Razón.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Impulsan la transformación digital, el consumo de recursos hidrobiológicos y el desarrollo productivo en Ucayali

Published

on

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mype), pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.

Como parte de esta agenda, más de 120 empresarios locales participaron en la novena edición de las Sesiones de Entrenamiento Digital (SED MYPE), organizadas por el Programa Nacional Tu Empresa.

Durante la actividad, se promovió el uso de herramientas tecnológicas para elevar la competitividad y productividad del sector. Las capacitaciones incluyeron la creación de tiendas virtuales, fotografía de productos, estrategias de contenido para redes sociales, planes de marketing, entre otros.

Para estas sesiones, PRODUCE estableció alianzas estratégicas con empresas como inDrive, Claro, Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, Serpost y Mercado Libre, reforzando así el enfoque colaborativo e innovador de esta iniciativa.

El titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con el proceso de transformación digital de las mype peruanas.
“La transformación digital no es una opción, es una necesidad para el crecimiento de nuestras mype. Desde el Ministerio de la Producción, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en este proceso, brindándoles acceso a tecnología y capacitación continua”, subrayó el ministro Sergio González.

En el ámbito de la promoción y comercialización de productos hidrobiológicos, el ministro encabezó la “Gran Feria Mi Pescadería”, iniciativa que permitió comercializar más de tres toneladas de pota, trucha y especies amazónicas a precios accesibles.

La jornada también incluyó la certificación de mujeres líderes de ollas comunes, quienes culminaron con éxito talleres de sensibilización nutricional impartidos por el Programa Nacional A Comer Pescado, consolidando su rol como agentes de cambio en la promoción de hábitos alimentarios saludables.

Asimismo, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) entregó S/ 215 494.20 en créditos supervisados a pescadores y acuicultores de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. Estos recursos están destinados principalmente a la adquisición de más de 40 mil kilogramos de alimento balanceado, redes e insumos esenciales que permitirán garantizar la continuidad de los ciclos de cultivo de especies como paco y gamitana.

“El alimento balanceado representa el principal costo en la producción acuícola. Con este financiamiento, nuestros productores podrán continuar sus ciclos sin interrupciones, generando más de 27 mil kilos de carne a bajo costo para el consumo local”, destacó el ministro.

Durante su visita, el ministro también recorrió las instalaciones del CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), donde supervisó las acciones de fortalecimiento productivo en favor del sector forestal. En su recorrido por los laboratorios de tecnología de la madera y el showroom de compras públicas, se evidenció el impacto de esta unidad tecnológica en la articulación comercial y la mejora de la competitividad de los empresarios locales.

La jornada concluyó con la visita a la empresa Nii Biri, emprendimiento indígena que promueve negocios sostenibles basados en conocimientos ancestrales y la conservación del bosque amazónico. Esta organización agrupa a 10 comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo de Ucayali y Huánuco, articulándose activamente en cadenas de valor.

Con esta serie de intervenciones, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Amazonía peruana, priorizando la inclusión productiva, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Las actividades contaron con la participación del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; la congresista de la República, Jenny López; el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; la jefa del FONDEPES, Katya Novoa; la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero; entre otras autoridades; el Director de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los CITE (DEDFO) del ITP, Henry Espinoza.

Continue Reading

Noticias

RENIEC NO REALIZA LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS NI ENVÍA WHATSAPP PARA TRÁMITES

Published

on

  • – ¡NO CAIGAS EN ESTAFAS!

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alerta a la ciudadanía que NO realiza llamadas, videollamadas ni envía mensajes por WhatsApp a los ciudadanos para ayudarlos en algún trámite de DNI, registro civil, descarga del aplicativos Reniec o para instarlos a concretar trámites ante la institución.Inescrupulosos están comunicándose con ciudadanos mediante estos mecanismos, utilizando nuestro nombre, logotipo e incluso enmascarando sus llamadas como si fueran desde nuestra central telefónica.

El Reniec ya denunció esta situación ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP y está notificando estos casos a otras instituciones para identificar a los responsables.Invocamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por inescrupulosos ni brindar sus datos personales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]