Noticias
Carnecitas (03/07/2021)

Tiene chamba
Parece que en la calle no le fue tan bien al excandidato presidencial de la lampa, Yonhy Lescano, pues tuvo que pedirle al vocero parlamentario de su partido, Carlos Zeballos, que le de una chambita en el Congreso, y este lo nombró asesor parlamentario. No hay sin suerte.
Con la lampa
Hablando del partido fundado por Fernando Belaunde Terry, el cuestionadísimo presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, se reunirá hoy martes con los miembros de la bancada de Acción Popular, como parte del mecanismo denominado “Ronda de Diálogo por el Perú”.
Se lo jalan
Y se dio el primer transfuguismo de este Congreso. La bancada de Somos Perú-Partido Morado anunció la incorporación del congresista Héctor Valer a agrupación política. Como se recuerda, Valer fue electo por Renovación Popular que lidera Rafael López Aliaga.
Su compromiso
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Diana Boluarte, utilizó su cuenta de Twitter para señalar que la inclusión social es un compromiso en el que pondrá todas sus fuerzas. “Gracias a los funcionarios que nos dejan la posta para continuar sirviendo al país”, dijo. Ojalá pues.
¿El elegido?
Guido Bellido tiene serios problemas para entender que a él nadie lo eligió. En el Cusco, asegura ser elegido por el pueblo -olvidando que Vladimir Cerrón lo puso en ese cargo- y que los intereses económicos lo quieren fuera de la PCM. Bueno, entonces el 99.9 % de peruanos somos esos intereses económicos.
Reactivación
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, reafirmó su compromiso de impulsar la reactivación del sector turismo con enfoque de inclusión social, incremento de la producción y con una política de mercados abiertos. A ver si con este gabinete se puede hacer.
Inmovilización
Para la exprocuradora Katherine Ampuero, Vladimir Cerrón -quien no tiene cargo alguno y camina con personal policial- está presentado una actitud obstruccionista que le da las herramientas al fiscal para que en un momento pueda pedir una medida de restricción de inmovilización.
Todo preparado
El congresista y almirante (r) José Cueto consideró preocupante que el presidente Pedro Castillo haya designado a personas tan cuestionadas en su gabinete ministerial, lo que se habría hecho para buscar una confrontación con el Congreso para forzar una disolución o una vacancia. Así estamos.
Agenda oficial
El secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, saludó la decisión del presidente Pedro Castillo de despachar desde Palacio de Gobierno, lugar que quiso sea un museo, aunque dijo que las reuniones que mantuvo en su casa de Breña u otros lugares tienen que constar en una agenda oficial.
Sin condiciones
Siguiendo con las críticas al gabinete Bellido, el general PNP (r) Marco Miyashiro dijo que Walter Ayala no debe estar un día más al frente del Mindef, pues “no reúne requisitos de experiencia, menos de conocimientos; pero lo peor es que no tiene condiciones éticas ni morales para ser un servidor público”.
En bicicleta
El excongresista Marco Arana llegó ayer a Palacio, donde tuvo una reunión con Pedro Castillo. ¿De qué hablaron?, ni idea, pero lo que sí quedó claro es que el excura no es tan diestro con la bicicleta, movilidad que utilizó para llegar a la casa de Pizarro, pues esta casi se le cae al ingresar a la sede del Ejecutivo.
Esa defensa
Sacando cara por su amigo Guido Bellido, el cuestionado congresista del lápiz Guillermo Bermejo opinó que así el presidente Pedro Castillo designe a la Madre Teresa de Calcuta como premier, la oposición en el Congreso tampoco estará conforme. Esos son nuestros “padres de la Patria”.
“Nos necesitamos”
El titular del Minjus, Aníbal Torres Vásquez, pidió a todos los peruanos colaborar con el país y que “todos, absolutamente todos, nos necesitamos”. “Como ha dicho el presidente, en estas elecciones no hay vencedores ni vencidos, todos los peruanos nos necesitamos, absolutamente todos”, opinó.
Primera dama
En lo que fue su primera actividad pública como primera dama, Lilia Paredes, junto a la titular de la Mujer, Anahí Durand, visitó a los niños y adolescentes en situación de desprotección familiar que residen en el Centro de Acogida Residencial Mercedes Cabello de Carbonera de Pueblo Libre.
Muy confiado
El vocero de Perú Libre, Alex Paredes, dijo confiar en que las personas elegidas para integrar el gabinete ministerial, que encabeza Guido Bellido, sopesen la responsabilidad asumida y respondan a las expectativas de la población. Se nota que es un político nuevo e inocente.
La entrada Carnecitas (03/07/2021) se publicó primero en La Razón.
Noticias
PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).
El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.
“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.
Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).
Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).
En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.
Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).
Noticias
Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

- – Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.
Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.
El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.
A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).
“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.
De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.
El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.
La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.
Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP