Política
Caso Rolex: Wilfredo Oscorima defiende su relación con Dina Boluarte

El gobernador regional de Ayacucho colaborará con la investigación que lo involucra con la mandataria, y reafirmó diciendo: “Soy su wayki”
Wilfredo Oscorima, gobernador regional de Ayacucho, se pronunció sobre las investigaciones que lo relacionan con el «caso Rolex», asegurando que no tiene razones para preocuparse. En una entrevista con Canal N, afirmó tener la «conciencia tranquila» ante las acusaciones sobre su supuesta participación en el ingreso irregular de relojes y joyas al país. Además, defendió la relación que mantiene con la mandataria de la República, Dina Boluarte.
Oscorima señaló que “estamos siempre propensos a las denuncias, pero mientras tengamos la conciencia tranquila, no tenemos por qué preocuparnos. Se van a esclarecer todos los más y vamos a responder a todo tipo de investigaciones que se nos realizan”.
Estas declaraciones fueron hechas después de su participación en el foro «Oportunidades de Inversión para proyectos en la Mancomunidad Regional de Los Andes», donde también habló acerca de su relación con la presidenta y expresó su disposición a colaborar con las investigaciones en curso.
Lee también:
Durante su intervención, Oscorima resaltó su cercanía con Boluarte, describiéndola como una persona comprometida con el desarrollo del país y que apoya a gobernadores regionales y alcaldes. Asimismo, recordó el término quechua «wayki» (que significa hermano o amigo cercano) usado por la presidenta para referirse a él, reafirmando: «Soy su wayki».
El caso donde está implicado el hermano de la presidenta se conoce como «Los Waykis en la Sombra», nombre que surgió debido a la relación entre Boluarte y Oscorima, evidenciada por el uso de la palabra «wayki». La mandataria ya ha reconocido haber aceptado en calidad de préstamo los relojes de su amigo Oscorima, lo que despertó la curiosidad sobre el significado de «wayki». Cabe resaltar que no es la primera vez que ambos utilizan este término de manera pública. En una conferencia posterior a su visita a China, Boluarte envió saludos a su «wayki», el gobernador de Ayacucho, tras ironizar con preguntas sobre el caso Rolex.
Política
Richard Hancco “Reafirmamos nuestro compromiso de promover una cultura de integridad y lucha frontal contra la corrupción.”.

La Comisión Regional Anticorrupción de Puno logro la realización del I Congreso Macroregional Anticorrupción de Puno, que se realizó del 08 al 09 de agosto del presente, evento que reunió a profesionales comprometidos con la lucha contra la corrupción. Fue un espacio de diálogo y aprendizaje, abordando temas en materia de anticorrupción, con el propósito de encontrar soluciones efectivas a los desafíos que enfrenta la región.
Durante la ceremonia de clausura, el Gobernador Regional Richard Hancco enfatizó que el congreso conto con la participación de destacados expertos nacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo a el debate y la formación de los asistentes, también felicito la organización del evento.
«Felicito al presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno por la iniciativa de organizar este evento de jornada académica, la lucha contra la corrupción es un compromiso por parte del Gobierno Regional, la implementación instrumentos para sancionar a los funcionarios públicos que hacen malos manejos de los recursos del estado; habrá futuras actividades para fortalecer el conocimiento sobre estos temas, damos por clausurado este evento» manifestó el Gobernador.
Además, estuvieron presentes los miembros de la Comisión Regional Anticorrupción de Puno, Juan Francisco Ticona, Presidente de la Comisión Regional Anticorrupción de Puno; Carmen Beatriz Choquehuanca Calsina, Secretaría Técnica de la Comisión Regional Anticorrupción de Puno; Richard Hancco Soncco, Gobernador Regional de Puno; Germán Apaza Paricahua, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Puno; Wido Willam Condori Castillo, Presidente del Consejo Regional de Puno; Jacinto Ticona Huamán, Jefe de la Oficina Defensorial de Puno; Paulino Machaca, rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno de más miembros y público asistente.
El I Congreso Macroregional Anticorrupción de Puno se justifica en la necesidad imperiosa de fortalecer los mecanismos de lucha contra la corrupción en la región, en concordancia con la Ley N°29976, que establece la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, y el Decreto Supremo N°169-2021-PCM, que modifica su reglamento. Asimismo, se sustenta en la Ordenanza Regional N°012-2023-GRP-CRP, que subraya el compromiso de la región de Puno con la transparencia y la integridad en la gestión pública y privada.
El congreso fue dirigido a una audiencia diversa que incluye profesionales relacionados con el cumplimiento normativo tanto en el ámbito privado como público, asesores, oficiales de cumplimiento, funcionarios públicos, gerentes, asociaciones empresariales, consejeros de administración, abogados, consultores y público en general que esté interesado en fortalecer los valores de transparencia y ética en su entorno.
Municipios
PULSO MUNICIPAL: EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE ALCALDES EN LIMA Y CALLAO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2025

Pulsomunicipal.com ha presentado los resultados de su última encuesta sobre la gestión de los alcaldes de Lima Metropolitana y Callao, realizada de manera interna a través de su sistema web, con una muestra representativa de usuarios de Internet. Este sondeo ha capturado la opinión de jóvenes, universitarios y personas influyentes en redes sociales, reflejando sus perspectivas sobre la gestión municipal durante los primeros tres meses del año 2025.
Los resultados obtenidos reflejan opiniones diversas, subrayando las áreas que más preocupan a los vecinos, como la seguridad, la limpieza pública y la ejecución de obras. En particular, los usuarios han destacado una mejora en la infraestructura y en la seguridad en algunos distritos, mientras que otros han señalado que existen problemas importantes en la gestión de la limpieza pública y en la ejecución de proyectos clave para el desarrollo urbano.
Entre los alcaldes con mejores calificaciones se encuentran Rafael López Aliaga (Lima Metropolitana) y Rodolfo Adrianzén (La Perla), ambos con una puntuación de 16, destacándose por sus avances en seguridad y obras públicas. Por otro lado, Delia Castro (San Juan de Miraflores) y Jesús Maldonado (San Juan de Lurigancho) obtuvieron las calificaciones más bajas, con 6 y 10 puntos respectivamente, debido a críticas sobre la falta de ejecución de proyectos e infraestructura deficiente.
Pulsomunicipal.com continúa comprometido con proporcionar un espacio para que los vecinos expresen sus opiniones sobre la gestión local. La encuesta también resalta la importancia de una mayor participación ciudadana, que permita orientar las políticas municipales hacia un desarrollo sostenible y equitativo para todos.
Estos resultados sirven como un termómetro de la gestión municipal en Lima y Callao, reflejando las preocupaciones y expectativas de los vecinos, quienes juegan un papel clave en la toma de decisiones que afectan directamente su calidad de vida.
Para más detalles sobre los resultados de la encuesta y las calificaciones de los alcaldes, puedes consultar el informe completo en el siguiente enlace: https://www.pulsomunicipal.com/pulso-municipal/evaluacion-de-la-gestion-de-alcaldes-en-lima-y-callao-la-opinion-de-los-vecinos/



-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP