Connect with us

Lima Norte

César Acuña, Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga destacan en imagen negativa – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


Políticos desprestigiados. Un 71% de los peruanos percibe negativamente al líder de APP, un 69% lo hace respecto a la heredera fujimorista y un 64% sobre el jefe de Renovación Popular. Mendoza, Lescano, Urresti y Forsyth son los más favorecidos, pero están lejos de tener imagen positiva para la mayoría de los ciudadanos.

Encuesta IEP. Los excandidatos presidenciales César Acuña, Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga son los líderes políticos que tienen más imagen negativa que otros que compitieron con ellos en las últimas elecciones generales, según muestra la última encuesta de representación nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), una investigación realizada para el diario La República. El estudio consultó a la población desde el lunes 24 hasta el jueves 27 de enero recientes y tiene márgenes de error de 2,8 puntos por encima y debajo de cada resultado de nivel nacional.

Aproximadamente, un 71% de los peruanos tiene una imagen negativa de Acuña, presidente del partido Alianza para el Progreso (APP), una de las principales fuerzas políticas en el Congreso: con 15 legisladores, empata con Acción Popular como la tercera más numerosa. Esta percepción negativa sobre Acuña está más extendida entre los más acomodados, aquellos catalogados en los niveles socioeconómicos A y B.

Asimismo, un 69% de los ciudadanos tiene imagen negativa de Keiko Fujimori, presidenta de Fuerza Popular, que tiene la segunda bancada más nutrida en el Poder Legislativo.

Esa apreciación desfavorable hacia la heredera del fujimorismo se evidencia más entre los consultados de las provincias del sur de nuestro país.

Por su parte, un 64% de la población nacional tiene percepción negativa sobre López Aliaga, cabeza del partido Renovación Popular, sexta fuerza política en el actual Parlamento. Esta opinión negativa sobre el empresario y político conservador es más recurrente entre quienes se identifican ideológicamente con la izquierda.

Este excandidato presidencial, apodado Porky entre sus seguidores, ahora aspira a ser el próximo alcalde de Lima metropolitana, que se elegirá en comicios de octubre de este año. Estos tres líderes, Acuña, Fujimori y López Aliaga, son los políticos sobre quienes más peruanos tienen una imagen negativa, en comparación con los otros expostulantes que superaron el 5% de la votación en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del año pasado.

Les siguen en estas percepciones negativas George Forsyth, sobre quien un 56% tiene esta imagen desfavorable; Daniel Urresti, con un 56%; Verónika Mendoza, con un 56%; Hernando de Soto, con un 54%; y Yonhy Lescano, con un 52%.

Mendoza lidera el bloque de izquierda aliado al Gobierno con Juntos por el Perú (JP). Su partido, Nuevo Perú, no ha logrado inscribirse en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), requisito para presentar candidatos en diversos comicios.

De Soto alista proyecto político propio luego de renunciar al partido Avanza País, con el que candidateó a la presidencia.

Lescano lidera un ala de Acción Popular, una de las fuerzas determinantes en el Congreso.

Imagen positiva

Los líderes políticos con más imagen positiva de la ciudadanía son Mendoza, Lescano, Urresti, Forsyth y De Soto, pero están lejos de tener la percepción favorable de la mayoría de los peruanos: solo cerca de un tercio llega a beneficiarlos.

Aproximadamente, un 35% de los ciudadanos tiene una imagen positiva de Mendoza.

Esta percepción está más extendida en las provincias del centro peruano, en las zonas rurales del país y entre los más pobres, los clasificados en los niveles socioeconómicos D y E.

Sobre Lescano, un 34% de la población lo ve positivamente.

Esa apreciación aparece más común entre los hombres.

También un 34% tiene percepción positiva sobre Urresti.

Esa opinión es más recurrente entre hombres y quienes se consideran derechistas.

Asimismo, un 33% de los ciudadanos tiene una imagen positiva de Forsyth, algo menos frecuente en las provincias del centro y en las zonas rurales.

En tanto, un 30% percibe positivamente a De Soto, una opinión más extendida entre los más acomodados (de niveles A y B) y en Lima metropolitana.

En el norte, los más favorecidos son Lescano, Mendoza y Forsyth, en ese orden entre los encuestados. En el sur, la izquierdista, el acciopopulista y Forsyth. En el centro, la secuencia es Mendoza, Urresti y Lescano. En el oriente, Mendoza, Lescano y Urresti. En Lima, Urresti, De Soto y Forsyth. (La República).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]