Noticias
César David Gallo Lale / ¿Tiempo al tiempo?

¿Tiempo al tiempo? De ninguna manera, no se puede seguir dando más tregua a diferentes eventos que vienen sucediendo en el país y contra la estabilidad del Perú como Estado Nación, las mismas que afectan directamente a la seguridad y tranquilidad de la sociedad peruana, producto de acciones y amenazas del narco terrorismo, lentitud del Poder Judicial y Fiscalía de la Nación, decisión del Poder Ejecutivo respecto a determinar una Política de Estado a favor de la acción de sus Fuerzas del Orden en General y además la reestructuración del estamento Diplomático del país para que pueda responder como se debe a la injerencia extranjera por muchos países de la región en los asuntos internos del país tales como, Cuba, Venezuela, Argentina, Colombia, Bolivia y Chile además de la intervención de los Organismos Internacionales como son la OEA, ONU y la reciente participación de la Comisión Interamericana de los Derechos (CIDH). El Congreso también debe de intervenir y tratar de formular en el más breve plazo, los proyectos de ley y asuntos pendientes de todas sus comisiones que ayuden a dar mayor seguridad al país y asegurar unas nuevas elecciones limpias con la premisa de Comunismo y terrorismo nunca más en el perú.
Cómo es posible que se le permita a los terroristas volar estaciones eléctricas, bloquear las vías de comunicación, destrucción de los servicios esenciales, comisarías, centros judiciales y de prensa y amenazar a todo el país para el próximo 04 de Enero con una asolada general, firmando un acta al fin de su Cónclave recientemente realizado en Arequipa donde acuerdan el Cierre Inconstitucional del Congreso, la Renuncia Indebida de Dina Boluarte, la Liberación Ilegal de Pedro Castillo y reanudación de las protestas terroristas. Cómo se puede seguir permitiendo que el otrora eficiente servicio diplomático del Perú se siga destruyendo por los peones del pseudo gobierno anterior Óscar Maúrtua, Rodríguez Cuadros y Harold Forsyth, los mismos que lo único que defienden son sus intereses personales y no los del país?
Dónde estamos y qué clase de peruanos somos? que permitimos que el Narco Terrorista Evo Morales salga y entre a nuestro país como si fuera su país, para hacer proselitismo sobre su plan del RUNASUR y seguir avanzando en sus intereses y los del Foro de Sao Paulo y Grupo Puebla, azuzando además a la población del sur, a realizar actos vandálicos, a cerrar el Congreso peruano entre otros y dividir al Perú, eso señores es Traición a la Patria por parte de los peruanos que lo apoyan. Por otro lado parece que Colombia ya empezó a fomentar movimientos separatistas en el oriente peruano, es decir la conmoción social sigue aumentando y eso no se puede permitir. Los Operadores Políticos perfectamente entrenados de los diferentes Servicios de Inteligencia principalmente de Cuba, Venezuela, Argentina, Colombia y Bolivia, apoyados por sus respectivos gobiernos están actuando bajo un plan preconcebido que está llevando a la destrucción de nuestro noble país.
Y ahora, el pseudo presidente Castillo ya en la cárcel por incapaz, corrupto, disociador y por ordenar cerrar el Congreso yendo contra la Constitución y el estado de derecho, se da el lujo de enviar mensajes a la nación y todavía a presentar a un abogado sentenciado y condenado por ser terrorista de sendero luminoso “Camarada Aldo”, para que lo defienda y guíe en sus acciones, asesorándolo en todo sentido.
Y es que si no se han dado cuenta, estamos en GUERRA, no una guerra convencional, sino en una nueva facción de guerra que usan los comunistas del siglo XXI para capturar el poder, por lo tanto debemos conceptuar que LA GUERRA para este tipo de ataque es La Continuación de la Política por intermedio de sus Fuerzas del Orden, unida simétricamente a los poderes Ejecutivo, Legislativo y a todos los estamentos del estado como el Poder Judicial, Fiscalía de la Nación, Contraloría General de la República, Junta Nacional de Justicia, Consejo de Defensa Nacional, cuyas acciones deben de ser inmediatas a las acciones del enemigo para disminuir sus efectos deseados y sientan que están perdiendo en todo sentido, apoyados también por las marchas pacíficas de los ciudadanos pertenecientes a los diferentes estamentos, entidades privadas y ciudadanía en general, unidos a los diferentes Grupos del personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
Las acciones de nuestro Estado Nación con toda su organización deben de ser drásticas y efectivas respetando la Constitución y haciendo que el enemigo de hoy también las respete a cabalidad, ese es el objetivo general que debemos tener ya. Los escenarios deberían de ir cambiando a favor de todos los ciudadanos del Perú a partir de este 2023 que se avecina con muchas amenazas que no queremos controlar, teniendo todos los medios a favor, ¿Por qué será?.
Seguimos en estado de alerta y cada vez más alarmante “NO PODEMOS DARLE MAS TIEMPO AL TIEMPO”, NUESTRAS Fuerzas Armadas y Policía Nacional estarán como siempre en ¡Estado de Alerta! Para dar la seguridad, proteger y velar los intereses de todos los peruanos, asegurar sus servicios esenciales, custodiar las vías de comunicación y asegurar un estado de “Paz y Unión” a todo el Perú. Que este 2023 sea mejor para todos.
“FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS Y MEJOR 2023”.
(*) Teniente General FAP en retiro
The post César David Gallo Lale / ¿Tiempo al tiempo? appeared first on La Razón.
Actualidad
Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.
Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.
Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.
El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.
La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.
Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.
Noticias
Geti Solutions potencia la competitividad digital: nueva herramienta para inteligencia de precios empresariales

La competencia en el ecosistema digital peruano está más activa que nunca. Con un consumidor que compara, exige y decide en segundos desde su celular, las empresas se enfrentan al reto de optimizar sus estrategias en tiempo real. En ese escenario, contar con herramientas que permitan observar el mercado con claridad y anticiparse a los movimientos de la competencia ya no es un lujo, sino una condición básica para mantenerse vigente.
Frente a esta necesidad creciente, ha surgido un nuevo enfoque: el uso de soluciones tecnológicas que centralizan y procesan grandes volúmenes de datos sobre precios, promociones y comportamiento de competidores. Una de las plataformas que viene ganando terreno en este campo es Geti.pe, una herramienta especializada en inteligencia comercial y gestión dinámica de precios que permite a los negocios actuar con mayor precisión, detectar oportunidades ocultas y proteger sus márgenes en un entorno digital altamente volátil.
“Esta solución ofrece la posibilidad de monitorear productos clave en tiempo real, evaluar tendencias del mercado y detectar acciones de la competencia apenas ocurren. Gracias a sus dashboards e informes personalizados, los equipos de marketing, ventas o trade marketing pueden tomar decisiones informadas, ajustar campañas sobre la marcha o incluso rediseñar promociones antes de que pierdan impacto. En fechas clave como el Día del Niño, campañas escolares o Fiestas Patrias, contar con esta capacidad de reacción puede marcar la diferencia entre liderar el mercado o quedarse atrás”, agregó Francisco Contreras, CEO y Co founder de Geti.
El comercio electrónico en Perú crece a doble dígito y las proyecciones para la segunda mitad del año indican un aumento de hasta 5 % en el rubro retail, según la Cámara de Comercio de Lima. Las empresas necesitan herramientas que les permitan ir más allá del instinto o la intuición. La gestión de precios se ha convertido en una estrategia de posicionamiento, y plataformas como Geti facilitan ese camino al combinar tecnología, datos en vivo y visión estratégica.
Más allá del control de precios, el valor real de este tipo de soluciones radica en cómo ayudan a construir marcas más competitivas, con decisiones basadas en evidencia y no en suposiciones. En un mercado donde cada clic cuenta, anticiparse ya no es solo una ventaja: es la única forma de crecer de manera sostenible.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP