Connect with us

Noticias

César David Gallo Lale / ¿Tiempo al tiempo?

Avatar

Published

on


¿Tiempo al tiempo? De ninguna manera, no se puede seguir dando más tregua a diferentes eventos que vienen sucediendo en el país y contra la estabilidad del Perú como Estado Nación, las mismas  que afectan directamente a la seguridad y tranquilidad de la sociedad peruana, producto de acciones y amenazas del narco terrorismo, lentitud del Poder Judicial y Fiscalía de la Nación, decisión del Poder Ejecutivo respecto a determinar una Política de Estado a favor de la acción de sus Fuerzas del Orden en General y además la reestructuración del estamento Diplomático del país para que pueda responder como se debe a la injerencia extranjera por muchos países de la región en los asuntos internos del país tales como, Cuba, Venezuela, Argentina, Colombia, Bolivia y Chile  además de la intervención de los Organismos Internacionales como son la OEA, ONU y la reciente participación de la Comisión Interamericana de los Derechos (CIDH). El Congreso también debe de intervenir y tratar de formular en el más breve plazo, los proyectos de ley y asuntos pendientes de todas sus comisiones que ayuden a dar mayor seguridad al país y asegurar unas nuevas elecciones limpias con la premisa de Comunismo y terrorismo nunca más en el perú.

Cómo es posible que se le permita a los terroristas volar estaciones eléctricas, bloquear las vías de comunicación, destrucción de los servicios esenciales, comisarías, centros judiciales y de prensa y amenazar a todo el país para el próximo 04 de Enero con una asolada general, firmando un acta al fin de su Cónclave recientemente realizado en Arequipa donde acuerdan el Cierre Inconstitucional del Congreso, la Renuncia Indebida de Dina Boluarte, la Liberación Ilegal de Pedro Castillo y reanudación de las protestas terroristas.  Cómo se puede seguir permitiendo que el otrora eficiente servicio diplomático del Perú se siga destruyendo por los peones del pseudo gobierno anterior Óscar Maúrtua, Rodríguez Cuadros y Harold Forsyth, los mismos que lo único que defienden son sus intereses personales y no los del país?

Dónde estamos y qué clase de peruanos somos? que permitimos que el Narco Terrorista Evo Morales salga y entre a nuestro país como si fuera su país, para hacer proselitismo sobre su plan del RUNASUR y seguir avanzando en sus intereses y los del Foro de Sao Paulo y Grupo Puebla, azuzando además a la población del sur, a realizar actos vandálicos, a cerrar el Congreso peruano entre otros y dividir al Perú, eso señores es Traición a la Patria por parte de los peruanos que lo apoyan.  Por otro lado parece que Colombia ya empezó a fomentar movimientos separatistas en el oriente peruano, es decir la conmoción social sigue aumentando y eso no se puede permitir. Los Operadores Políticos perfectamente entrenados de los diferentes Servicios de Inteligencia principalmente de Cuba, Venezuela, Argentina, Colombia y Bolivia, apoyados por sus respectivos gobiernos están actuando bajo un plan preconcebido que está llevando a la destrucción de nuestro noble país.

Y ahora, el pseudo presidente Castillo ya en la cárcel por incapaz, corrupto, disociador y por ordenar cerrar el Congreso yendo contra la Constitución y el estado de derecho, se da el lujo de enviar mensajes a la nación y todavía a presentar a un abogado sentenciado y condenado por ser terrorista de sendero luminoso “Camarada Aldo”, para que lo defienda y guíe en sus acciones, asesorándolo en todo sentido.

Y es que si no se han dado cuenta, estamos en GUERRA, no una guerra convencional, sino en una nueva facción de guerra  que usan los comunistas del siglo XXI para capturar el poder, por lo tanto debemos conceptuar que LA GUERRA para este tipo de ataque es La Continuación de la Política por intermedio de sus Fuerzas del Orden, unida simétricamente a los poderes  Ejecutivo, Legislativo y a todos los estamentos del estado como el Poder Judicial, Fiscalía de la Nación,  Contraloría General de la República, Junta Nacional de Justicia, Consejo de Defensa Nacional, cuyas acciones deben de ser inmediatas a las acciones del enemigo para disminuir sus efectos deseados y sientan que están perdiendo en todo sentido, apoyados también por las marchas pacíficas de los ciudadanos pertenecientes a los diferentes estamentos, entidades privadas y ciudadanía en general, unidos a los diferentes Grupos del personal  de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Las acciones de nuestro Estado Nación con toda su organización deben de ser drásticas y efectivas respetando la Constitución y haciendo que el enemigo de hoy también las respete a cabalidad, ese es el objetivo general que debemos tener ya. Los escenarios deberían de ir cambiando a favor de todos los ciudadanos del Perú a partir de este 2023 que se avecina con muchas amenazas que no queremos controlar, teniendo todos los medios a favor, ¿Por qué será?.

Seguimos en estado de alerta y cada vez más alarmante “NO PODEMOS DARLE MAS TIEMPO AL TIEMPO”, NUESTRAS Fuerzas Armadas y Policía Nacional estarán como siempre en ¡Estado de Alerta! Para dar la seguridad, proteger y velar los intereses de todos los peruanos, asegurar sus servicios esenciales, custodiar las vías de comunicación y asegurar un estado de “Paz y Unión” a todo el Perú. Que este 2023 sea mejor para todos.

“FELIZ  AÑO NUEVO PARA TODOS Y MEJOR 2023”.

(*) Teniente General FAP en retiro

The post César David Gallo Lale / ¿Tiempo al tiempo? appeared first on La Razón.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Rueda de Negocios del Salón del Cacao y Chocolate 2025 generó expectativas de venta por S/ 12 millones

Avatar

Published

on

– Actividad comercial articuló a empresas de Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, San Martín, entre otras regiones, con compradores nacionales del sector HORECA, retail, tiendas saludables y agroexportación. 

Con el objetivo de impulsar la comercialización de productos derivados del cacao como chocolates, coberturas, licores y snacks saludables, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) realizó la Rueda de Negocios Nacional en el marco del XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025. 

“Desde PRODUCE apostamos por seguir conectando a nuestras mipyme con grandes compradores y cadenas de valor nacionales. La rueda de negocios es una muestra clara de cómo la articulación comercial puede traducirse en oportunidades concretas para quienes transforman el cacao peruano con calidad, identidad y visión de futuro”, destacó el ministro de la Producción, Sergio González. 

Este espacio reunió a más de 80 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) y cooperativas de 16 regiones del país, que tuvieron la oportunidad de generar vínculos comerciales con 18 compradores del sector HORECA (hoteles, restaurantes y catering), retail, tiendas saludables y agroexportación. La expectativa de negociación ascendió a S/ 12.2 millones, reafirmando el compromiso del sector con la promoción y fortalecimiento de la cadena de valor del cacao peruano. 

Las empresas participantes provinieron de regiones con gran potencial productivo, como Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali. Este encuentro permitió establecer relaciones comerciales estratégicas que fortalecieron su presencia en mercados más amplios. 

Entre los compradores confirmados figuraron empresas como Ecoandino, Nutribody, Flora y Fauna, Cacao Life, Perú Origins, Amazon Andes Export SAC, CENCOSUD, Supermercados Peruanos, Nuna Orgánica, Madre Orgánica y Gatti. Asimismo, participaron reconocidas marcas del rubro hotelero y gastronómico como el Hotel Hilton, Aramburú Matriz, Acurio Restaurantes y María Almenara. 

La rueda de negocios fue una herramienta comercial que facilitó el contacto directo entre ofertantes y compradores, generando relaciones comerciales estratégicas y potenciando el posicionamiento de los productos de la región en mercados más competitivos. 

El evento formó parte del Salón del Cacao y Chocolate 2025, que bajo el lema “¡Cacao, herencia del Perú para el mundo!”, se desarrolló del 17 al 20 de julio con más de 200 expositores nacionales e internacionales, foros, concursos y actividades orientadas a posicionar al Perú como un referente mundial del cacao de alta calidad. 

La ceremonia de inauguración también contó con la participación del viceministro de Mype e Industria, César Quispe, la directora general de Desarrollo Empresarial de Produce, Antonella Romero, el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), Anaximandro Rojas Gil, entre otras autoridades. 

El Ministerio de la Producción ratificó así su compromiso con el fortalecimiento de la competitividad de las MIPYME, generando espacios de articulación comercial y promoviendo un ecosistema empresarial más dinámico e inclusivo.

Continue Reading

Noticias

Ejecutan acciones en Lambayeque para modernizar infraestructura comercial en Reque

Avatar

Published

on

El ministro de la Producción, Sergio González, supervisó los avances de la obra del nuevo mercado de abastos del distrito de Reque, en la región Lambayeque. Esta importante intervención, ejecutada en el marco del convenio suscrito con la Municipalidad Distrital de Reque, representa una inversión superior a los S/ 15 millones ejecutada por PRODUCE a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva que busca transformar la experiencia de compra, venta y abastecimiento de productos de primera necesidad a más de 16,400 ciudadanos.

Durante la visita, el titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con la modernización de los mercados de abastos como una estrategia clave para dinamizar la economía local, fortalecer el abastecimiento de productos de primera necesidad y dignificar el trabajo de las familias comerciantes.

“Hoy proyectamos juntos un mercado moderno: con instalaciones limpias, espacios amplios, condiciones sanitarias adecuadas y una atención de calidad. Un mercado que no solo abastece, sino que transforma la vida económica y social de su entorno”, expresó.

La obra, que supera el 30 % de avance, beneficiara a más de 120 comerciantes. Esta intervención forma parte de la estrategia de PRODUCE para articular esfuerzos con gobiernos provinciales y locales con el objetivo de mejorar la infraestructura de mercados en todo el país.

La modernización del mercado de Reque impulsará la reactivación económica, promoverá el empleo formal y pondrá en valor el esfuerzo diario de las familias comerciantes. Asimismo, se convertirá en un nuevo punto de impulso para la gastronomía, el turismo y los productos emblemáticos de la región.

En el marco de su agenda en la región, el ministro González también realizó una visita técnica al Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) San José, donde dialogó con los pescadores artesanales de la zona. Durante el recorrido, reafirmó el compromiso de PRODUCE con el fortalecimiento de la infraestructura pesquera artesanal, que es clave para impulsar la competitividad, la calidad sanitaria y la sostenibilidad de la actividad pesquera en la región. Asimismo, anunció que se seguirá trabajando en el mantenimiento y mejora de los servicios del DPA, a fin de potenciar la cadena de valor pesquera.

Las actividades contaron con la participación de las congresistas Kira Alcarraz y Jessica Córdova, el alcalde distrital de Reque, Manuel Neciosup, la alcaldesa distrital San José, Shirley Castañeda, la jefa del FONDEPES, Katia Novoa, la directora ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva, Marybel Vidal, así como autoridades locales, dirigentes pesqueros y representantes del sector comercio.

Con estas acciones, PRODUCE reafirma su compromiso con una infraestructura comercial moderna, segura y eficiente, que contribuya al desarrollo económico descentralizado del país, fortaleciendo el trabajo digno y sostenible de las familias peruanas.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]