Ciencia y Tecnología
Chery crece en más del 50% en el mercado total de híbridos-eléctricos y en el de híbridos enchufables – Agencia de Noticias Órbita

La alta congestión de tráfico es un problema que se vive a diario a nivel nacional. Esto genera que miles de peruanos pierdan horas valiosas de su día trasladándose de un lugar a otro. En este contexto, los vehículos particulares se han convertido en una necesidad para la gran mayoría de ciudadanos, motivo por el cual, aprovechando esta coyuntura, distintas marcas de automóviles ingresaron al mercado peruano con una gran variedad de diseños, esperando posicionarse como líderes en este segmento. Sin embargo, a partir de las quejas que muchos usuarios presentaron, este concepto evolucionó, haciendo que las personas ya no sólo vean sus autos como un medio de transporte, sino que, ahora consideran otros atributos que puedan cubrir sus necesidades, tales como comodidad en los asientos, rapidez al conducir, modelos agraciados, seguridad, reducción en la contaminación ambiental, etc.
De esta manera, Chery, la segunda marca china más solicitada en el mercado peruano en el segmento híbridos-eléctricos, considerando únicamente sus dos modelos híbridos que se encuentran en el Perú, logró percatarse de esta realidad, identificando las necesidades de sus usuarios, pudiendo de esta manera, producir vehículos que satisfagan las necesidades de sus usuarios, armonizándolos con su estilo de vida.
Así mismo, es importante destacar que, además de haberse logrado posicionar como una de las mejores marcas chinas en el país, también ha conseguido uno de sus modelos más representativos: la Tiggo 8 Pro e+, sea la SUV China #01 en el segmento de híbridos enchufables. Esta camioneta cuenta con tres filas de asientos con un sistema híbrido que combina un motor de 1.5 litros turboalimentado y dos motores eléctricos, respaldado por una batería de 19,27 kWh que permite una autonomía eléctrica de hasta 100 km en las pruebas internacionales NEDC.
Por otro lado, es importante mencionar que, desde su ingreso al mercado peruano hasta lo que va del 2023, Chery ha tenido un crecimiento mensual en el mercado total de híbridos-eléctricos, de 275% y en el de híbridos enchufables, de 50%, lo cual es una buena señal para la marca china que promete seguir reinventándose para ofrecerle a su público lo mejor en tecnología y en calidad de vehículos, a precios accesibles y justos.
“Desde hace mucho tiempo que en Chery identificamos las verdaderas necesidades de nuestros clientes. Ellos ya no buscaban comprar solo un auto, ellos esperaban adquirir un automóvil que les brinde comodidad, rapidez, facilidades y por supuesto, seguridad. Es por esto que desde Chery reafirmamos nuestro compromiso con cada uno de ellos y seguiremos reinventándonos para poder no solo seguir creciendo en el top de marca chinas en el mercado peruano, sino también, creando los mejores modelos de autos para cada uno de ellos.”, comentó Fernando Vásquez, Sub Gerente Comercial de Chery Perú.
Si hay algo que diferencia a Chery entre las demás marcas de automóviles existentes en el mercado peruano es su revolucionaria tecnología Q Power, considerada como la más sostenible de la marca, ya que ofrece un menor consumo de combustible, emisiones reducidas de partículas contaminantes y una mayor eficiencia energética, sin sacrificar la comodidad y la calidad del viaje. Además, también es relevante mencionar su compromiso con la sostenibilidad, teniendo en cuenta de que sus valores y pilares se basan en “Verde, Tecnología, Familia y Compañía”.
Mirando hacia el futuro, Chery aspira seguir liderando la revolución en vehículos sostenibles e innovando, a modo de continuar transformando la experiencia de conducción y mejorar la vida de los conductores peruanos con su visión de movilidad verde.
Ciencia y Tecnología
En el marco del 20° aniversario TMS revela el crecimiento de la salud privada en Lima y sus principales tendencias

El sector privado de salud en Lima ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por una mayor demanda de servicios médicos especializados. Este auge responde a una combinación de factores, como el interés por una atención más personalizada, avances tecnológicos y cambios en las preferencias de los pacientes.
En este contexto, TMS, consultora de negocios líder en el mercado peruano, ha analizado la evolución del sector en el 2024 como la facturación, atenciones y consumo. A través de su más reciente Monitor, la consultora destaca cómo la diversificación de la oferta y la preferencia por servicios médicos de alta calidad siguen incrementando y como el sector de salud privado crece a tasas por encima del 9%.
Facturación
El “average annual growth” de los últimos años, en facturación de clínicas, mantiene una tendencia de crecimiento, con una tasa promedio superior al 9%.
El análisis de TMS revela que a finales del 2024 todos los financiadores del sector salud (aseguradoras, planes de salud propios, EPS y otros) han mostrado un crecimiento constante. Destacan los planes de salud como el segmento de mayor expansión, consolidándose como una alternativa atractiva para los usuarios.
Distritos con mayor participación
En términos geográficos, los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina lideran el crecimiento del sector privado de salud en Lima.
Tendencias en atención médica y especialidades en crecimiento
Desde la pandemia, las atenciones médicas han mantenido una tendencia de recuperación y crecimiento. Para el cierre del 2024, especialidades como Dermatología, Neumología, Endocrinología y Oncología han sido las que registraron mayor incremento en consultas. Además, los servicios auxiliares han mostrado un crecimiento significativo en los últimos siete años.
Con este análisis, TMS reafirma su compromiso en ofrecer información estratégica para la toma de decisiones en el sector salud, permitiendo a las empresas anticiparse a las tendencias del mercado y optimizar su desempeño en un entorno dinámico y competitivo.
Ciencia y Tecnología
Lenovo presentó en el CES 2025 su primera tablet con IA

La Yoga Tab Plus cuenta con la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3, que incluye una NPU de 20 TOPS, modelos de lenguaje avanzados integrados y brinda soporte inteligente a través de Lenovo AI Now.
Lenovo presentó la Yoga Tab Plus, su primera tablet con IA integrada que lleva la creatividad, la productividad y el entretenimiento móviles al siguiente nivel con experiencias de IA personalizadas. Adicionalmente, reveló dos tablets: la Idea Tab Pro y la Lenovo Tab, diseñadas para inspirar el aprendizaje y la curiosidad.
La Yoga Tab Plus está equipada con una plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3 con 20 TOPS NPU, grandes modelos de lenguaje integrados y ofreciendo asistencia inteligente a través de Lenovo AI Now, la Yoga Tab Plus agiliza las tareas con las ventajas de contar con un procesamiento de datos local, incluyendo la privacidad y seguridad de los datos.
Un asistente híbrido y una chispa de creatividad, la Yoga Tab Plus también ofrece a los usuarios la flexibilidad de disfrutar de soluciones de IA basadas en la nube como el asistente de escritura Lenovo AI Note y AI Transcript para la conversión de voz a texto en tiempo real de un idioma a otro. Para los profesionales y creativos que buscan dar vida a su imaginación, el Yoga Tab Plus se puede emparejar con un teclado ergonómico 2 en 1 y el Lenovo Tab Pen Pro (se vende por separado), que ofrece una experiencia envolvente con retroalimentación háptica y sonido natural al escribir, precisión intuitiva al dibujar y una suavidad extrema gracias a la tecnología TurboTouch patentada por Lenovo, que minimiza la latencia.
Además de llevar la creatividad al siguiente nivel, la Yoga Tab Plus se dobla como un centro neurálgico de entretenimiento, asombrando con su pantalla PureSight Pro antirreflejos 3K de 12,7» con 900 nits en modo de alto brillo, frecuencia de actualización de 144Hz10 y cobertura de color 100% DCI-P3. La tablet completa la experiencia realmente envolvente con un sonido atronador sintonizado por Harman Kardon y emitido por 4 woofers y 2 tweeters, y cuenta con una batería de 10.200 mAh, carga rápida y Wi-Fi 7 para una conectividad superior.
Lenovo Idea Tab Pro y Lenovo Tab
La Lenovo Idea Tab Pro, una tablet multiusos, pone el poder del aprendizaje inteligente en manos de los estudiantes con Circle to Search de Google para agilizar las búsquedas, Gemini, el asistente de IA de Google, para una funcionalidad de IA basada en la nube, y mucho más. La tablet ideal para el aprendizaje, cuenta con una pantalla antirreflejos opcional de 12,7” 3K 144Hz10 y cuatro altavoces JBL sintonizados con Dolby Atmos para dar vida a los cursos y videos en línea, y una batería de 10.200 mAh.
La Lenovo Idea Tab Pro está equipada con un procesador MediaTek Dimensity 8300 que proporciona hasta un 60% más de potencia que el modelo anterior, puede incluir un teclado 2 en 1 y el Lenovo Tab Pen Plus. También viene con Lenovo TurboSystem, una tecnología de software Android patentada que maximiza el rendimiento para lanzar aplicaciones más rápido, mejorar la estabilidad del sistema y prolongar la duración de la batería.
La Lenovo Tab, una tablet diseñada para adaptarse, es perfecta para los amantes del cine o los ávidos internautas. Ideal para usuarios en movimiento, la tablet ligera de 10,1” está disponible con una selección de fundas que se adaptan a cualquier estilo, incluyendo una funda transparente con soporte, una funda Folio para una mayor protección y una funda Play Suite para los más pequeños de la casa.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP