Ciencia y Tecnología
Chery crece en más del 50% en el mercado total de híbridos-eléctricos y en el de híbridos enchufables – Agencia de Noticias Órbita

La alta congestión de tráfico es un problema que se vive a diario a nivel nacional. Esto genera que miles de peruanos pierdan horas valiosas de su día trasladándose de un lugar a otro. En este contexto, los vehículos particulares se han convertido en una necesidad para la gran mayoría de ciudadanos, motivo por el cual, aprovechando esta coyuntura, distintas marcas de automóviles ingresaron al mercado peruano con una gran variedad de diseños, esperando posicionarse como líderes en este segmento. Sin embargo, a partir de las quejas que muchos usuarios presentaron, este concepto evolucionó, haciendo que las personas ya no sólo vean sus autos como un medio de transporte, sino que, ahora consideran otros atributos que puedan cubrir sus necesidades, tales como comodidad en los asientos, rapidez al conducir, modelos agraciados, seguridad, reducción en la contaminación ambiental, etc.
De esta manera, Chery, la segunda marca china más solicitada en el mercado peruano en el segmento híbridos-eléctricos, considerando únicamente sus dos modelos híbridos que se encuentran en el Perú, logró percatarse de esta realidad, identificando las necesidades de sus usuarios, pudiendo de esta manera, producir vehículos que satisfagan las necesidades de sus usuarios, armonizándolos con su estilo de vida.
Así mismo, es importante destacar que, además de haberse logrado posicionar como una de las mejores marcas chinas en el país, también ha conseguido uno de sus modelos más representativos: la Tiggo 8 Pro e+, sea la SUV China #01 en el segmento de híbridos enchufables. Esta camioneta cuenta con tres filas de asientos con un sistema híbrido que combina un motor de 1.5 litros turboalimentado y dos motores eléctricos, respaldado por una batería de 19,27 kWh que permite una autonomía eléctrica de hasta 100 km en las pruebas internacionales NEDC.
Por otro lado, es importante mencionar que, desde su ingreso al mercado peruano hasta lo que va del 2023, Chery ha tenido un crecimiento mensual en el mercado total de híbridos-eléctricos, de 275% y en el de híbridos enchufables, de 50%, lo cual es una buena señal para la marca china que promete seguir reinventándose para ofrecerle a su público lo mejor en tecnología y en calidad de vehículos, a precios accesibles y justos.
“Desde hace mucho tiempo que en Chery identificamos las verdaderas necesidades de nuestros clientes. Ellos ya no buscaban comprar solo un auto, ellos esperaban adquirir un automóvil que les brinde comodidad, rapidez, facilidades y por supuesto, seguridad. Es por esto que desde Chery reafirmamos nuestro compromiso con cada uno de ellos y seguiremos reinventándonos para poder no solo seguir creciendo en el top de marca chinas en el mercado peruano, sino también, creando los mejores modelos de autos para cada uno de ellos.”, comentó Fernando Vásquez, Sub Gerente Comercial de Chery Perú.
Si hay algo que diferencia a Chery entre las demás marcas de automóviles existentes en el mercado peruano es su revolucionaria tecnología Q Power, considerada como la más sostenible de la marca, ya que ofrece un menor consumo de combustible, emisiones reducidas de partículas contaminantes y una mayor eficiencia energética, sin sacrificar la comodidad y la calidad del viaje. Además, también es relevante mencionar su compromiso con la sostenibilidad, teniendo en cuenta de que sus valores y pilares se basan en “Verde, Tecnología, Familia y Compañía”.
Mirando hacia el futuro, Chery aspira seguir liderando la revolución en vehículos sostenibles e innovando, a modo de continuar transformando la experiencia de conducción y mejorar la vida de los conductores peruanos con su visión de movilidad verde.
Ciencia y Tecnología
Campaña navideña: ¿Es buena idea formalizarse?

La campaña navideña puede representar hasta el 40% de los ingresos anuales de los negocios dedicados al comercio y es necesario encontrar la mejor manera de aprovechar esta época del año. Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact, recordó algunos de los beneficios de la formalización para generar mayor competitividad en las empresas.
Acceder a mejores condiciones de créditos: Muchos emprendedores no saben las condiciones de los créditos empresariales son más ventajosas que los préstamos personales. “Para acceder a capital que te permita iniciar un negocio, tienes que presentarte a los bancos como una empresa formal. Esta formalidad te ayudará a construir un historial crediticio que te permita acceder a mejores tasas de interés. Además, el sistema de facturación electrónica es una herramienta que contribuye a demostrar capacidad de pago, mejorando tu perfil financiero”, precisó el ejecutivo de Efact.
Proteger tu patrimonio familiar: No podemos negar que, en las condiciones económicas actuales del país, existe una posibilidad de que un negocio no tenga los rendimientos esperados. Sin embargo, si una empresa no puede pagar una deuda, responde solo con el patrimonio del negocio, y no con el de los dueños. En cambio, un informal debe asumir un crédito con su propio dinero, comprometiendo sus bienes y los de su familia.
Beneficiarte con el crédito fiscal: Las empresas formales que realizan compras y ventas con facturas tienen derecho a deducir el Impuesto General a las Ventas, reduciendo la carga tributaria. “Por ejemplo, si una empresa generó ventas de S/ 100 soles, debe añadir el IGV de S/ 18. Y si en compras gastó S/ 50, pagó S/ 9 por concepto de IGV. El crédito fiscal permite restar el segundo impuesto al primero, con lo cual el emprendedor estará obligado a pagar solo la diferencia, que es de S/ 9 y no el total”, explicó Bentgsson.
Entrar a nuevos mercados: Estar formalizado permite a la construcción y el posicionamiento de una marca que, poco a poco, gana reconocimiento en el mercado. Esto brinda a las empresas la reputación necesaria como para ingresar a nuevas regiones o incluso a nuevos países que tienen una economía más grande y un consumo más alto, permitiendo mayores ventas.
Bengtsson también precisó que formalizar una empresa es un proceso mucho más sencillo de lo que parece, desde elegir un nombre que no exista y su inscripción en la Oficina de Registros Públicos, así como la obtención del RUC en la SUNAT. “Los emprendedores pueden contar con el apoyo de PSE como Efact para la emisión y recepción de sus documentos tributarios electrónicos”, concluyó el ejecutivo.
Ciencia y Tecnología
Nicolas Cage regresa a la pantalla grande con “Plan de retiro” – Agencia de Noticias Órbita

La experimentada estrella de Hollywood, Nicolas Cage está de vuelta en el cine con “PLAN DE RETIRO”, una película de acción que presenta a un asesino de primer nivel que se esconde como un despreocupado anciano dispuesto a todo cuando la situación se pone peligrosa. Star Films estrena la cinta este 7 de diciembre en todos los cines peruanos.
La versatilidad de Cage siempre ha sorprendido a sus millones de seguidores, en esta oportunidad también será igual. La historia nos muestra a Ashley y su pequeña hija Sarah, quienes están en problemas cuando un grupo criminal pone sus vidas en peligro. Estas personas buscan algo importante y Ashley podría ser la clave.
Sin mucho que hacer, esta mujer acude a su padre Matt (Cage), un hombre que pasa sus días de retiro en la playa. Para sorpresa de todos, sobre todo de los mismos villanos a los que deberá enfrentarse, Matt guarda un pasado secreto y ninguno imagina que detrás de ese hombre con camisa hawaiana y muchas canas, se esconde un asesino de élite.
Dirigida y escrita por Tim Brown (Devil in the Dark), el reparto también cuenta con reconocidas figuras como Ashley Greene (En el lugar equivocado, The Immaculate Room, Mudanza mortal), Ron Perlman (Poker Face, The Baker, Pinocho de Guillermo del Toro), Ernie Hudson (Champions, Quantum Leap), Jackie Earle Haley (Muerte de un teleoperador, Devil’s Peak) y Joel David Moore (Killing Winston Jones, Avatar: El sentido del agua), entre otros.
“Estoy súper agradecido con Nic y el resto del elenco, y poder ver esta película en los cines es un sueño de la infancia hecho realidad”, comentó Tim Brown a los medios internacionales.
“Esta película está destinada a ser otra comedia de acción clásica de Nic Cage. Somos grandes partidarios de la experiencia teatral y no hay nada mejor que hacer que el público experimente las risas y las emociones en la pantalla grande”, agregó el presidente de Falling Forward Films, Scott Kennedy sobre “PLAN DE RETIRO”.
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental