Connect with us

Nacional

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Un bot de Telegram es empleado por ciberdelincuentes para crear falsos sitios web de comercio electrónico con la finalidad de estafar a los usuarios. Con el kit de herramientas que proporciona este bot, los agentes maliciosos ya no necesitan ser expertos en informática para captar a sus víctimas.

La compañía de ciberseguridad Eset nombró a esa herramienta como Telekopye, que surge de la combinación de Telegram y kopye, que significa ‘lanza’ en ruso.

¿Cómo operan los ciberdelincuentes?

El bot Telekopye ofrece a los ciberdelincuentes herramientas para la creación de sitios web de falsos, el envío de SMS y correos electrónicos de phishing, así como la creación de códigos QR y capturas de pantalla falsas.

Los ciberdelincuentes que usan este recurso suelen referirse a ellos mismos como “Neanderthals” y llaman “mamuts” a las víctimas de sus operaciones.

Cuando los estafadores identifican a sus víctimas comienzan intentando ganarse su confianza. Cuando los atacantes creen que un “mamut” confía lo suficiente en ellos, utilizan Telekopye para crear una sitio web falso (phishing) a partir de una plantilla prefabricada y envían la URL a la posible víctima, incluso a través de mensajes de texto (SMS) o correo electrónico.

Cuando el usuario coloca los datos de tu tarjeta de crédito a través de esta falsa tienda virtual, los ciberdelincuentes utilizan esa información para robar dinero de sus cuentas bancarias.

Una de las particularidades del bot Telekopye es que crea páginas web de phishing a partir de plantillas HTML predefinidas bajo demanda y personalizadas de acuerdo al país de origen de las víctimas.

Los ciberdelincuentes colocan en esta plantilla detalles como la cantidad de dinero, el nombre del producto, ubicación a la que se enviaría el producto, la foto, el peso de la mercadería, y el nombre del comprador.

Con toda esta información, el bot crea una tienda virtual falsa para ejecutar la estafa. Estas páginas están diseñadas para imitar diferentes sitios de inicio de sesión de pagos/bancos, pasarelas de pago de tarjetas de crédito/débito, o simplemente páginas de pago de diferentes sitios web.

Eset informó que las pistas apuntan a Rusia como país de origen de los autores y usuarios del kit de herramientas.

“Telekopye es muy versátil, pero no contiene ninguna funcionalidad de IA de chatbot. Por lo tanto, en realidad no realiza las estafas; sólo facilita la generación de contenidos utilizados en dichas estafas. En julio de 2023, detectamos nuevos dominios que encajan con el modus operandi de los operadores de Telekopye, por lo que siguen activos. La última versión de Telekopye que hemos podido recopilar es del 11 de abril de 2022”, dijo Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica.

Telekopye fue subido a VirusTotal en múltiples ocasiones, principalmente desde Rusia, Ucrania y Uzbekistán, desde donde suelen operar los agentes maliciosos.

Aunque los principales objetivos de los ciberdelincuentes son las tiendas virtuales más populares en Rusia, como OLX y YULA, se observó que sus objetivos son también mercados online que no son nativos de Rusia, como BlaBlaCar o eBay, e incluso otros como Jofogas y Sbazar.

Algunas versiones de Telekopye pueden almacenar datos de las víctimas (normalmente detalles de tarjetas o direcciones de correo electrónico) en el disco donde se ejecuta el bot.

Para evitar ser víctima de una estafa online, sigue estas recomendaciones de expertos en ciberseguridad de Eset:

– La forma más sencilla de saber si estás en el foco de un “Neanderthal” es fijarse bien en el lenguaje utilizado en la conversación y las faltas gramaticales, ya sea en un correo electrónico o página web.

– Asegúrate de enviar dinero de forma segura. Comprueba que la página web no tenga errores gramaticales o fallas de diseño gráfico. Si tienes suerte, una plantilla puede tener algunas imprecisiones que podrás identificar. Revisa también el certificado de la página web y fíjate bien en la URL, que puede hacerse pasar por un enlace real.

– Cuidado con el ofrecimiento forzado de un medio de pago, si el engaño es de una compra falsa, con frases como “Te enviaré el dinero a través del servicio “xyz”. ¿Sabes cómo funciona?”. En lugar de esto, pregunta por la posibilidad de pagar por otro tipo de plataforma que sea familiar.

– Procura, cuando sea posible, insistir en el intercambio de bienes en persona, especialmente en el caso de artículos de segunda mano vendidos online, ya que usualmente no están protegidos por instituciones o servicios conocidos.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]