Connect with us

Nacional

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Un bot de Telegram es empleado por ciberdelincuentes para crear falsos sitios web de comercio electrónico con la finalidad de estafar a los usuarios. Con el kit de herramientas que proporciona este bot, los agentes maliciosos ya no necesitan ser expertos en informática para captar a sus víctimas.

La compañía de ciberseguridad Eset nombró a esa herramienta como Telekopye, que surge de la combinación de Telegram y kopye, que significa ‘lanza’ en ruso.

¿Cómo operan los ciberdelincuentes?

El bot Telekopye ofrece a los ciberdelincuentes herramientas para la creación de sitios web de falsos, el envío de SMS y correos electrónicos de phishing, así como la creación de códigos QR y capturas de pantalla falsas.

Los ciberdelincuentes que usan este recurso suelen referirse a ellos mismos como “Neanderthals” y llaman “mamuts” a las víctimas de sus operaciones.

Cuando los estafadores identifican a sus víctimas comienzan intentando ganarse su confianza. Cuando los atacantes creen que un “mamut” confía lo suficiente en ellos, utilizan Telekopye para crear una sitio web falso (phishing) a partir de una plantilla prefabricada y envían la URL a la posible víctima, incluso a través de mensajes de texto (SMS) o correo electrónico.

Cuando el usuario coloca los datos de tu tarjeta de crédito a través de esta falsa tienda virtual, los ciberdelincuentes utilizan esa información para robar dinero de sus cuentas bancarias.

Una de las particularidades del bot Telekopye es que crea páginas web de phishing a partir de plantillas HTML predefinidas bajo demanda y personalizadas de acuerdo al país de origen de las víctimas.

Los ciberdelincuentes colocan en esta plantilla detalles como la cantidad de dinero, el nombre del producto, ubicación a la que se enviaría el producto, la foto, el peso de la mercadería, y el nombre del comprador.

Con toda esta información, el bot crea una tienda virtual falsa para ejecutar la estafa. Estas páginas están diseñadas para imitar diferentes sitios de inicio de sesión de pagos/bancos, pasarelas de pago de tarjetas de crédito/débito, o simplemente páginas de pago de diferentes sitios web.

Eset informó que las pistas apuntan a Rusia como país de origen de los autores y usuarios del kit de herramientas.

“Telekopye es muy versátil, pero no contiene ninguna funcionalidad de IA de chatbot. Por lo tanto, en realidad no realiza las estafas; sólo facilita la generación de contenidos utilizados en dichas estafas. En julio de 2023, detectamos nuevos dominios que encajan con el modus operandi de los operadores de Telekopye, por lo que siguen activos. La última versión de Telekopye que hemos podido recopilar es del 11 de abril de 2022”, dijo Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica.

Telekopye fue subido a VirusTotal en múltiples ocasiones, principalmente desde Rusia, Ucrania y Uzbekistán, desde donde suelen operar los agentes maliciosos.

Aunque los principales objetivos de los ciberdelincuentes son las tiendas virtuales más populares en Rusia, como OLX y YULA, se observó que sus objetivos son también mercados online que no son nativos de Rusia, como BlaBlaCar o eBay, e incluso otros como Jofogas y Sbazar.

Algunas versiones de Telekopye pueden almacenar datos de las víctimas (normalmente detalles de tarjetas o direcciones de correo electrónico) en el disco donde se ejecuta el bot.

Para evitar ser víctima de una estafa online, sigue estas recomendaciones de expertos en ciberseguridad de Eset:

– La forma más sencilla de saber si estás en el foco de un “Neanderthal” es fijarse bien en el lenguaje utilizado en la conversación y las faltas gramaticales, ya sea en un correo electrónico o página web.

– Asegúrate de enviar dinero de forma segura. Comprueba que la página web no tenga errores gramaticales o fallas de diseño gráfico. Si tienes suerte, una plantilla puede tener algunas imprecisiones que podrás identificar. Revisa también el certificado de la página web y fíjate bien en la URL, que puede hacerse pasar por un enlace real.

– Cuidado con el ofrecimiento forzado de un medio de pago, si el engaño es de una compra falsa, con frases como “Te enviaré el dinero a través del servicio “xyz”. ¿Sabes cómo funciona?”. En lugar de esto, pregunta por la posibilidad de pagar por otro tipo de plataforma que sea familiar.

– Procura, cuando sea posible, insistir en el intercambio de bienes en persona, especialmente en el caso de artículos de segunda mano vendidos online, ya que usualmente no están protegidos por instituciones o servicios conocidos.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

MEF: economía peruana crecería más de 3.2% este año – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el producto bruto interno (PBI) nacional podría crecer más de 3.2% en el presente año.

“El segundo semestre viene bien, creemos que los fundamentos que mantienen este crecimiento del 5.3% que hemos visto en abril se mantendrán a lo largo del año. Nosotros en forma conservadora todavía mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año, pero estoy casi seguro que será mucho mejor ese dato”, dijo en TV Perú.

“El primer trimestre (del 2024) hemos comenzado un poco recuperándonos de los problemas que tuvimos el año pasado, problemas climáticos, de tomas de carretera y otros que complicaron la producción”, agregó.

José Arista sostuvo que no solamente el dato del crecimiento económico es importante, sino también la cifra de la inflación que en mayo fue de 0%, después de haber tenido hasta 10% en algún momento.

“Además, tenemos 76,000 millones de dólares en reservas internacionales, más de 13,000 millones de dólares de superávit en este primer trimestre en nuestra balanza comercial. La verdad es que somos un país macroeconómicamente muy sólido y es eso lo que ven las calificadoras y los inversionistas cuando ponen un pie en este país”, afirmó.

“Perú es un país, no solamente por mí sino también por mis antecesores, que desde hace 20, 25, 30 años macroeconómicamente está bien manejado, pero en lo microeconómico ahí nos está faltando más trabajo, más atención para ir solucionando estos pequeños problemas”, añadió.

El ministro consideró que, a veces, se mezcla un poco lo ideológico con lo que se debe hacer, pero en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están focalizados en lo que realmente genera bienestar a la población.

“La mejor forma de luchar contra la pobreza es crecimiento económico y la forma de generarlo es inversión, para lo cual necesitamos seguridad, seguridad institucional, seguridad social, seguridad patrimonial, es decir, estas inseguridades que todos los días vemos en las páginas rojas de los periódicos, eso es lo que hay que tratar de ir reduciendo”, manifestó.


Estadísticas: 60



Source link

Continue Reading

Nacional

Día del Padre también se celebró en los cementerios de Lima y Callao

Webmaster

Published

on


Parte de las celebraciones por el Día del Padre se realizaron en los cementerios de Lima y Callao, hasta donde llegaron miles de personas que decidieron visitar a los papás que partieron.

En el cementerio El Ángel, familiares llevaron hasta conjuntos criollos para llevarle serenata a los padres. “A mi abuelo Jerónimo Alarcón lo recordamos con mucho cariño y amor. Era una persona muy querida, ejemplar, bailarín, una persona A1. Me enseñó valores que hasta ahora recuerdo”, manifestó su nieto.

En el cementerio de Comas, no faltaron lo que llevaron botellas de cerveza hasta el nicho donde reposan los restos de su padre para brindar en su nombre y como fondo musical las canciones que más le recordaban a su papá. En varios cementerios se prohibió llevar flores naturales para evitar los frascos con agua.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]