Especiales
¿CIENTÍFICA O GUAPA?: HEDY LAMARR

Este artículo lo he descubierto a través de una serie de agradecidas concatenaciones que tuve la suerte de seguir la semana pasada. Les cuento. Todos saben que hubo un juicio por difamaciones bidireccionales entre Johnny Depp y Amber Heard con los fans del actor y las feministas, poniéndose a parir en las redes sociales. Que no lo entiendo. Unos dicen que si el Sparrow ganó el juicio y otras que si las leyes patriarcales le quitaron la razón a una mujer maltratada. Y, yo, ni lo uno ni lo otro. Para mí fue un empate. Los dos se dijeron y se hicieron. Así que no deberíamos opinar sobre la justicia dentro de una pareja mutuamente tóxica, porque no la vamos a encontrar.
A raíz de eso escuché que, para refugiarse; Depp se dedicó a promocionar un proyecto musical. Me imagino que, como le cancelaron sus películas (entre ellas la nueva de la saga de “Piratas del Caribe”, aunque Disney le haya pedido disculpas y quiera volver a trabajar con él, según dicen) se está buscando nuevos caminos. Y oigan, no lo hace mal. Suena muy Bowie. A lo que iba. Se asoció con Jeff Beck (ex de “Yardbirds” junto a Eric Clapton y Jimmy Page) y sacaron un disco titulado “18”, porque, según dicen, es la edad que sienten que tienen cuando se juntan. Y me dio por escuchar la canción “This song is for Miss Hedy Lamarr” y, la letra no puede ser más conmovedora. Me dije, tengo que escribir sobre ella como homenaje a todas las mujeres a las que su belleza les ha eclipsado sus verdaderas cualidades como persona.
Hedy Lamarr tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde 1960. Todos los cinéfilos sabrán que fue la Dalila de la película “Sansón y Dalila” de Cecil B. DeMille. Papel elegido por sus dotes interpretativas, que no vamos a poner en duda, pero, sobre todo; por su belleza, porque era una de las premisas del personaje para que Sansón se enamorara perdidamente de ella. Pero, ¿Quién era realmente Hedy Lamarr?
Nació en Viena en 1914. Hizo alguna película en Checoslovaquia, entre ellas “Éxtasis” en la que aparecía como vino al mundo. Es por ello que se la considera la primera actriz en aparecer completamente desnuda en una película comercial. Tuvo un celoso marido, fabricante de armas, que la encerró para tenerla para él solo y del que pudo huir, logrando llegar a Londres, vía París. Y allí conoció a Cecil B. DeMille que la llevó a triunfar en Hollywood. Hasta aquí, una carrera de ensueño que ya firmarían muchas de las que ahora empiezan.
A través de su exmarido había conocido a Hitler y a Mussolini y sabía los planes que perpetraban contra Europa, de primera mano. Junto al pianista George Antheil crearon el sistema del “espectro ensanchado” de ondas. Es decir, ondas que pudieran viajar a muy largas distancias. Se pretendía conseguir dirigir la dirección de los torpedos desde sitios muy remotos para que impactaran en el blanco elegido. Durante la II Guerra Mundial, el invento fue ofrecido al gobierno de los Estados Unidos que realizó un prototipo de bombas guiadas dado que, cambiando de frecuencia constantemente y siempre que el emisor y el receptor lo hicieran sincronizados, el enemigo alemán no pudiera interceptar las emisiones y no pudieran parar su impacto en los barcos atacados. Esta idea, llevado a cabo por Lamarr y Antheil fue patentada y, aunque luego no sirvió para mucho en la guerra; sí que fue el comienzo de otros experimentos posteriores. Para aclararles un poco: si no se hubiera descubierto el espectro ensanchado de Lamarr y Antheil, probablemente hoy no tendríamos Wi-Fi. Si, yo también aluciné cuando lo leí.
Y es por esto que me vi en la necesidad de contarlo. Que las personas no solamente son belleza también son inteligencia y si las evaluamos por uno de los dos parámetros (bueno, hay otros más) nos perderemos parte de la esencia que pueden aportarnos.
Luis Alberto Serrano
@MiPropiaLuna – @luisalserrano
PUBLICADO EN:
30-6-2022 – El Blogo Feroz [LEER]
30-6-2022 – Norte Gran Canaria [LEER]
30-6-2022 – Canarias Noticias [LEER]
30-6-2022 – Central Web [LEER]
30-6-2022 – Noticanarias [LEER]
30-6-2022 – El Sur Digital GC [LEER]
30-6-2022 – Diario Alicante [LEER]
30-6-2022 – Maspalomas Ahora [LEER]
30-6-2022 – Noticias al Dia y a la Hora [LEER]
30-6-2022 – El Ateneo de los Amigos de Larra [LEER]
30-6-2022 – Notiglobal [LEER]
1-7-2022 – El Periódico de Canarias [LEER]
1-7-2022 – La Voz de La Palma [LEER]
1-7-2022 – Hechos de Hoy [LEER]
1-7-2022 – Crónicas de Lanzarote [LEER]
1-7-2022 – Kiosco Insular [LEER]
1-7-2022 – Crónicas de Fuerteventura [LEER]
1-7-2022 – Digital Faro Canarias [LEER]
1-7-2022 – Sol Actualidad [LEER]
3-7-2022 – Dictamen BC [LEER]
4-7-2022 – Tamboril News [LEER]
5-7-2022 – Mex News [LEER]
Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Especiales
La autoestima es clave en la prevención de accidentes en la minería – Agencia de Noticias Órbita

“El trágico accidente ocurrido recientemente en la minera Antamina ha puesto de relieve la necesidad de abordar no solo los aspectos técnicos de la seguridad laboral, sino también los factores emocionales y psicológicos que influyen en el comportamiento de los trabajadores. Como experta en autoestima y su impacto en el entorno laboral, es imperativo destacar cómo la baja autoestima puede conducir a decisiones inconscientes que comprometen la seguridad en el sector minero”, afirmó Itala Ureta coach en Autoestima y Liderazgo.
Estadísticas de Accidentes en la Minería Peruana
En los últimos años, las cifras de accidentes en el sector minero han sido preocupantes:
2023: Se registraron 50 accidentes fatales, 1.076 accidentes que dejaron personas incapacitadas y 2.466 accidentes leves.
2022: Hubo una disminución significativa en las muertes por accidentes mineros en comparación con otros años.
2021: Se reportaron 50 muertes debido a accidentes mineros, cifra similar a la de 2023.
Fuente: Statista.
Raíces del Problema
La autoestima, prosiguió Itala Ureta quien también es autora del Libro: Autoestima; Del Sufrimiento e la Libertad, influye directamente en el nivel de conciencia y en la capacidad de los trabajadores para tomar decisiones acertadas. Cuando esta es baja, las decisiones pueden estar motivadas por emociones negativas como el miedo, el resentimiento o la envidia, en lugar de una evaluación racional de las situaciones de riesgo. Esta dinámica puede llevar a comportamientos inseguros y, en consecuencia, a accidentes laborales.
“Recientes estudios respaldan esta perspectiva. La Cámara Minera del Perú ha señalado que colaboradores con altos niveles de autoestima muestran mayor autocuidado y automotivación, factores esenciales para la prevención de accidentes en minería. Asimismo, investigaciones indican que la mayoría de los comportamientos de riesgo en el trabajo son elecciones personales, incluso cuando los trabajadores poseen el conocimiento y las condiciones adecuadas para actuar de manera segura”, precisó la especialista.
Itala Ureta dijo que “es fundamental reconocer que el trabajo en minería no es únicamente una actividad mecánica; también es emocional y mental. Por ello, propongo que los programas de capacitación y entrenamiento en el sector minero incluyan módulos específicos sobre autoestima y autocuidado. Fomentar una cultura de seguridad basada en la autoestima no solo reducirá la incidencia de accidentes, sino que también mejorará el bienestar general de los trabajadores”
“La implementación de políticas que promuevan el desarrollo de la autoestima en el entorno laboral es una inversión en la seguridad y eficiencia de las operaciones mineras. Es momento de reconocer y actuar sobre la influencia de los factores psicológicos en la seguridad laboral”, finalizó.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP