Connect with us

Ciencia y Tecnología

Coca-Cola refuerza su compromiso para contribuir con los ODS – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


En el marco del octavo aniversario de la adopción de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Coca-Cola, cumpliendo con su propósito de ‘Refrescar al Mundo y Marcar la Diferencia’, reitera su compromiso con la sostenibilidad para un mejor futuro compartido.

En su Reporte de Negocios y Sostenibilidad 2022, la compañía dio a conocer los avances alcanzados a nivel global en relación con sus ambiciosas metas para 2030. La empresa reconoce la importancia de la sostenibilidad como un compromiso genuino y constante, centrado en la mejora continua, el enfoque ESG (Ambiental, Social y de Gobierno) y la responsabilidad con las comunidades y el planeta.

“A través de las prácticas empresariales, la creación de conciencia, la innovación y la transparencia, podemos educar y empoderar a los consumidores, fomentando la toma de decisiones responsables y conscientes. Juntos somos capaces de marcar la diferencia y construir un futuro más sostenible”, destaca Verónica Bonifaz, directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola para Perú y Ecuador.

Avances en el ODS 12: Producción y Consumo Responsable

Con el objetivo de contribuir al ODS 12, que promueve la Producción y Consumo Responsable, Coca-Cola ha establecido una ambiciosa meta a nivel global: para el año 2025, el 100 % de sus envases serán completamente reciclables. Hasta la fecha, la empresa ya ha alcanzado un significativo avance, logrando que el 90 % de sus envases cumplan con esta característica.

Adicionalmente, Coca-Cola se ha propuesto otro objetivo importante: recolectar y reciclar una botella por cada una que esté en circulación antes del 2030. Para lograr esta meta global, la compañía viene desarrollando alternativas más sustentables, como los envases retornables de vidrio y plástico PET.

Un ejemplo concreto que demuestra este compromiso y su apuesta por la innovación en Perú es la botella de San Luis, que actualmente se produce utilizando exclusivamente botellas recicladas, con el fin de reducir el impacto ambiental asociado al uso del plástico.

En el caso de los envases retornables, es importante destacar que no solo ofrecen ventajas económicas a los consumidores, ya que estos solo pagan por el contenido del producto, sino que también promueven prácticas sostenibles. En Perú, se sabe que más del 30 % de las ventas de Coca-Cola provienen de botellas retornables.

Ente las iniciativas que contribuyen a este ODS, Coca-Cola, en alianza con su socio embotellador, Arca Continental Lindley, y aliados como Recicla LATAM y Aprenda, viene implementando los programas ‘Bodega Sin Residuos’ y Recicrece. El primero transforma las bodegas de Lima y Callao en centros de acopio de botellas reciclables, mientras que el segundo se enfoca en el fortalecimiento de las habilidades empresariales de las organizaciones de la cadena de valor del reciclaje, brindando acceso a equipos y maquinaria para su labor.

Avances en el ODS 6: Agua limpia y saneamiento

Siendo uno de sus pilares el cuidado y acceso al agua, Coca-Cola se propuso devolver el 100 % de este recurso esencial que usa para hacer sus bebidas al 2020. La compañía alcanzó esta meta en el 2015, cinco años antes de lo previsto. Actualmente, devuelve el 159 % del agua que utiliza.

El avance en torno a esta meta se logró gracias a diversas iniciativas, siendo una de ellas el Proyecto Oxapampa, que busca preservar la Reserva de Biósfera Oxapampa Asháninka–Yánesha (Pasco). Este esfuerzo, que se ejecuta junto con el Instituto del Bien Común desde el año 2014, ha logrado importantes resultados mediante la integración de los sectores público y privado con la sociedad civil. Así, se pudo recuperar y conservar más de 2,500 hectáreas de bosques ribereños y de cabecera de cuenca, lo que permitió devolver a la naturaleza más de tres millones de m3/año de agua.

Así también, Coca-Cola, junto con Aquafondo, implementaron el proyecto ‘Amunas’, que busca rehabilitar parte de la amuna Horno-Marcahuasi en Huarochirí para la ‘siembra’ y ‘cosecha’ de agua en épocas de lluvias. Con esta iniciativa, se espera contribuir con más de 253,000 m3/año de agua a la cuenca del río Santa Eulalia.

ODS 5 y 8: Igualdad de género y crecimiento económico

Con relación a este ODS, Coca-Cola tiene el compromiso de lograr que un 50 % de los puestos de liderazgo en la compañía sean ocupados por mujeres. Actualmente, un 39 % de estos cargos a nivel global tienen rostro femenino.

Además, se lanzaron diversos programas locales, conjuntamente con Arca Continental Lindley, entre los que destacan la Escuela de Negocios Coca-Cola, que ha beneficiado a más de 130 mil bodegueros (especialmente mujeres) con capacitaciones en torno a la gestión de su negocio; y ‘Bodega Digital’, operado por Aprenda, cuya iniciativa se centra en desarrollar las habilidades digitales de los emprendedores para mejorar sus bodegas.

ODS 17: Alianzas colectivas

A fin de avanzar en sus metas y proyectos de sostenibilidad, Coca-Cola se ha aliado con diferentes comunidades, organizaciones, gobiernos y empresas de América Latina para la implementación de iniciativas que permitan responder a las necesidades locales y retos de las zonas en las que opera.  Es así como nace ‘Juntos’, una plataforma de acción colectiva que da identidad y enmarca la forma de implementar programas de sostenibilidad en la región.

“La acción colectiva es esencial para lograr la sostenibilidad. Si queremos abordar los desafíos ambientales y sociales, y proteger al planeta para las generaciones futuras, debemos trabajar como una comunidad global. Al hacerlo, podemos construir, juntos, un futuro más justo, próspero y sostenible para todos”, concluye Bonifaz.

A través de esta iniciativa, se evidencia el espíritu colaborativo y el papel decisivo de los socios y colaboradores del Sistema Coca-Cola.






Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]