Connect with us

Noticias

Cohete de Yihad Islámica destruyó hospital en Gaza y mató a 500 palestinos

Webmaster

Published

on


El Ejército israelí dijo que la explosión que causó la muerte de más de 500 palestinos en un hospital de Gaza se debió a un lanzamiento fallido de cohetes por terroristas del grupo Yihad Islámica Palestina (YIP) hacia Israel. Además, divulgó varios videos e imágenes que demuestran que los disparos fueron realizados desde el interior de la Franja.

Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), aseguró que “múltiples fuentes de Inteligencia indican que la Yihad Islámica es responsable del lanzamiento fallido del cohete que impactó en el hospital”.

“Un análisis de los sistemas operativos del Ejército israelí indican que terroristas dispararon una ráfaga de cohetes en Gaza que pasaron muy cerca del Hospital Al Ahli en el momento en que sufrió el impacto”, aseguró el portavoz militar israelí en un comunicado.

Poco después, la misma fuente señaló que “tras nuevas investigaciones y análisis cruzados, es claro que las Fuerzas de Defensa de Israel no bombardearon el hospital en Gaza”.

Un comunicado militar denunció también que “las organizaciones terroristas dentro de la Franja de Gaza disparan de forma indiscriminada hacia Israel” y detalló que, desde el comienzo hace 11 días de esta guerra, “aproximadamente 450 cohetes lanzados hacia Israel cayeron dentro de Gaza, poniendo en peligro y perjudicando las vidas de sus residentes”.

Ayer unos 2.000 civiles se refugiaban en el hospital, perteneciente a la Iglesia Anglicana y en el centro de la ciudad de Gaza, cuando una explosión acabó con la vida de al menos 500 personas en la que es la mayor masacre en la Franja tras cinco guerras entre los grupos terroristas palestinos e Israel desde 2008.

En escaladas bélicas pasadas, los terroristas palestinos lanzaron cohetes a Israel que cayeron dentro de Gaza, y según Israel y medios locales, la Yihad Islámica lanzó proyectiles que incluso mataron a palestinos en enfrentamientos anteriores, aunque no hay precedentes de proyectiles que causaran cientos de muertos como el de ayer.

La Yihad Islámica es el segundo grupo con mayor fuerza militar en Gaza tras Hamas, y en agosto de 2022 y mayo de 2023 luchó sola contra Israel en dos escaladas bélicas de varios días.

La masacre de ayer en Gaza sucede horas antes de la visita prevista a Israel del presidente estadounidense, Joe Biden, que hasta ahora ha cerrado filas con Israel y respaldó “su derecho a defenderse”.

TERRORISTAS BÁRBAROS

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu dijo:«Que el mundo entero lo sepa: los terroristas bárbaros de Gaza son los únicos que atacaron el hospital en Gaza, no el Ejército».

«Quienes asesinaron brutalmente a nuestros hijos, también asesinan a sus propios hijos», agregó.

La inteligencia de múltiples fuentes que tenemos en nuestras manos indica que la Yihad Islámica es responsable del fallido lanzamiento del cohete que impactó en el hospital de Gaza», aseguró.

BIDEN LLEGA A ISRAEL

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegará a Israel hoy, según dio a conocer el secretario de Estado, Antony Blinken.

Blinken dijo que Biden viajará al país hebreo para conocer de primera mano lo que necesita «para defender a su gente» y mostrar la solidaridad de Estados Unidos con Israel.

En la reunión celebrada este lunes, indicó Antony Blinken, Estados Unidos Israel «han acordado desarrollar un plan que permitirá que la ayuda humanitaria de las naciones donantes y las organizaciones multilaterales llegue a los civiles en Gaza», así como «la posibilidad de crear áreas para ayudar mantener a los civiles fuera de peligro».

El secretario de Estado destacó que, en su viaje, el gobernante estadounidense «volverá a dejar claro» que Israel «tiene el derecho y, de hecho, el deber, de defender a su pueblo de Hamás y otros terroristas y prevenir futuros ataques».





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Ingenieros tendrán oportunidades laborales en el puerto de Chancay

Webmaster

Published

on

Este megapuerto, proyectado como un importante hub logístico del Pacífico Sur, requerirá profesionales altamente capacitados para el mantenimiento y operación de embarcaciones.

En la actualidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es la única casa superior de estudios pública que ofrece la carrera profesional de Ingeniería Naval, recibiendo aproximadamente 40 estudiantes al año.  De acuerdo con el director de la E.P. de Ingeniería Naval de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI, Víctor Acosta, este profesional se enfoca en el diseño, la construcción y el mantenimiento de embarcaciones marítimas y flotantes.

Sus egresados cuentan con conocimientos en hidrodinámica, estabilidad, resistencia de materiales y optimización del diseño para garantizar el rendimiento y la seguridad de las embarcaciones en diferentes condiciones marítimas y fluviales. “Durante los cinco años de formación, los estudiantes se capacitan intensivamente en matemáticas, física y química. Además, a partir del quinto ciclo reciben formación especializada en teoría y dinámica del buque, hidrodinámica naval, estructura naval, máquinas marinas y sistemas del buque”, comentó.

También manejan diversas aplicaciones de software de modelado y simulación, para diseñar y analizar las estructuras de los barcos. “El ingeniero naval no necesariamente va a navegar u operar la embarcación. Su trabajo se centra más en diseñar, construir y reparar el buque para que otras personas trabajen en el mar”, precisó. Según Acosta, los ingenieros navales pueden trabajar en astilleros, talleres navales y como proveedores de servicios; en empresas navieras y armadoras de buques.

Fuente: Andina

Continue Reading

Noticias

Plataforma de innovación e impacto social del sector privado ejecuta acciones que benefician a las poblaciones vulnerables

Webmaster

Published

on

Aporta, la plataforma de innovación e impacto social de Breca, lleva 13 años inspirando nuevas realidades y contribuyendo a la solución de desafíos de carácter social y ambiental.

A fin de contribuir con los cambios positivos y sostenibles en el país, Aporta, la plataforma de innovación e impacto social de Breca busca que cada uno de sus proyectos puedan ser replicables, medibles y de alto impacto. Con ello esperan motivar al sector público y privado, generando alianzas estratégicas en beneficio de la sociedad. “A través de nuestros proyectos pudimos identificar nuevas formas de impactar positivamente en nuestros grupos de interés aprovechando cada experiencia para impulsar el bienestar y el desarrollo sostenible de los colaboradores de Breca, sus familias y las comunidades donde operamos”, refiere Ivo Saona, director general de Aporta.

Esta iniciativa se inició en 2011, trabajando con las empresas de Breca, individualmente y a nivel transversal, ideando, diseñando y ejecutando proyectos de impacto social para convertir las necesidades de sus grupos de interés más vulnerables en oportunidades de progreso y desarrollo sostenible. De esta manera, ya son 13 años inspirando nuevas realidades y contribuyendo a la solución de desafíos de carácter social y ambiental. Al 2024, más de 1.6 millones de niños y niñas se han beneficiado a nivel nacional con las intervenciones del proyecto Volar enfocado en Desarrollo Infantil Temprano (DIT).

Igualmente, como parte del proyecto Familias Saludables, más de 46,000 personas fueron censadas, entre colaboradores de Breca y sus respectivas familias, identificando potenciales soluciones en salud, educación, vivienda y economía. Con ello, se ha logrado más de 5 puntos porcentuales de reducción de brechas de vulnerabilidad entre los colaboradores de las empresas de Breca y sus familias. Finalmente, a través del programa Redes de Aprendizaje se fortalecen las capacidades de docentes y directivos para promover el desarrollo de proyectos medioambientales que atienden los desafíos de sus comunidades. Así en el 2023, se beneficiaron 19 instituciones educativas logrando impactar positivamente en el aprendizaje de más de 6 000 estudiantes.

Fuente: Aporta

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]