Connect with us

Noticias

Cohete de Yihad Islámica destruyó hospital en Gaza y mató a 500 palestinos

Avatar

Published

on


El Ejército israelí dijo que la explosión que causó la muerte de más de 500 palestinos en un hospital de Gaza se debió a un lanzamiento fallido de cohetes por terroristas del grupo Yihad Islámica Palestina (YIP) hacia Israel. Además, divulgó varios videos e imágenes que demuestran que los disparos fueron realizados desde el interior de la Franja.

Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), aseguró que “múltiples fuentes de Inteligencia indican que la Yihad Islámica es responsable del lanzamiento fallido del cohete que impactó en el hospital”.

“Un análisis de los sistemas operativos del Ejército israelí indican que terroristas dispararon una ráfaga de cohetes en Gaza que pasaron muy cerca del Hospital Al Ahli en el momento en que sufrió el impacto”, aseguró el portavoz militar israelí en un comunicado.

Poco después, la misma fuente señaló que “tras nuevas investigaciones y análisis cruzados, es claro que las Fuerzas de Defensa de Israel no bombardearon el hospital en Gaza”.

Un comunicado militar denunció también que “las organizaciones terroristas dentro de la Franja de Gaza disparan de forma indiscriminada hacia Israel” y detalló que, desde el comienzo hace 11 días de esta guerra, “aproximadamente 450 cohetes lanzados hacia Israel cayeron dentro de Gaza, poniendo en peligro y perjudicando las vidas de sus residentes”.

Ayer unos 2.000 civiles se refugiaban en el hospital, perteneciente a la Iglesia Anglicana y en el centro de la ciudad de Gaza, cuando una explosión acabó con la vida de al menos 500 personas en la que es la mayor masacre en la Franja tras cinco guerras entre los grupos terroristas palestinos e Israel desde 2008.

En escaladas bélicas pasadas, los terroristas palestinos lanzaron cohetes a Israel que cayeron dentro de Gaza, y según Israel y medios locales, la Yihad Islámica lanzó proyectiles que incluso mataron a palestinos en enfrentamientos anteriores, aunque no hay precedentes de proyectiles que causaran cientos de muertos como el de ayer.

La Yihad Islámica es el segundo grupo con mayor fuerza militar en Gaza tras Hamas, y en agosto de 2022 y mayo de 2023 luchó sola contra Israel en dos escaladas bélicas de varios días.

La masacre de ayer en Gaza sucede horas antes de la visita prevista a Israel del presidente estadounidense, Joe Biden, que hasta ahora ha cerrado filas con Israel y respaldó “su derecho a defenderse”.

TERRORISTAS BÁRBAROS

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu dijo:«Que el mundo entero lo sepa: los terroristas bárbaros de Gaza son los únicos que atacaron el hospital en Gaza, no el Ejército».

«Quienes asesinaron brutalmente a nuestros hijos, también asesinan a sus propios hijos», agregó.

La inteligencia de múltiples fuentes que tenemos en nuestras manos indica que la Yihad Islámica es responsable del fallido lanzamiento del cohete que impactó en el hospital de Gaza», aseguró.

BIDEN LLEGA A ISRAEL

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegará a Israel hoy, según dio a conocer el secretario de Estado, Antony Blinken.

Blinken dijo que Biden viajará al país hebreo para conocer de primera mano lo que necesita «para defender a su gente» y mostrar la solidaridad de Estados Unidos con Israel.

En la reunión celebrada este lunes, indicó Antony Blinken, Estados Unidos Israel «han acordado desarrollar un plan que permitirá que la ayuda humanitaria de las naciones donantes y las organizaciones multilaterales llegue a los civiles en Gaza», así como «la posibilidad de crear áreas para ayudar mantener a los civiles fuera de peligro».

El secretario de Estado destacó que, en su viaje, el gobernante estadounidense «volverá a dejar claro» que Israel «tiene el derecho y, de hecho, el deber, de defender a su pueblo de Hamás y otros terroristas y prevenir futuros ataques».





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura superó los 2 mil servicios tecnológicos de enero a junio de 2025

Avatar

Published

on

En el marco de su compromiso con la innovación y el fortalecimiento de capacidades productivas en el norte del país, el CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), brindó un total de 2,169 servicios de innovación y transferencia tecnológica durante el primer semestre del año.

Esta cifra representa un crecimiento del 25.7 % respecto al mismo periodo del 2024, según reportes de la Dirección de Seguimiento y Evaluación del ITP. Los principales servicios brindados durante este periodo fueron:

  • 1,482 ensayos de laboratorio, destacando los análisis de calidad de agua y ambiente entre los más solicitados.
  • 432 servicios de información tecnológica especializada, a través de charlas técnicas con costo cero, sobre temas como Economía circular, HACCP y Prerrequisitos, Normas Técnicas Peruanas, BRCGSV.9, Sistema de refrigeración con CO2 (R744), Trazabilidad y etiquetado de productos hidrobiológicos, Fraude Alimentario y Food Defense, entre otros temas.
  • 141 servicios de capacitaciones entre especializadas y básicas, centrados en temas como Interpretación y aplicación del reglamento sectorial de inocuidad, según el D.S N° 020-2022-PRODUCE, Parásitos zoonóticos en recursos hidrobiológicos de consumo humano, Evaluación sensorial de recursos pesqueros y acuícolas, HACCP y Prerrequisitos para plantas de conservas, Buenas Prácticas de Manufactura (PHS) y Programas de higiene y Saneamiento (PHS), Economía Circular y Gestión del recurso hídrico, Trazabilidad, retiro y recuperación, Plan de crisis y gestión de alérgenos alimentarios, entre otros.
  • 110 asistencias técnicas, relacionadas con el manejo productivo y sanitario en el cultivo de trucha, sistemas de producción eficiente en conchas de abanico y diseño de jaulas flotantes para cultivo de pulpo, Pre auditorías y evaluación de infraestructuras pesqueras de acuerdo a la normativa sanitaria, gestión de mermas, gestión circular del recurso hídrico, eficiencia energética, entre otros temas.
  • 4 servicios en promoción de investigación, desarrollo y gestión de la innovación (I+D+i), enfocados en la formulación de proyectos de innovación orientados al aprovechamiento de residuos para el desarrollo de nuevos productos, asi como desarrollo y caracterización de fertilizantes orgánicos (bioles) elaborados a partir de residuos de la pesca y acuicultura.

Al respecto, el director del CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura, William Rivera Peña, destacó el impacto positivo de estos servicios. “Seguimos impulsando el desarrollo productivo y sostenible del sector pesquero y acuícola con nuestros servicios tecnológicos, y ahora también con un nuevo enfoque hacia el sector agroindustrial”, señaló Rivera Peña.

Los servicios fueron dirigidos a empresas, cooperativas y organizaciones sociales del sector pesquero y acuícola de las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y Tumbes, contribuyendo con la mejora de procesos, la calidad de productos y la competitividad del sector.

Continue Reading

Noticias

Perú acelera su comercio con APEC

Avatar

Published

on

Las exportaciones e importaciones peruanas hacia las economías del APEC mostraron un creciente dinamismo en los primeros cinco meses del año.

El intercambio comercial del Perú con las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sumó US$38,323 millones entre enero y mayo de 2025, un crecimiento de 21.3 % frente al mismo periodo del año pasado, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

“El buen desempeño del comercio exterior entre el Perú y las economías del APEC se ve fortalecido por los acuerdos comerciales que nuestro país logró concretar”, destacó el gremio. Las exportaciones ascendieron a US$22,392 millones, con un alza de 23.4 %, impulsadas por el sector minero, que representó 69.8 % del total. Destacaron también los envíos del sector agrícola y pesquero, con crecimientos del 24.2 % y el 56 %, respectivamente. Respecto a los destinos, China concentró el 55.2 % de los envíos (US$ 12,352 millones), seguida por EE. UU., Canadá, Japón y Corea del Sur.

Por su lado, las importaciones sumaron US$15,930 millones (+18.5 %), principalmente de bienes intermedios y de capital. China y EE. UU. concentraron el 74.8 % de las importaciones peruanas provenientes del bloque APEC. También destacaron las procedentes desde Tailandia, que aumentaron un 57.2 % (US$ 303 millones), principalmente por las compras de lavadoras de capacidad mayores a 10 kilos y laptops. De igual manera, las importaciones desde Malasia crecieron un 28.5 %, debido a las compras de urea.

“A pesar del contexto internacional marcado por el proteccionismo, el Perú debe seguir promoviendo la apertura comercial. La diversificación de mercados es una estrategia importante para afrontar las nuevas políticas arancelarias y asegurar un crecimiento sostenido del comercio exterior”, puntualizó ComexPerú.

Fuente: Comexperú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]