Actualidad
Comas: hija de empresario avícola es liberada
La joven recuperó su libertad tras permanecer más de 72 horas secuestrada
Lucero Trujillo, quien había permanecido desaparecida durante 72 horas después de ser secuestrada por delincuentes extranjeros. Actualmente se encuentra a salvo en la sede de la Dirincri.
Según las primeras informaciones, Lucero llegó corriendo a la sede de la Dirincri en Carabayllo, donde las autoridades la resguardaron y solicitaron la presencia del Ministerio Público con urgencia.
Un grupo de la PNP se dirigió a la casa donde se presume que fue secuestrada, aunque todavía se desconoce si los padres de la víctima pagaron algún tipo de rescate.
Te puede interesar:
¿Qué pasó con la hija del empresario?
Hasta la mañana de este viernes, Lucero Trujillo, hija de una familia involucrada en el sector frigorífico, había estado desaparecida. Los secuestradores habían contactado a su familia y exigido un rescate de un millón de dólares.
La Policía continúa investigando la identidad de los delincuentes, quienes aparentemente son de nacionalidad venezolana y abandonaron una camioneta roja en el distrito de Ventanilla. En el vehículo se encontró una nota que, se presume, fue escrita por la víctima de 27 años.
En resumen, Lucero Trujillo ha sido encontrada con vida después de ser secuestrada, y se están realizando investigaciones para identificar a los delincuentes involucrados.
Actualidad
Luis Galarreta: «No estaba prohibido los aportes privados»
Tras su entrevista con un medio de prensa, Luis Galarreta, precisó estar seguro de la inocencia de Keiko Fujimori, cuestionando el desempeño del fiscal José Domingo Pérez y el juez Víctor Zúñiga en el caso denominado Caso Cócteles.
El secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, se manifestó ante la decisión del Poder Judicial, en donde declaró nulo el juicio contra Keiko Fujimori, y para los más de treinta procesados en el juicio del denominado caso Cócteles.
LEE TAMBIÉN:
Carlos Caro Coria: “Ha sido una gran derrota para el Ministerio Público”
Cabe señalar que, con la decisión del Tercer Juzgado Penal de la Corte Superior Nacional, el proceso por la presunta financiación irregular de las campañas electorales de la lideresa fujimorista, retrocede a su etapa intermedia.
Ante ello, el exparlamentario mencionó que considera que existe por parte del Ministerio Público y del fiscal al frente de este proceso, José Domingo Pérez, “una pérdida absoluta de imparcialidad” con Keiko Fujimori.
“No hay un solo elemento que muestre lavado de activos ni de los informes periciales que tiene Keiko Fujimori, la propia familia Fujimori cuando se le hizo”. “No estaba prohibido los aportes privados en la época que se habla de la campaña 2011 y 2016”, añadió.
Actualidad
VIVIENDAS DEL FUTURO: PRADOS DE PARAÍSO COMBINA TECNOLOGÍA Y NATURALEZA PARA TRANSFORMAR EL NORTE CHICO
En un contexto donde la sostenibilidad y la calidad de vida son prioridades crecientes para las personas, Prados de Paraíso marca un hito en el mercado inmobiliario peruano. Este proyecto de casas de campo en el Norte Chico no solo se destaca por su enfoque ecosostenible, sino, también por incorporar un revolucionario sistema de construcción que redefine los estándares de vivienda en el país, de la mano de Pircanato, creadora de Plastidobe, un sistema de construcción que combina placas de plástico reciclado con tierra compactada.
Prados de Paraíso Villa Eco – Sostenible es el único proyecto de casas de campo que se encuentra en armonía con la naturaleza. Ubicado a 10 minutos de Huacho, destaca por su cercanía a humedales, playas y al complejo arqueológico Bandurria. El entorno y el enfoque de Prados de Paraíso permite a sus residentes contar con un estilo de vida saludable y centrado en el bienestar, ya que pueden beneficiarse del aire puro, frutas y verduras orgánicas, realizar actividades como avistamiento de aves en las lagunas y humedales, disfrutar de un acceso directo a las playas de la zona, entre otras actividades al aire libre.
«Nuestra propuesta no es solo inmobiliaria; es un modelo de desarrollo que prioriza la conservación ambiental, integrando tecnología y prácticas sostenibles, donde la innovación y el respeto por el entorno natural son la base de nuestro trabajo», señaló Frank Diego, Representante de Responsabilidad Social Ambiental de Prados de Paraíso.
Estamos próximos a construir el piloto de la primera vivienda ecológica en Prados de Paraíso en el que se incorporará un sistema constructivo aporticado, con paredes de tapiales en combinación con las placas de plástico reciclado (Plastidobe). Este método, que moderniza técnicas ancestrales, no solo es eco-amigable, sino también eficiente y resistente. «Plastidobe permite construir viviendas en tiempo récord, con un impacto ambiental reducido y garantizando confort térmico y sismorresistencia», destacó el arquitecto Willy Gómez, fundador de Pircanato. Las viviendas no solo tendrán acabados naturales y texturas únicas, sino que también fomentarán el uso de tecnologías limpias, usando paneles solares y biodigestores para aguas grises. «Queremos demostrar que la innovación puede ir de la mano con la accesibilidad y el compromiso ambiental», agregó Gómez.
La ubicación estratégica de Prados de Paraíso, cerca del Megapuerto de Chancay, permite a sus residentes disfrutar de una desconexión de la vida urbana sin perder conectividad. Además, el proyecto incluye planes para incorporar materiales locales como la totora y el junco en sus viviendas ecológicas, reforzando su compromiso con el entorno natural y promoviendo un modelo de construcción verdaderamente sostenible.
Esta alianza establece un nuevo estándar para el desarrollo inmobiliario en Perú, combinando la tecnología avanzada de Plastidobe con la visión integral de Prados de Paraíso. «Estamos convencidos de que esta colaboración no solo transforma el mercado, si no también la forma en que entendemos el impacto de la construcción en el planeta», afirmó Frank Diego.
Prados de Paraíso y Pircanato no solo construyen casas, sino un futuro más verde y consciente. Este modelo ecosostenible no es solo una promesa, sino una realidad que permitirá que las familias puedan vivir en armonía con la naturaleza.
-
Especiales3 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología3 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP