Connect with us

Ciencia y Tecnología

Cómo desarrollar los músculos de manera efectiva – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Si preguntamos qué se requiere para desarrollar los músculos, probablemente la mayoría diría que necesitamos consumir proteína, pues el cuerpo la utiliza para desarrollar la masa muscular. No obstante, según Susan Bowerman, directora Senior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife, la proteína por sí sola no es suficiente. También debemos prestar atención al resto de nuestra dieta y rutina de ejercicio.

¿Por qué se necesita más que solo proteína para desarrollar los músculos?

Muchas personas que intentan aumentar su masa muscular también intentan perder grasa corporal al mismo tiempo. Sin embargo, alguno de los métodos que usan para alcanzar estas metas no son compatibles entre sí, pues consumen mucha proteína y reducen su consumo total de calorías con la intención de “tonificar su cuerpo”.

Eso puede ser un problema, explica Bowerman: “Si reduces mucho tu consumo de calorías, cierta cantidad de la proteína que comes se quemará como energía en lugar de usarse para favorecer el desarrollo muscular. Por lo que, para desarrollar la masa muscular de manera efectiva, debes asegurarte de estar consumiendo un equilibrio adecuado de nutrientes”.

En ese sentido, Susan Bowerman nos entrega sus recomendaciones para desarrollar nuestra musculatura de manera efectiva:

Consumir carbohidratos de alta calidad: Los carbohidratos brindan la energía necesaria durante el ejercicio. Si estos no son consumidos en cantidades correctas, es posible que algunas de las proteínas que comes se quemen como energía. Por lo tanto, para evitar que esto suceda, asegúrate de incluir suficientes carbohidratos de alta calidad en tu dieta como granos enteros, legumbres, frutas y verduras.

Consumir grasas saludables: Es importante consumir pequeñas cantidades de “grasa buena”, ya que hay ciertos ácidos grasos que el cuerpo no genera. El cuerpo también utiliza   la grasa para tener energía durante la actividad física. Algunas fuentes de ácidos grasos buenos son los frutos secos, semillas, pescados grasos, aceite de oliva y palta.

Consumir proteínas variadas en todas las comidas: La proteína es crucial para el desarrollo muscular, pero no solo debes enfocarte en la cantidad de proteína que consumes, sino también en el momento en que la ingieres. Se aconseja distribuir la ingesta de proteína de manera uniforme en todas las comidas durante el día. Elegir proteínas magras como pescado, pollo, productos lácteos bajos en grasa, frijoles y tofu te ayudará a asegurarte de que tu cuerpo reciba la proteína que necesita sin un exceso de calorías.

Diseñar la mejor rutina de ejercicio para el desarrollo muscular: El entrenamiento de fortalecimiento muscular o entrenamiento de resistencia es la forma principal de ejercicio para desarrollar los músculos.

“Y recuerda, el crecimiento sucede con el descanso; así que asegúrate de seguir un programa bien diseñado que te dé un día para descansar el músculo y que tenga la oportunidad de recuperarse. Para ver mejoras continuas con el entrenamiento de fortalecimiento muscular, debes aumentar gradualmente el peso y las repeticiones”, aconseja la directora Senior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

La interoperabilidad de billeteras electrónicas está acelerando el uso de pagos digitales en Perú

Webmaster

Published

on


El número de pagos digitales por persona adulta aumentó de 29 en 2015 a 152, en promedio, el año pasado, lo que implicó que estas operaciones más que se quintuplicaran en dicho período, proceso que se aceleró recientemente por la interoperabilidad entre billeteras electrónicas.

Asimismo, este dinamismo refleja los avances en la bancarización que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares, ha pasado de 35% de en 2015 a 52% en 2022.

En los últimos 2 años, el proceso de adopción de pagos digitales ha superado largamente el crecimiento de la bancarización. Así, a setiembre de este año cada peruano adulto realizó 229 pagos digitales, un crecimiento de 50% respecto a fines del año pasado.

LEE TAMBIÉN: Billetera digital de Google ya supera a la de Apple en el mercado peruano

La interoperabilidad de las billeteras digitales ha contribuido a esta evolución al mejorar la experiencia de los usuarios que prefieren instrumentos de pagos instantáneos y disponibles independientemente de la billetera que tenga su contraparte.

Al 30 de setiembre las operaciones interoperables vía billeteras digitales alcanzaron aproximadamente 1,6 millones de transacciones diarias, acumulando un total mensual de 83 millones de transacciones.

¿Cuál es el panorama de los pagos digitales?

Se anticipa que esta tendencia continuará con la fase 2 de la interoperabilidad, la cual amplía el ecosistema interconectado al incluir a las entidades que ofrecen transferencias inmediatas y establece la interoperabilidad entre códigos QR.

Además, el acceso de las Emisoras de Dinero Electrónico a la Cámara de Compensación Electrónica también contribuirá al impulso de los pagos digitales en usuarios que tienen cuentas en entidades no bancarias.

LEE TAMBIÉN: Perú sube en ranking internacional de inclusión financiera gracias a billeteras móviles



Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Campaña navideña: ¿Es buena idea formalizarse?

Webmaster

Published

on


La campaña navideña puede representar hasta el 40% de los ingresos anuales de los negocios dedicados al comercio y es necesario encontrar la mejor manera de aprovechar esta época del año. Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact, recordó algunos de los beneficios de la formalización para generar mayor competitividad en las empresas.

Acceder a mejores condiciones de créditos: Muchos emprendedores no saben las condiciones de los créditos empresariales son más ventajosas que los préstamos personales. “Para acceder a capital que te permita iniciar un negocio, tienes que presentarte a los bancos como una empresa formal. Esta formalidad te ayudará a construir un historial crediticio que te permita acceder a mejores tasas de interés. Además, el sistema de facturación electrónica es una herramienta que contribuye a demostrar capacidad de pago, mejorando tu perfil financiero”, precisó el ejecutivo de Efact.

Proteger tu patrimonio familiar: No podemos negar que, en las condiciones económicas actuales del país, existe una posibilidad de que un negocio no tenga los rendimientos esperados. Sin embargo, si una empresa no puede pagar una deuda, responde solo con el patrimonio del negocio, y no con el de los dueños. En cambio, un informal debe asumir un crédito con su propio dinero, comprometiendo sus bienes y los de su familia.

Beneficiarte con el crédito fiscal: Las empresas formales que realizan compras y ventas con facturas tienen derecho a deducir el Impuesto General a las Ventas, reduciendo la carga tributaria. “Por ejemplo, si una empresa generó ventas de S/ 100 soles, debe añadir el IGV de S/ 18. Y si en compras gastó S/ 50, pagó S/ 9 por concepto de IGV. El crédito fiscal permite restar el segundo impuesto al primero, con lo cual el emprendedor estará obligado a pagar solo la diferencia, que es de S/ 9 y no el total”, explicó Bentgsson.

Entrar a nuevos mercados: Estar formalizado permite a la construcción y el posicionamiento de una marca que, poco a poco, gana reconocimiento en el mercado. Esto brinda a las empresas la reputación necesaria como para ingresar a nuevas regiones o incluso a nuevos países que tienen una economía más grande y un consumo más alto, permitiendo mayores ventas.

Bengtsson también precisó que formalizar una empresa es un proceso mucho más sencillo de lo que parece, desde elegir un nombre que no exista y su inscripción en la Oficina de Registros Públicos, así como la obtención del RUC en la SUNAT. “Los emprendedores pueden contar con el apoyo de PSE como Efact para la emisión y recepción de sus documentos tributarios electrónicos”, concluyó el ejecutivo.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com