Connect with us

Noticias

Congreso deja sin efecto entrega de buffet en sesiones del pleno – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


La Oficialía Mayor del Congreso de la República decidió dejar sin efecto la entrega del servicio de buffet para las sesiones del pleno ante los cuestionamientos por el costo que significaba su implementación.

El anuncio fue dado este lunes por el director general de Administración de la Oficialía Mayor, Pablo Noriega, en conferencia de prensa.

“A partir de la fecha se ha comunicado al departamento de Recursos Humanos que se deja sin efecto la entrega del buffet”, dijo Noriega desde la sede del Poder Legislativo.

Entre otras medidas, también se ha dispuesto que cada congresista pague individualmente por lo consumido en el Parlamento.

“A partir de la fecha se le está pidiendo al comedor que haya una atención con menú variado, con los diferentes temas de nutrición, pero que va a ser cubierto por el usuario y no por el presupuesto del Congreso ni siquiera en las sesiones parlamentarias”, señaló.

Además, indicó que se ha iniciado un proceso de modernización que permitirá implementar un plan de gobierno digital, plan de seguridad en las informaciones, implementación de la transformación digital, simplificación administrativa y política de cero papel con la finalidad de mejorar la administración de los recursos y la atención a la persona.

“Venimos trabajando de manera muy sostenida en poder cumplir estas disposiciones que nos ha dado la Oficialía Mayor”, sostuvo el director general de Administación.

“Lecciones aprendidas”

A su turno, el Oficial Mayor del Congreso, José Cevasco, anunció que la Dirección General de Administración entrará en un proceso de reorganización luego de conocerse denuncias periodísticas por un supuesto mal manejo de recursos en la compra de alfombras, televisores y alquiler de estacionamientos para autos.

“La presidencia del Congreso ha dispuesto la reorganización de la Dirección General de Administración […] con el propósito de mejorar los procesos, mejorar la calidad del gasto y mejorar la calidad del recurso humano”, detalló.

Cevasco consideró que se ha tomado nota de lo informado a través de los medios, por lo que ya se ha dispuesto iniciar las investigaciones correspondientes a fin de determinar responsabilidades.

“Hay lecciones aprendidas. El propio presidente [del Congreso] ha establecido la posibilidad de una investigación a cargo de la Oficina de Control Interno y de la Contraloría. Ya se tomarán las medidas correspondientes luego de la investigación que se realice”, puntualizó.


Visitas 12



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

COMEXPERÚ: MUNICIPIOS SOLO EJECUTAN EL 30 % DE SU PRESUPUESTO PESE AL AUMENTO DE INVERSIÓN PÚBLICASegún un informe de ComexPerú, el Gobierno nacional lidera con 43.8 % de ejecución, mientras regiones como Huánuco y Áncash no superan el 26.5 %. La falta de capacidad técnica en municipios profundiza las brechas.

Avatar

Published

on

Un reciente informe de ComexPerú revela que la ejecución de inversión pública creció 9.4 % en el primer semestre de 2025 frente a 2024, pero con marcadas diferencias entre niveles de gobierno. Mientras el Gobierno nacional ejecutó el 43.8 % de su presupuesto, los gobiernos regionales alcanzaron 38.7% y los locales apenas 30.3 %. «Más de la mitad de municipalidades necesita asistencia técnica en formulación de proyectos», destaca el estudio, citando datos del Registro Nacional de Municipalidades (Renamu) 2024, que explican los rezagos en Madre de Dios (13.2 %) y Huánuco (19.2 %).

El análisis de ComexPerú identifica contrastes incluso entre gobiernos regionales: Arequipa (58.8 %) y Junín (57.5 %) lideran la ejecución, mientras Huánuco (21.7% ) y Áncash (26.5 %) muestran graves retrasos. En saneamiento, rubro prioritario para los municipios, la ejecución es de solo 28.4 %, pese a concentrar el 61.2 % del presupuesto. «Regiones con menor acceso a desagüe, como Puno, están entre las que menos ejecutan», advierte el informe.
Ante este escenario, ComexPerú cuestiona iniciativas como el proyecto de ley que propone aumentar transferencias a municipalidades. «El problema no es falta de recursos, sino capacidad de gestión: el 57 % de municipios requiere apoyo en formulación de proyectos», concluye el estudio, enfatizando la urgencia de fortalecer competencias técnicas antes de ampliar presupuestos.
Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Minería ilegal afecta 22 ríos amazónicos y avanza en 10 regiones

Avatar

Published

on

Fiscalía alerta que la actividad genera US$143 millones en operaciones sospechosas al año y contamina con 181 toneladas de mercurio en Madre de Dios.

La minería ilegal opera en 10 regiones del Perú, incluyendo Loreto, Madre de Dios y Arequipa, con un impacto devastador en 22 ríos amazónicos y 64,000 hectáreas deforestadas en siete años. Según la Fiscalía, esta actividad mueve US$143 millones anuales en lavado de activos y supera al narcotráfico en daños socioambientales. «Es un delito fuente que alimenta trata, sicariato y extorsión», afirmó Frank Almanza, coordinador de FEMA.

En Madre de Dios, solo en 2024 se vertieron 181 toneladas de mercurio en ríos, equivalentes a 60 tráilers llenos. Estudios revelan que los pobladores de Loreto tienen 5 veces más plomo en la sangre que el límite permitido por la OMS. «No es minería de subsistencia: una excavadora ilegal genera S/36,000 diarios», precisó Almanza.

Las Áreas Naturales Protegidas como Tambopata y Amarakaeri han perdido cientos de hectáreas. La Fiscalía urge acciones contra 50,000 mineros informales en Puerto Maldonado y 250,000 a nivel nacional, cuyas operaciones causan pérdidas por S/22,700 millones al año (2.5% del PBI).

Fuente: Gestión

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]