El voto de confianza fue alcanzado por 73 votos a favor, 50 en contra y ninguna abstención.
Durante su discurso, el presidente del Consejo de Ministros instó al Congreso a trabajar juntos en una verdadera unidad en aras de la gobernabilidad, de una reactivación económica y lucha contra la pandemia del covid-19.
También exhortó a la representación nacional a deponer las diferencias y contribuir a solucionar una de las más graves crisis de las últimas décadas, generada por el nuevo coronavirus.
Asimismo, ratificó el compromiso del Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, a desarrollar políticas públicas y acciones que permitan iniciar una nueva etapa en la vida republicana del país.
Recalcó que el mensaje que los reúne con el Congreso se encuentra fundamentalmente motivado por el espíritu de la más amplia unidad.
También intervinieron en la sesión plenaria los ministros de Economía, Educación, Salud, Agro, Comercio Exterior, Relaciones Exteriores y Mujer.
Luego de ello se produjo la votación, que resultó con el voto de confianza a favor del Gabinete Bellido.
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, agradeció a las bancadas parlamentarias que “apostaron por la gobernabilidad” y dieron su voto de confianza al Gabinete Ministerial
Este respaldo “lo tomamos con mucha humildad y bastante tranquilidad, con el compromiso de trabajar por todos nuestros hermanos”, indicó en declaraciones a RPP.
Bellido consideró importante, a partir de este voto de confianza, “dejar de lado este tema de acusaciones, comentarios que no construyen y hacen que nuestra sociedad retroceda”.
Señaló que “no tenemos objetividad sobre ciertas apreciaciones que se han tenido” respecto a los integrantes del Gabinete. Refirió que en este no hay sentenciados por terrorismo ni por temas de corrupción.
Respecto a las iniciativas de interpelación y eventual censura a diversos ministros, adelantadas por algunos congresistas, Bellido indicó que estas serán evaluadas a fin de darles respuesta. “En este momento no tenemos tomada una decisión”, manifestó.
Sin embargo, criticó que se incurra en estas. “Esto no es un juego. Si una cosa no les sale, no van a venir por otra cosa. Tenemos que ser muy serios y dejar a la gente trabajar”, expresó.
Bellido recalcó que el actual “es un Gabinete de consenso que representa a los diferentes niveles sociales”. Añadió que actualmente no se ha considerado realizar cambios en él.
Reforma constitucional
Consultado respecto a la posibilidad de cambiar la Constitución vigente, el titular del Consejo de Ministros dijo que este tema ha sido aclarado por el presidente Pedro Castillo durante su mensaje a la Nación del 28 de julio.
“Cualquier cambio se dará en un nivel congresal”, indicó. “A nosotros nos compete trabajar en lo inmediato y no generar noticias sobre cosas que no hemos planteado”, añadió.
Respecto a una eventual tercera ola de la pandemia del covid-19 en el país, Bellido dijo que en el Ministerio de Salud se están tomando las medidas y se ha dispuesto el estado de alerta máxima. Asimismo, se prevé seguir realizando vacunatones para tener la mayor cantidad de personas vacunadas. (Andina)