Connect with us

Noticias

Congreso rinde homenaje póstumo a Hernando Guerra García – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El Congreso de la República rinde hoy homenaje a su fallecido primer vicepresidente, Hernando Guerra García.

A partir de las 11.00 horas, este poder legislativo desarrollará la ceremonia de honras fúnebres correspondiente.

El féretro con el cuerpo del fallecido legislador estará ubicado en el llamado ‘Hall de los Pasos Perdidos’; es decir, en el pasadizo principal del Palacio Legislativo.

De acuerdo al protocolo establecido para estos casos, los participantes en dichas honras fúnebres podrán hacer uso de la palabra y expresar sus pensamientos respecto a la persona de Guerra García.

El féretro del fallecido parlamentario será trasladado a la sede del Parlamento Nacional desde la parroquia Santa María Reina, del distrito limeño de San Isidro, en donde se le ha venido velando desde la noche del viernes.

Periplo final

Tras su fallecimiento, acaecido en Arequipa, el cuerpo de Guerra García fue trasladado a Lima, mediante un vuelo militar que aterrizó en el Grupo Aéreo No. 8.

Desde allí fue llevado al velatorio de la mencionada parroquia, hasta donde llegaron sus familiares, amistades y los parlamentarios con los que compartió labores hasta hace unos pocos días.

Tras el fallecimiento de Guerra García, su curul será ocupada por el candidato accesitario perteneciente a Fuerza Popular; en este caso, el exministro Fernando Rospigliosi.

De igual manera, deberán efectuarse los procedimientos correspondientes para determinar quién lo reemplazará al frente de la Primera Vicepresidencia del Congreso.

Visitas 4



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PRODUCE: Economía peruana crece 4,07 % en enero, impulsada por la pesca y la manufactura

Published

on

El crecimiento supera las expectativas y reafirma la recuperación económica del país

La economía peruana inició el año con un desempeño sólido. En enero, el Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento del 4,07 %, superando las proyecciones y consolidando la reactivación económica. Este resultado responde al dinamismo de casi todos los sectores, con un crecimiento destacado en pesca del 23,5 % y manufactura con un 5,5 %, pilares fundamentales de la actividad productiva nacional.

“El crecimiento de la pesca y la manufactura refleja el impulso de políticas que fortalecen la producción y el empleo formal en el país”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González. “Estamos viendo un sector pesquero más competitivo y una industria que responde con mayor inversión e innovación”, agregó.

Además, la inversión productiva mostró un avance significativo, con un incremento del 17,6 % en la compra de bienes de capital, lo que evidencia una mayor adquisición de maquinaria, equipos y tecnología por parte de las empresas. Este indicador refleja el fortalecimiento de la confianza empresarial y la consolidación de un entorno favorable para el crecimiento económico.

“El compromiso del Gobierno es garantizar un crecimiento sostenido y equilibrado, promoviendo el desarrollo de los sectores estratégicos sin descuidar la estabilidad económica. Y es que estos resultados demuestran que el país avanza con bases sólidas y con oportunidades para todos los peruanos”, enfatizó el ministro González.

Con estos resultados, el Perú reafirma su recuperación económica y sienta las bases para un crecimiento estable y sostenido, con sectores productivos en expansión y una economía que responde a los desafíos con hechos concretos.

Continue Reading

Noticias

PRODUCE capacita a acuicultores de la costa en el cultivo de peces amazónicos

Published

on

A través del FONDEPES, se brindará seguimiento técnico al cultivo de paco en la provincia de Cañete.

El Ministerio de la Producción, a través del FONDEPES, continúa impulsando la acuicultura en el país. Como parte de este esfuerzo, participó en la jornada de capacitación denominada “Aspectos Técnicos en el Cultivo de Paco (Piaractus brachypomus)”, organizada por la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) del Gobierno Regional de Lima.

El evento se llevó a cabo en el local comunal de la localidad de La Unión en el distrito de Quilmana, ubicado en la provincia de Cañete. En la jornada, participaron 27 miembros de la Asociación de Productores de Tilapia Diamante, quienes han iniciado recientemente el cultivo de paco, una de las principales especies de peces amazónicos. Esta iniciativa representa una de las primeras experiencias en la crianza de esta especie en la costa peruana y debe pasar por un periodo de validación y consolidación.

La capacitación se desarrolló en dos etapas. La primera fue teórica e incluyó los requisitos técnicos y la viabilidad económica del cultivo. La segunda consistió en una visita a la unidad acuícola, donde se evaluaron las condiciones del proceso productivo y se brindaron recomendaciones para su mejora.

Durante el evento, FONDEPES y la DIREPRO Lima asumieron el compromiso de realizar un seguimiento técnico a la iniciativa, considerando que su éxito podría representar una alternativa para fortalecer la acuicultura en la franja costera del país.

La articulación entre instituciones del sector es clave para fortalecer la cadena acuícola. En ese sentido, el evento contó con la participación del equipo técnico de la DIREPRO Lima, liderado por el Fernando Bisso Bustamante e integrado por los ingenieros Cristal Quispe, Jubila Bustamante y Pedro Bernal.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]