Connect with us

Especiales

Conoce 5 de las carreras técnicas mejor pagadas en el Perú – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Se estima que el 80% de estudiantes peruanos no sabe qué carrera elegir cuando termina el colegio. En ese sentido, escoger una profesión puede resultar un reto difícil. Por eso, si egresaste o estás a punto de culminar tus estudios y quieres tener un mejor puesto en menos tiempo, o incrementar tu remuneración, no dejes de leer esta nota o compartirla con alguien a quien creas le interese. Te contamos cuáles son algunas de las carreras técnicas que más ingresos generan mensualmente a sus profesionales según el portal Ponte en Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. ¡Toma nota!

Diseño

Esta carrera explota al máximo tu creatividad. Asimismo, está hecha a la medida de personas apasionadas que amen el diseño, las ilustraciones y disfruten de poner en práctica ideas innovadoras que rompan con lo convencional. Para ello, es necesario del desarrollo de habilidades técnicas en programas que te ayudarán a despertar tu espíritu creativo. Su remuneración va desde S/ 930 a S/ 2.600 soles. El promedio es de S/ 1.611.

Administración

La carrera está orientada a los estudiantes que desean destacar en el mundo empresarial y a quienes les gusten los retos y el trabajo en equipo. El éxito profesional se basa en la toma de decisiones y aportar en el cumplimiento de metas de una empresa, negocio o proyecto. Su remuneración va desde S/ 1.100 a S/ 2.600 soles. El promedio es de S/ 1.614.

Marketing

En un mercado tan competitivo el valor diferencial de un producto o servicio puede marcar la diferencia entre el éxito o fracaso. Se dice que detrás de toda gran empresa hay un excelente marketero. Hoy en día, tanto las instituciones públicas como privadas tienen detrás de sus filas a un gran profesional de este rubro. Su remuneración va desde S/ 1.000 a S/ 2.800 soles. El promedio es de S/ 1.651.

Ingeniería Mecánica

Los profesionales de este rubro fortalecen habilidades para el desarrollo de productos, supervisión y control de procesos industriales; así como de mantenimiento de equipos e instalaciones electromecánicas. Su remuneración va desde S/ 1.000 a S/ 2.700 soles. El promedio es de S/ 1.827.

Ciencias de la Computación

Actualmente, esta carrera está orientada en formar a estudiantes que deseen desarrollar aplicaciones y sistemas de información para diferentes plataformas. Dichas herramientas mejoran la competitividad de las empresas. Su remuneración va desde S/ 1.000 a S/ 3.400 soles. El promedio es de S/ 1.972.

¿Dónde estudiarlas?

Según el Ministerio de Educación, solo 3 de cada 10 jóvenes peruanos que culminan el colegio acceden a la educación superior, uno de los índices más bajos en América Latina. Con la finalidad de ofrecer mayores oportunidades, IDAT, Zegel IPAE y Corriente Alterna brindan más de 5 mil becas a través de un programa  de alcance  nacional para que más peruanos accedan a una educación de calidad desde cualquier parte del país.

“Los postulantes pueden provenir de colegios nacionales y privados, y beneficiarse con diversas carreras relacionadas a administración, negocios, tecnología y diseño entre otros. Zegel Ipae te permite estudiar 15 carreras especializadas, obtener el grado de bachiller equivalente al universitario; mientras que con IDAT puedes concluir tu carrera en innovación y tecnología en dos años y acceder rápidamente al mercado laboral. Por otro lado,  esta vez se suma Corriente Alterna, la escuela de diseño, arte y creatividad más moderna del país y con grandes referentes en el ámbito nacional e internacional”, sostuvo Jorge Muñoz, Gerente de Marketing de inLearning Institutos.

A través del programa nacional de Becas Perú Virtual, los postulantes pueden acceder hasta un 50% de descuento por cada ciclo de estudio, beneficio que es posible extender hasta por toda su carrera por un buen desempeño académico.  Asimismo, los becarios pueden aplicar a convenios y alianzas interinstitucionales que potenciarán su formación profesional, y participar del programa de empleabilidad que, al contar con el respaldo del Grupo Intercorp,  les abre las puertas de las mejores empresas del país  y aumenta las posibilidades de insertarse en el mercado laboral en menor tiempo.

Si deseas ser parte del programa nacional de  Becas  Perú virtual, puedes hacerlo a través de  www.becasperuvirtual.com.pe. No pierdas la oportunidad de convertirte en uno de los 5 mil jóvenes que podrán culminar sus estudios profesionales gracias a Zegel IPAE, IDAT y Corriente Alterna. ¡Accede a tu beca ahora!



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]