Salud
Conoce cómo preparar loncheras escolares saludables con los recetarios regionales del Ministerio del Ambiente

Dichas publicaciones, elaboradas por expertos cocineros y nutricionistas, están al alcance de toda la población.
La alimentación es fundamental para el desarrollo fÃsico e intelectual de los niños y, más aún, cuando van a realizar sus actividades en la escuelas. En ese sentido, la lonchera escolar es una herramienta importante para promover una alimentación saludable desde la niñez, lo cual es una tarea de los padres y profesores, para enseñarles a tomar decisiones adecuadas sobre los productos que deben consumir.
Según recomiendan los especialistas del Ministerio del Ambiente (Minam), una lonchera debe ser nutritiva, variada y atractiva; y para tal efecto, se puede aprovechar la rica biodiversidad de nuestro paÃs que ofrece muchas alternativas con productos locales, de tal manera que, combinados en una dieta balanceada, se convierten en un complemento valioso para prevenir y superar los problemas nutricionales como la obesidad, la anemia y la desnutrición crónica.
Recetarios
El Minam ha puesto al servicio de la población tres recetarios, a través de los cuales se presentan los productos y las formas de prepararlos. Estas publicaciones han sido cuidadosamente elaboradas por expertos cocineros y nutricionistas.
En el Recetario de Diversidad Biológica Costeña se han seleccionado insumos de las producciones locales, muy ricos en hierro y vitamina C. Las sugerencias que se presentan son de sencilla y rápida preparación, con ingredientes económicos y fácilmente asequibles.
Cada opción presentada incluye también el aporte nutricional por ración para niñas y niños, y consejos para aprovechar al máximo los beneficios de una alimentación saludable. Por ejemplo, las loncheras pueden ser preparadas con especies marinas como la anchoveta, la caballa, el bonito o el pejerrey, complementados por frutas como peras, duraznos o uvas; asà como refrescos naturales a base de maracuyá, manzana o limón.
Para los habitantes de la región andina está el recetario que incluye la preparación de la sangrecita, el tarwi y la quinua, que son alimentos muy nutritivos, pero que requieren un tratamiento previo antes de incorporarlos a las preparaciones. Estas preparaciones pueden incluir jugo de manzana con quinua, tortilla de quinua con camote y tuna; de igual manera preparar agua de cebada, tortilla de espinaca con papa o cereales de kiwicha.
Y para los pobladores de nuestra selva, está el Recetario Culinario de Diversidad Biológica Amazónica. A modo de ejemplo, se muestra la preparación de la sangrecita, el refresco de camu camu, el pescado seco salado y el ajà de cocona, que son alimentos muy nutritivos, pero que neceitanecesitan de un tratamiento antes de incluirlos en la preparación. Las loncheras pueden complementarse con jugo de piña y un sándwich de cecina con plátano; asà como incluir un jugo de aguaje o cocona con una porción de tacacho.
Consejos
– Recuerda que los alimentos con alto contenido de carbohidratos como los cereales y tubérculos deben consumirse con moderación.
– Procura que tu hijo consuma sus alimentos con bebidas bajas en azucares como agua pura o refrescos de fruta sin azúcar añadida, para evitar consumir más energÃa de lo que necesita su organismo.
– Evita que tome gaseosas o refrescos azucarados.
– Para que las frutas conserven mejor sus nutrientes, no las hiervas o calientes demasiado, recuerda que perderán sus valiosas propiedades.
– Elige alimentos de todos los grupos alimenticios: proteÃnas (huevos sancochados, queso fresco, yogurt natural, kiwicha, choclo, habas), carbohidratos (Pan integral, tortillas de maÃz, papa sancochada, camote, yuca), frutas (manzana, plátano, naranja, papaya), verduras (pepino, tomate, zanahoria, brócoli, coliflor, espinacas).
– VarÃa los alimentos: no repitas el mismo menú todos los dÃas. Ofrece a tus hijos una variedad de alimentos para que no se aburran.
– Planifica la lonchera que prepararás en la semana y Pprepara las comidas con anticipación: esto te ayudará a ahorrar tiempo y evitarás caer en la tentación de comprar alimentos poco saludables.
– Involucra a tus hijos en la preparación de la lonchera: esto permite que ellos te ayuden a elegir los alimentos y a preparar la lonchera. Esto les ayudará a aprender sobre la importancia de una alimentación saludable.
– Presenta la lonchera de forma atractiva: usa moldes para cortar las frutas y verduras en formas divertidas. Decora la lonchera con mensajes positivos.
Salud
Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.
La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.
Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.
Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.
Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.
Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.
Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp
Salud
Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.
La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.
Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.
Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP