Connect with us

Lima Norte

Conoce cómo constituir y registrar tu propia empresa – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


El Perú se caracteriza por ser un país de emprendedores. De esta manera, generamos nuestros propios ingresos y contribuimos con la creación de empleo y el crecimiento económico. En esa línea, la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mypes) es fundamental para contribuir al desarrollo de la actividad económica.

Por ello, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) dispuso la implementación de un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento, denominado Emprende SACS.

En entrevista con Andina Canal Online, la especialista legal de la Dirección Técnica Registral de la Sunarp, Pamela Carassa, explicó que Emprende SACS busca informar a los ciudadanos interesados en conformar una mype.

Señaló que para potenciar las posibilidades de éxito de las mypes, un grupo de especialistas de la Sunarp podrá asistirlos gratuitamente a lo largo de la constitución e inscripción de la SACS.

Pamela Carassa informó que la asesoría se llevará a cabo a través de líneas telefónicas exclusivas, destinadas a realizar y recibir llamadas o mensajes por aplicaciones móviles, y de forma presencial en los módulos que progresivamente se habilitarán en las oficinas registrales.

Paso a paso

Para empezar, recordemos que en diciembre del 2020, mediante el Decreto Legislativo Nº 1409, se creó y reguló el régimen societario alternativo denominado Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS).

Actualmente, se puede constituir una SACS haciendo uso del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp) y de su certificado de firma digital, en un plazo de tiempo mínimo, y sin necesidad de tramitar una escritura pública.

Los pasos a seguir para constituir una SACS son los siguientes:

1. Los interesados deberán ingresar al módulo SACS del SID Sunarp, a través de www.gob.pe/sunarp

2. A continuación, deberán realizar la reserva automatizada de la denominación social y completar los siguientes datos para crear la empresa:

• La denominación social, que debe incluir la indicación Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada o la sigla SACS.

• El domicilio de la sociedad.

• El plazo de duración de la sociedad.

• El objeto social.

• El monto del capital suscrito y pagado totalmente.

• Nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas fundadores.

• Los aportes de cada accionista.

• Designar a los representantes de la SACS y sus facultades, entre otros.

3. Todos los socios, directores y gerente general deberán firmar digitalmente el acto constitutivo. Para ello, deben contar con DNI electrónico y su respectiva lectora o certificado digital emitido por una entidad acreditada ante Indecopi. Asimismo, él o la cónyuge o conviviente del socio deberán contar también con firma digital, en caso se aporten bienes muebles no dinerarios.

4. Tramitar una SACS involucra el pago de dos costos: por el acto constitutivo 18.70 soles y por la inscripción registral, cuyos montos podrán ser cancelados en línea con una billetera electrónica, escaneando el código QR.

5. Una vez finalizado el proceso de calificación, la Sunarp comunicará a los interesados – vía correo electrónico – la anotación, el asiento de inscripción y el número de RUC de la empresa.

El servicio de Emprende SACS está disponible de lunes a viernes de 8 a 17 horas y las líneas telefónicas a las cuales se puede llamar son 945-900945 y 966-069829. (Andina).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]