Connect with us

Salud

Conoce los cinco métodos claves para prevenir el cáncer en cada etapa de tu vida

Webmaster

Published

on


Cada 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que invita a reflexionar sobre los logros alcanzados y los retos que aún enfrentan las mujeres. Hoy en día, las féminas son multifacéticas, desempeñándose como madres, esposas, jefas de hogar y líderes en diversos campos como el político, social y laboral, descuidando a menudo su salud frente a tantas responsabilidades. Según un informe de IPSOS, el 40% de las mujeres han reportado haberse realizado un chequeo al menos una vez en su vida.

«Este día no solo es para reconocer los logros de las mujeres, sino también para recordarles que su salud debe ser una prioridad. En Por Un Perú Sin Cáncer, trabajamos para promover el acceso a diagnósticos oportunos y a tratamientos innovadores que les permitan prevenir y detectar a tiempo el cáncer. La prevención salva vidas, y cada mujer merece proteger su futuro», puntualizó Gianina Orellana, presidenta de Por Un Perú Sin Cáncer.

Teniendo en cuenta ello, el Dr. Luis Torres, cirujano oncólogo y vocero de Por Un Perú Sin Cáncer, da a conocer los cinco chequeos que toda mujer debe realizarse para prevenir el cáncer. Toma nota.

TAMIZAJE DE VPH. El tamizaje del VPH o prueba HPV Cobas detecta el Virus del Papiloma Humano (VPH) con anticipación, permitiendo identificar infecciones años antes que se desarrollen lesiones premalignas o malignas, lo que ayuda en la prevención del cáncer cervical.

PAPANICOLAOU: Este chequeo oncológico debe realizarse al menos una vez al año, a partir del inicio de la actividad sexual. El método consiste en tomar muestras del cuello del útero y del canal cervical, que luego se envían al laboratorio para su análisis. Este chequeo es fundamental para detectar el cuello uterino en etapas tempranas.

MAMOGRAFÍA: La mamografía debe realizarse a partir de los 35 años. Si hay antecedentes familiares, se recomienda adelantarla 10 años. No se debe esperar síntomas, ya que el cáncer de mama suele ser asintomático. En mujeres menores al rango de edad, se prefiere la ecografía mamaria por la mayor densidad del tejido, que facilita la detección de lesiones, especialmente las benignas como los fibroadenomas.

DENSITOMETRÍA ÓSEA: Toda mujer que haya ingresado en la menopausia debe someterse a esta prueba, que permite detectar la osteoporosis y lesiones previas asociadas a la desmineralización ósea, como la osteopenia. En mujeres premenopáusicas, la principal recomendación es la prevención, a través del consumo adecuado de calcio, la práctica regular de ejercicio físico y una exposición solar moderada.

ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA: Aunque no se recomienda como parte del examen ginecológico anual rutinario, la ecografía ginecológica es una herramienta útil para detectar lesiones uterinas, fibromas, engrosamientos endometriales, quistes ováricos y masas anexiales. Suele solicitarse de manera rutinaria en la primera consulta ginecológica o en mujeres que aún no han iniciado su vida sexual.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

Webmaster

Published

on


El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.

“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.

La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.

El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.

Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Webmaster

Published

on

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]