Ciencia y Tecnología
Conoce los cinco videojuegos más potentes para tú smartphone – Agencia de Noticias Órbita

Cada vez más personas priorizan disfrutar de un videojuego en la pantalla de su celular. El hecho de poder jugar en cualquier lugar, desde una sala de espera hasta el transporte público, resulta una gran ventaja. Y en comparación con una PC gamer o las consolas tradicionales, la inversión suele ser menor.
Asimismo, tanto para los proplayers como aficionados deben contar con un equipo que posea las características adecuadas, como un procesador poderoso y una alta duración de la batería, entre otras.
“El Redmagic 8S Pro es el celular gamer más potente de la actualidad, al ofrecer un procesador Snapdragon 8 Gen2+ de 3.36 Ghz combinado con el chip Red Core 2”, señala Italo Zolezzi, Marketing Manager de ZTE Perú. “Este nuevo equipo permitirá cubrir la gran demanda que existe entre los peruanos. Actualmente la audiencia gamer es de 19 millones en el país, conformada en un 53% por hombres y 47% por mujeres, una de las más altas en la región”, concluyó.
En este marco, ZTE recomienda cinco videojuegos que exigen la máxima potencia del Redmagic 8S Pro. Las características de este equipo garantizan una gran experiencia de uso.
Esta franquicia, que inició en la década del 90, se ha convertido en un clásico. Su última versión, Mortal Kombat Onslaught, puede descargarse de manera gratuita en Android. Cuenta con personajes que resultan entrañables para los seguidores de la saga; como Liu Kang, Sub-Zero, Scorpion, Kitana, Cyrax y Smoke. Con el sistema de refrigeración ICE 12.0 del nuevo modelo de ZTE, permite una reducción de 2C° en la temperatura durante su uso, se puede jugar durante horas sin preocuparse por un sobrecalentamiento del equipo.
Ambientado en la era de los dinosaurios, presenta un mundo lleno de obstáculos a los que uno debe enfrentarse. Conforme se va avanzando, se deben ir matando o domesticando a dinosaurios y otras criaturas primitivas, con los distintos recursos que se presentan. Con los altavoces duales súper lineales de 1216+1115K del Redmagic 8S Pro, que brindan un sonido envolvente y una experiencia de audio optimizada, te podrás sentir totalmente inmerso en este ambiente prehistórico.
Para los amantes de la velocidad, esta es una elección ideal. En su novena entrega, el juego de carreras cuenta con más de 50 coches. Además, ofrece 80 circuitos ambientados en ciudades como Roma, Shangái, Osaka, El Cairo, Auckland, Nueva York, Osaka y Buenos Aires. Sus imágenes en 3D se visualizan mejor con la pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas, cuya frecuencia de actualización es de 120 Hz y 1300 nits de iluminación, que otorgan no solamente una claridad notable, sino también permiten que los movimientos se vean más reales que nunca.
Considerado como una “obra maestra” dentro del género battle royale, PUBG permite participar en batallas con hasta 100 personas de distintas partes del mundo. Cada jugador debe valerse de distintas armas y estrategias para ser el último sobreviviente. Uno de los specs más potentes de este nuevo modelo es el rendimiento con los 22 GB de RAM y 256 GB de ROM que garantiza la mejor performance en el juego.
Como su nombre lo indica, es la versión de teléfono del célebre videojuego de disparos en primera persona. Tiene dos modos de juego principales. En el primero se puede enfrentar a otros jugadores vía Internet y el segundo permite colaborar con ellos para pelear contra los zombies. Una característica de nuevo ZTE Redmagic 8S Pro es el cargador super rápido de 65 W, en donde es posible que la batería pase de 0% a un 100% en tan solo 35 minutos, asegurando partidas extensas con tus amigos.
Ciencia y Tecnología
Wayra, brazo de inversión de Telefónica Movistar, suma tres nuevas startups a su portafolio

Wayra Hispam, el brazo de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica Movistar, continúa fortaleciendo su compromiso con el ecosistema de startups digitales en América Latina al sumar tres nuevas empresas a su portafolio. En un movimiento estratégico, Wayra Hispam ha invertido en Glim, Chaindots y Erudit, startups líderes en las verticales de FinTech, RegTech e Inteligencia Artificial (IA), respectivamente.
Durante el año 2023, las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, la Tecnología Financiera y la Regulación Digital han ganado prominencia por su capacidad para transformar diversas industrias, abriendo oportunidades comerciales innovadoras y eficientes.
“Con estas tres nuevas compañías, fortalecemos nuestra presencia en la región, pero más importante aún, robustecemos el portfolio de Wayra Hispam. Glim, Chaindots y Erudit traen soluciones innovadoras con el potencial de transformar y hacer más eficientes las operaciones de Telefónica Movistar, sus clientes y aliados”, señaló Agustín Rotondo, Managing Director de Wayra Hispam.
La compañía ha proyectado que este año cerrará con alrededor de US$ 1.1 millones o US$ 1.2 millones en inversiones colocadas
Chaindots: Gestión de riesgos a nivel colaborativo
Chaindots, una startup originaria de Argentina con presencia en ocho países latinoamericanos, ha creado el primer ecosistema colaborativo de riesgos. Fundada en 2021, la misión de Chaindots es contribuir a un mundo de negocios más seguro y transparente.
La plataforma digital conecta a grandes empresas, permitiéndoles conocer y monitorear eficientemente los riesgos asociados con clientes y proveedores. Asimismo, brinda a las pequeñas y medianas empresas la oportunidad de mejorar la gestión de riesgos, demostrar su cumplimiento y acceder fácilmente a nuevas oportunidades de negocios.
La inversión de Wayra Hispam permitirá a Chaindots expandir su red y contribuir aún más a la seguridad y transparencia en los negocios en la región.
LEA TAMBIÉN: Telefónica del Perú: Apoyo & Asociados modifica perspectiva de la compañía de estable a negativa
Erudit: Gestión de personas con Inteligencia Artificial
Erudit se posiciona como una plataforma de Inteligencia Artificial y Software como Servicio (IA-SaaS) que revoluciona la gestión de personas al combinar análisis de datos con una profunda comprensión de la psicología humana.
La plataforma proporciona a los líderes empresariales información en tiempo real sobre su fuerza laboral de manera anónima, permitiendo una medición precisa del pulso organizacional.
La inversión de Wayra Hispam en Erudit valida su tecnología y modelo de negocio, consolidando su capacidad para generar un impacto significativo dentro del ecosistema de Telefónica y sus clientes.
Glim: Bienestar Financiero de Empleados con FinTech
Glim, una FinTech colombiana, ofrece una plataforma integral de beneficios financieros para empleados. La plataforma proporciona herramientas de diagnóstico financiero, ahorro e inversión, junto con cursos de educación financiera.
Operando actualmente en Colombia, Glim planea expandirse a Perú y Argentina en 2024. Con grandes clientes como Blankfactor, Bmind, Cidenet y Nobox, Glim ha ganado reconocimiento en el sector y, con el respaldo de Wayra Hispam, buscará consolidarse como una referencia en el ámbito de FinTech en América Latina.
Con estas inversiones, Wayra Hispam refuerza su presencia en la región y consolida su compromiso de impulsar la innovación y el crecimiento de las startups en el mercado latinoamericano.
LEA TAMBIÉN: Startup mexicana Kavak anuncia su retiro de Perú y Colombia: estas son las razones
Ciencia y Tecnología
Mondelēz International reportó un crecimiento en Latinoamérica del 35,1% – Agencia de Noticias Órbita

Mondelēz International, la compañía detrás de marcas como Oreo y Trident reportó que, para el tercer trimestre del 2023, sus operaciones en América Latina aumentaron un 35,1 %, siendo la región más destacada y con un crecimiento consistente en los últimos dos años, frente a Europa que apuntó a un 15,4 % y Norte América con un 11,4 %.
Cabe destacar que el último informe State of Snacking realizado por la compañía indica que el 60% de los consumidores afirma que aun en los momentos difíciles, los snacks son vistos como una forma de alejar la mente de asuntos externos y compartir un momento agradable con otras personas. La adaptabilidad de estos hace que el 60% de los consumidores prefiera incluir un snack para su desayuno; este mismo porcentaje, en el almuerzo; y el 61%, en su cena.
Ahora bien, el fortalecimiento corporativo también está relacionado con la política de sostenibilidad, dado que Mondelēz busca mantener una operación amigable con el planeta. Actualmente, el 96% de los empaques de sus productos a nivel mundial son reciclables, y se espera llegar al 100% para 2025. Asimismo, una de las iniciativas destacadas es el programa Cocoa Life, el cual busca hacer que el abastecimiento de cacao sea más sostenible a través de una inversión de aproximadamente $400 millones de dólares para beneficiar a más de 200 mil productores de cacao y alcanzar a cerca de un millón de miembros en la comunidad.
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental