Connect with us

Lima Norte

Contraloría detectó que Jorge Muñoz designó en MML a funcionarios que no cumplirían con requisitos para el cargo – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Un informe de la Contraloría detectó que unos 10 funcionarios de la Municipalidad de Lima designados durante la gestión de Jorge Muñoz no cumplirían con los requisitos exigidos para dichos cargos.

En el reportaje del Punto Final se indicó que, de acuerdo con el informe “Designación y aceptación en cargos de confianza de funcionarios públicos”, emitido por la Contraloría en diciembre del 2020, la gestión de Muñoz designó en cargos de confianza, como las subgerencias municipales, a funcionaros que no tenían títulos ni grados académicos exigidos por el clasificador de cargos de la Municipalidad de Lima.

Además, se detalla en el documento que el perjuicio ocasionado a la comuna llega a S/ 1.812.047, dinero generado por los salarios y beneficios sociales pagados a los funcionarios.

Entre el personal de confianza mencionado en el reportaje figuran Ricardo Barrios Ponce, Ana María Gotuzzo, Juan Francisco Giribaldi, Salvador Masgos, Jenny Samanez, Miluska Salas Torre, entre otros.

Punto Final indicó que la Contraloría entregó el informe a Jorge Muñoz en mayo del 2019, y que el alcalde de Lima ordenó, el 7 de mayo de ese año, dejar sin efecto el clasificador de cargos antiguo y encargó aprobar uno nuevo a propuesta de la Subgerencia de Personal, a cargo de Barrios Ponce, lo cual habría permitido la contratación de dichos funcionarios.

En respuesta, la Municipalidad de Lima señaló que las conclusiones de la Contraloría no son correctas y destacó que gran parte de los funcionarios cuentan con experiencia. Enfatizó que no transgredió la normativa vigente.

La conclusión que realiza la Contraloría no es correcta. Persisten algunos funcionarios que tienen experiencia, algunos de Miraflores, algunos de otras entidades”, indicó Gloria Corvacho, gerente de la Municipalidad de Lima.

Descargo de la Municipalidad de Lima

En relación al reportaje periodístico que se emitió hoy en el programa Punto Final de Latina Televisión sobre el Informe de Control Específico del Órgano de Control Interno (OCI), “Designación y aceptación en cargos de confianza de Funcionarios Públicos”, evaluado del 1 de enero de 2019 al 30 de setiembre de 2020, en el que se cuestiona algunos nombramientos, la Municipalidad de Lima, informa a la opinión pública lo siguiente:

Desde el primer día de 2019, la actual gestión designó a los funcionarios a cargo de las diferentes unidades orgánicas de la Municipalidad de Lima. Tanto los perfiles como la experiencia de las personas fueron revisados y validados por el área de Recursos Humanos, teniendo en cuenta aspectos como el nivel de conocimiento, competencias, así como la amplia experiencia en la administración pública municipal, que respaldan la capacidad de cada uno de los trabajadores aludidos.

No obstante, el OCI de la Municipalidad de Lima advirtió en su Informe de Control Específico, de fecha 29 de diciembre de 2020, una falta administrativa por un supuesto incumplimiento del Clasificador de Cargos en la asignación de algunos funcionarios de confianza.

Cabe precisar que con el objetivo de lograr un funcionamiento eficiente y ordenado de la gestión, la comuna limeña ha venido tomando acciones orientadas a organizar a la Municipalidad e incorporarse al proceso de tránsito del Régimen del Servicio Civil (SERVIR).

Como parte de dicho proceso, fundamental para el ordenamiento y designación del personal, y en virtud de su autonomía administrativa, la comuna limeña estableció un nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF), así como un nuevo Clasificador de Cargos, aprobado en un documento que recoge la normativa vigente (directivas del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), además de lineamientos, informes y opiniones técnicas, entre otros), en materia del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos para las entidades públicas, emitidos por SERVIR.

Precisamente a fin de evitar alguna transgresión a la normativa, la Municipalidad de Lima consultó a SERVIR si podía aprobar un nuevo Clasificador de Cargos, obteniendo como respuesta que, en efecto, era factible contar con dicho instrumento de gestión en esta etapa de transición a la normativa de SERVIR. Esta opinión fue puesta de conocimiento al OCI de la MML.

Es preciso aclarar que, al no existir marco legal que restringa la aprobación y/o modificación del Clasificador de Cargos, no se ha transgredido o vulnerado normativa alguna. Cabe señalar que cada entidad pública es responsable de definir el contenido consistente para cada uno de los cargos.

La Municipalidad de Lima, es respetuosa del trabajo de la Contraloría General de la República y siempre ha puesto a disposición toda la información que ella ha requerido en el ejercicio de sus labores de control, pues la transparencia de nuestros actos es una característica de la actual gestión edil. En esa línea, establecerá sus mecanismos de defensa en las vías correspondientes. (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]