Connect with us

Noticias

Corte de agua: ubica los puntos de abastecimiento en los 22 distritos afectados – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), inició esta mañana los trabajos de empalme de una tubería de gran envergadura y para no dejar desabastecido de este vital elemento a 22 distritos ha dispuesto de 102 puntos de acopio y 100 camiones cisternas que distribuirán agua en las zonas que tendrán el corte de este servicio.

La restricción del agua potable en estos distritos se debe a la instalación de dos empalmes ubicados en el reservorio OVNI (La Atarjea, en El Agustino) y en la cámara FORD (Vía de Evitamiento, a la altura del puente Santa Anita), que demandará una duración de 10 horas, desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m.

Estos trabajos permitirán la mejora en la conducción del agua y tener suficiente para cubrir el incremento de la demanda hasta el año 2050 en la zona sur de Lima, lo cual beneficiará a más de 4 millones de usuarios que viven en esta parte de la capital, informó Sedapal.

En un recorrido por los diversos distritos afectados por el corte de agua, la agencia Andina pudo observar que, personal técnico de Sedapal habilitó hidratantes, desde las primeras horas de la mañana, en Ate Vitarte, Surquillo y Villa El Salvador para la distribución de este elemento a la población que lo requiera.

De esta manera, la institución asegura el total abastecimiento de agua a los usuarios durante los días que dure el corte del servicio en los 22 distritos programados.

Hidrante habilitado en Villa El Salvador.

De acuerdo a lo programado por Sedapal, el corte de agua regirá desde hoy viernes 6 de octubre, desde las 8:00 horas y durará hasta el martes 10 de octubre. Indicó que el servicio se irá restableciendo de manera progresiva en cada jurisdicción afectada.

Precisó que 18 de los 22 distritos involucrados van a recuperar el servicio dentro de las 24 y 48 horas posteriores al inicio del corte.

Estos son Barranco, Surquillo, La Molina, Ate, La Victoria, Miraflores, San Isidro, San Luis, El Agustino, Rímac, San Martín de Porres (sector 204), Cieneguilla, Santa Anita (sectores 171, 172 y 177), Independencia, San Juan de Lurigancho (sector 400), San Borja, Santiago de Surco y Lurín.

En tanto, en Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Chorrillos, el servicio se restablecerá progresivamente hasta el día martes 10 de octubre.

Por otro lado, aclararon que las horas de restricción no serán consideradas en la medición del consumo de agua, mientras que en las zonas donde hay una asignación de consumo, se van a hacer los descuentos del caso, dependiendo de las horas en las que no hubo suministro de agua.

Asimismo, los vecinos pueden conocer los puntos de abastecimiento por distritos en la página web de Sedapal y en las redes sociales de la entidad.

!function(e,n,i,s){var d=”InfogramEmbeds”;var o=e.getElementsByTagName(n)[0];if(window[d]&&window[d].initialized)window[d].process&&window[d].process();else if(!e.getElementById(i)){var r=e.createElement(n);r.async=1,r.id=i,r.src=s,o.parentNode.insertBefore(r,o)}}(document,”script”,”infogram-async”,”https://infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”);

Invocación

La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, llamó a la calma a la población ante el inicio, hoy, del corte masivo de agua en 22 distritos de Lima y aseguró que existe todo un plan de contingencia para acercar el líquido elemento a la vivienda de los vecinos afectados.

“Hago un llamado a la calma a toda la población de los 22 distritos (…) Se trata de un corte que va en beneficio de más de 4 millones de limeños y limeñas”, manifestó desde la planta La Atarjea, donde se hizo el cierre de las válvulas para dar inicio al gran corte.

Indicó que profesionales de primer nivel están haciéndose cargo de la obra y dijo que se han hecho ensayos y se han tomado todas las medidas para reducir el impacto en los vecinos.

Pérez de Cuéllar exhortó a las familias que residen en los distritos que no serán afectados por la interrupción del servicio de agua, a que hagan un uso responsable de este recurso, considerando que habrá muchas personas que no lo tendrán en los siguientes horas o días.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Refuerzan trabajo con gobiernos regionales para promover el desarrollo sostenible del país en el VIII Consejo de Estado Regional

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, reafirma su compromiso con el crecimiento productivo y el fortalecimiento del país, mediante reuniones de trabajo con los gobiernos regionales en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), que se realiza en la ciudad de Iquitos.

Durante este importante espacio de articulación, el titular de PRODUCE sostuvo una serie de reuniones estratégicas con las autoridades regionales. En el encuentro con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez, se abordaron acciones para dinamizar la asistencia técnica a través del Memorando de Entendimiento (MoU) suscrito con China, con miras al desarrollo del Parque Industrial de Lambayeque.

En una siguiente sesión de trabajo, el ministro González y su equipo técnico se reunieron con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, con quien se acordó la participación del GORE en la implementación de la Ventanilla Única Digital, con el respaldo de la OCDE. Asimismo, se acordó firmar un convenio para consolidar el estudio de demanda de parques industriales y se asumieron compromisos para identificar y remitir los requerimientos de Bienes Manufacturados Especializados, en el marco del D. Leg. N.º 1414, promoviendo así la compra pública regional a las MYPE a través del programa ComprasMyPerú.

En la reunión con representantes del Gobierno Regional de Tacna, se avanzó en el impulso de la Unidad Técnica Agroindustrial Tacna, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema productivo agroindustrial de la región, mejorando procesos, eficiencia y generando empleo sostenible.

El diálogo continuó con el equipo técnico del Gobierno Regional de Lima Provincias, con quienes se afinaron detalles para la implementación de la Ventanilla Única Digital. Este proyecto apunta a simplificar los trámites empresariales y mejorar el acceso a la información, con el fin de fomentar la formalización, el emprendimiento y el crecimiento económico en la región.

Posteriormente, el ministro se reunió con el gobierno regional de Moquegua, donde se coordinó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre PRODUCE y el GORE Moquegua para brindar asistencia técnica, a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), en la puesta en marcha del Parque Industrial de Moquegua. Adicionalmente, se estableció promover una reunión de trabajo para impulsar la transferencia del DPA Ilo al GORE y se planificó una reunión de coordinación para establecer un cronograma conjunto de fiscalización en pesca y acuicultura, liderado por la Dirección de Supervisión y Fiscalización de Pesca y Acuicultura de PRODUCE.

Con estas acciones concretas, PRODUCE reafirma su liderazgo en la promoción de un desarrollo económico territorial, eficiente y articulado. La presencia activa del Ministerio en el CER Iquitos evidencia el compromiso con una gestión descentralizada, técnica y de resultados, que prioriza las necesidades regionales, impulsa la industrialización del país y fortalece el rol de las MYPE en la economía nacional.

Continue Reading

Noticias

Entregan más de S/ 135 mil en créditos a acuicultores de Loreto para fortalecer la producción de peces amazónicos

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entregó S/ 135,315.50 en créditos supervisados a productores acuícolas de la región Loreto, con tasas de interés preferenciales del 3 % y 1 % anual.

La entrega se realizó en el CITEproductivo Maynas, donde el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, destacó que este financiamiento permitirá la adquisición de 33 toneladas de alimento balanceado para el cultivo de peces amazónicos como la gamitana y el paco en las provincias de Lorero, Maynas y Alto Amazonas.

Asimismo, el ministro resaltó que este apoyo financiero permitirá la producción de más de 22 toneladas de carne fresca de pescado, lo que contribuirá a reducir los costos de producción de los pequeños acuicultores y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.

En tal sentido, subrayó que la disponibilidad de alimento balanceado garantiza un crecimiento óptimo de los cultivos, elevando la productividad y generando una fuente sostenible de proteína para las familias loretanas.

Durante el 2025, FONDEPES proyecta otorgar aproximadamente S/ 270,000 en créditos supervisados en la región Loreto, como parte de su estrategia para impulsar el desarrollo sostenible de la acuicultura amazónica y mejorar la competitividad de los productores locales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com