Connect with us

Actualidad

Corte de Justicia de Loreto se conecta digitalmente a cuenca del río Napo

Webmaster

Published

on


Más de 12 comunidades indígenas están siendo beneficiadas con servicios digitales

La Corte Superior de Justicia de Loreto ha llevado a cabo una significativa transformación tecnológica en la cuenca del río Napo, que impacta a doce comunidades indígenas. Este avance permite la digitalización tanto de las labores judiciales como de los servicios ofrecidos a la población.

En concreto, el 10 de noviembre se finalizaron los trabajos de implementación de la Red WAN (Wide Area Network) y del Sistema Integrado Judicial (SIJ). Estas tecnologías posibilitan el acceso a las plataformas digitales del Poder Judicial y simplifican el trámite digital de expedientes llevado a cabo por el Juzgado de Paz Letrado del Napo.

Con la implementación de esta solución, se logra simplificar los trámites de los expedientes, mejorar la eficiencia en el trabajo judicial y reducir los tiempos de respuesta para los usuarios. Simultáneamente, se genera un ahorro significativo tanto para la institución como para los justiciables al eliminar el uso de papel y evitar el transporte físico de los expedientes desde Napo hasta la sede central de Iquitos, y viceversa.

Funcionalidades de la Red WAN y del SIJ

Con la implementación de estas tecnologías, el juzgado ahora tiene la capacidad de llevar a cabo audiencias virtuales, gestionar expedientes de forma digital, utilizar el correo corporativo y mantener una actualización en tiempo real de la producción judicial. Estas aplicaciones proporcionan beneficios significativos para una justicia más rápida y accesible, especialmente en beneficio de las poblaciones más distantes e incomunicadas.

Lee aquí: 

Ríos de región hidrográfica de Amazonas y Titicaca tendrán bajos caudales hasta fin de año

«Conexión Solidaria» en el Napo: Internet y telefonía 

La transferencia tecnológica en el Juzgado de Paz Letrado del Napo ha posibilitado la implementación de la buena práctica conocida como «Conexión Solidaria», la cual está dirigida a beneficiar a la población más vulnerable en esta cuenca.

En línea con la iniciativa de proyección social promovida por la Corte de Loreto a través de su comisión «Justicia En Tu Comunidad», se ha inaugurado una cabina equipada con computadora, conexión a Internet y servicio telefónico de uso gratuito. Este recurso está destinado a beneficiar a los habitantes que, debido a su extrema pobreza o situaciones de emergencia, necesiten acceso a estas herramientas de comunicación.

Esta acción ha mejorado el acceso a la justicia y la conectividad de las comunicaciones en una comunidad apartada y desconectada, tanto digital como físicamente, como es el Napo.

Es lamentable observar que persiste la falta de conectividad vial en esta cuenca, dejando a las provincias de Maynas y Putumayo territorialmente desintegradas. La finalización de la vía Napo – Putumayo, que solo requiere mantenimiento periódico y la construcción de 13 kilómetros adicionales, es esencial para lograr la integración total, según indica el Poder Judicial.

Lee aquí: 

Cuna Más refuerza prioridad de afiliación temprana en zonas de pobreza y pobreza extrema





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Mininter y alcaldes de Lima Sur reafirman compromiso de trabajar unidos por la seguridad ciudadana

Webmaster

Published

on


Por disposición del ministro Santiváñez, espacios de diálogo con gobiernos locales seguirán realizándose en el marco de la lucha contra la criminalidad organizada.

El Ministerio del Interior (Mininter) y la Mancomunidad Municipal Lima Sur reafirmaron el compromiso de continuar trabajando articuladamente por la seguridad ciudadana, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada.

Fue durante la I Sesión Descentralizada de Seguridad Ciudadana 2025, realizada en el centro de monitoreo de la Municipalidad de Villa El Salvador, donde el presidente de la mancomunidad y alcalde del distrito, Guido Iñigo, expresó su disposición de seguir colaborando con las estrategias diseñadas por el sector Interior, liderado por el ministro Juan José Santiváñez, y las acciones realizadas por la Policía Nacional del Perú (PNP), para combatir la inseguridad ciudadana.

Por su parte, en representación del ministro Santiváñez, el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, enfatizó la importancia de sostener el trabajo conjunto y coordinado con los gobiernos locales, con la participación de otras entidades del Estado, con el fin de garantizar mayor seguridad y brindar la tranquilidad que merece la población.

De esta manera, el Mininter ratifica su compromiso de seguir generando espacios de diálogo y consenso con las mancomunidades municipales, con el objetivo de implementar nuevas estrategias en materia de seguridad y optimizar la labor desempeñada por la Policía Nacional para luchar contra la criminalidad organizada.

En la reunión participaron el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy; el alcalde distrital de Pachacamac, Enrique Cabrera Sulca; así como funcionarios de los municipios de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Punta Negra, Santa María del Mar, San Bartolo, entre otros.

Asimismo, estuvieron presentes representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de Sucamec.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Cómo Usar Textiles Publicitarios para Fidelizar Clientes en el Merchandising Textil

Webmaster

Published

on

La fidelización de clientes es un pilar fundamental para cualquier negocio que busque consolidar su presencia en el mercado. En este contexto, los textiles public itarios han demostrado ser una estrategia efectiva dentro del merchandising textil. No solo refuerzan la identidad de marca, sino que también generan un vínculo emocional con el consumidor.

Beneficios de los Textiles Publicitarios en la Fidelización de Clientes

1. Reforzamiento de la Identidad de Marca

Los textiles publicitarios, como polos, gorras o chaquetas personalizadas, permiten que la marca esté presente en la vida diaria de los clientes. Al ser productos de uso frecuente, mantienen la empresa en la mente del consumidor.

2. Percepción de Valor y Exclusividad

Un regalo promocional bien diseñado transmite calidad y exclusividad. Los textiles publicitarios con diseños atractivos y materiales de alta gama generan un impacto positivo en los clientes, aumentando su lealtad hacia la marca.

3. Publicidad Duradera y Efectiva

A diferencia de otros medios publicitarios de corta duración, los textiles publicitarios ofrecen una exposición prolongada. Cada vez que un cliente usa una prenda con el logo de la empresa, se convierte en un embajador de la marca.

4. Conexión Emocional con el Cliente

Un obsequio bien pensado crea un vínculo emocional con el consumidor. Si los textiles publicitarios se entregan en momentos clave, como aniversarios de compra o programas de fidelización, la percepción de la marca mejora significativamente.

5. Estrategia Sostenible y Responsable

Cada vez más empresas optan por textiles publicitarios ecológicos, alineándose con valores de sostenibilidad. Esto no solo mejora la imagen de la marca, sino que también genera un impacto positivo en la decisión de compra de los clientes.

Claves para Implementar una Estrategia Exitosa de Merchandising Textil

Para que los textiles publicitarios sean una herramienta efectiva de fidelización, es necesario considerar los siguientes aspectos:

  • Segmentación del Cliente: Identificar los gustos y necesidades del público objetivo permite ofrecer productos que realmente valoren y utilicen.
  • Calidad ante Todo: Invertir en materiales de buena calidad garantiza una percepción positiva de la marca y un uso prolongado del producto.
  • Personalización Atractiva: Diseños modernos y alineados con la identidad corporativa hacen que los textiles publicitarios sean más atractivos para los clientes.
  • Entrega en Momentos Clave: Ofrecer estos productos en eventos especiales, promociones o programas de fidelización refuerza la relación con los consumidores.

El merchandising textil se ha convertido en una estrategia poderosa para fidelizar clientes de manera efectiva y duradera. Al integrar textiles publicitarios de calidad, diseño atractivo y un enfoque centrado en el consumidor, las marcas pueden fortalecer su relación con su público y diferenciarse en el mercado.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]