Connect with us

Salud

Cuatro tips para tratar la depresión postparto

Webmaster

Published

on


Traer un bebé al mundo es una experiencia única. Sin embargo, es vital tener en cuenta que puede generar un desajuste hormonal en las madres debido a los cambios físicos que experimentan, su falta de sueño y un giro en sus rutinas diarias, lo que puede desencadenar en una depresión postparto.

Esta condición obedece a múltiples factores como ser mujeres muy jóvenes (menores de 20 años) o muy adultas, consumir alcohol, tener un embarazo no planificado o ser madres solteras, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (2014). La buena noticia es que la depresión postparto puede ser tratada. Por esta razón, en el marco del Mes de la Salud Mental, Laboratorios Bagó del Perú presenta, de la mano de su asesor médico, el doctor Julián Obregón, cuatro tips para enfrentarla:

1.      Solicitar ayuda a sus parejas o familiares: Ante una depresión postparto identificada, lo ideal es pedir ayuda en el entorno más cercano para atender las necesidades del bebé.

2.      No hacer cambios bruscos en la rutina: Tras dar a luz, es recomendable no alterar de inmediato las rutinas diarias ni estresarse por cumplir con múltiples tareas en simultáneo. Lo ideal es ir paso a paso.

3.      Dedicar tiempo a una misma: La vida de la nueva madre no girará al 100 % en torno a su bebé. Es vital darse un tiempo para relajarse, tomar un respiro y realizar las actividades que siempre le han interesado.

4.      Unirse a un grupo de apoyo: Hablar con otras madres que pasan por una depresión postparto ayuda a comprender que se trata de una situación común y que no están solas.

Charla gratuita sobre la depresión postparto

Laboratorios Bagó del Perú ofrecerá una charla virtual gratuita el jueves 19 de octubre a las 6 p.m. a quienes necesiten ayuda para comprender mejor la depresión posparto.

La charla será dirigida por la doctora Jaclyn Fernández Mideyros y estará disponible en el fanpage de Laboratorios Bagó del Perú (www.facebook.com/LaboratoriosBagoPeru), donde se puede encontrar otras charlas enfocadas en la salud mental.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

INS: 200 gestores locales del Programa Juntos son capacitados en Programa de Entrenamiento en Salud Pública

Webmaster

Published

on


Entre los temas desarrollados destacan actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental

Un total de 200 gestores locales de las regiones de Piura, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, pertenecientes al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, fueron capacitados a través del Programa de Entrenamiento en Salud Pública organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El programa comprendió un total de 120 horas a lo largo de 20 sesiones, a fin de fortalecer las competencias para el desarrollo de actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental.

Además, se incluyeron ejes temáticos orientados a la promoción de la salud, articulación territorial, desarrollo infantil temprano, abordaje de la anemia en gestantes y niños, y el consumo de agua segura.

La clausura se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suarez Moreno; el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu; el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, entre otras autoridades.

El Dr. Suarez resaltó la importancia del Programa de Entrenamiento en Salud Publica. “Es una herramienta que contribuye al conocimiento y orientación de las funciones y competencias que desarrolla el gestor local y coordinador técnico zonal, promoviendo el mejor desempeño de su labor a favor de los niños, niñas y gestantes”, expresó.

El INS promueve un mayor conocimiento de los procedimientos técnicos para el servicio de acompañamiento al hogar con gestión territorial, que realiza el gestor local en su trabajo de campo, a través de la visita domiciliaria u orientación telefónica.



Source link

Continue Reading

Salud

Helicóptero del ejército trasladó con éxito a mujer gestante que requería atención de emergencia en Amazonas

Webmaster

Published

on


Operación fue realizada como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables

Como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables, un helicóptero del Ejército trasladó por vía aérea a una mujer gestante que se hallaba en situación de riesgo, desde la comunidad nativa Pampa Entza, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui, hacia el Hospital de Apoyo de Bagua, en la región de Amazonas.

La operación helitransportada fue coordinada con el apoyo de la Sexta Brigada de Selva del Ejército, la Aviación del Ejército y la Red de Salud de Bagua, en el marco de uno de sus roles estratégicos de las Fuerzas Armadas: el apoyo al desarrollo nacional.

La mujer atendida fue identificada como Marga Wishu, quien requería atención médica especializada por su situación de vulnerabilidad. En respuesta a ello, personal del Ejército se trasladó inmediatamente al sector para brindar apoyo.

Gracias a este despliegue, la salud de la mujer y su bebé están fuera de peligro. La comunidad de Pampa Entza agradeció esta intervención que fortalece la confianza en las instituciones del Estado y muestra la unión de las Fuerzas Armadas con las comunidades más vulnerables del interior del país.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]