Connect with us

Salud

La importancia de la Salud Mental en nuestra vida

Published

on


Salud significa vivir en un estado completo bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia misma de enfermedades.

Partiendo de esto la salud mental se podría intentar explicar como la capacidad de todas las personas que tiene de amar y trabajar , haciendo referencia a la posibilidad de establecer vínculos afectivos adecuados y alcanzar la productividad e innovación en búsqueda de nuestra autosuperación.

Cada día nos vamos convenciendo de la importancia de la salud mental, siendo una parte fundamental de la salud en general. Pero muchas veces somos nosotros mismos quienes nos limitamos, poniendo freno a nuestro desarrollo, en todos los ámbitos que nos podríamos desenvolver.

«Desde las ciencias humanas se puede tomar una acción específica orientada encontrar la salud y por ende la felicidad personal. La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento, las emociones y motivaciones humanas, y entendiéndola comprendemos el porqué del accionar y el desempeño. Y es en este marco es en el que brindo mi experiencia y dedicación para el logro de objetivos personales. Soy José Carlos Elías, psicólogo clínico. psicoterapeuta, hipnoterapeuta certificado. A lo largo de mi vida profesional he impulsado acciones destinadas a conseguir la felicidad. En esta línea, realizo procesos psicoterapéuticos de intervención y acompañamiento individual, orientados a la mejora de todo el espectro emocional, permitiendo alcanzar la mejor versión de uno mismo, curando las heridas emocionales que hayan podido dejar marcas en la vida»

«Descubrí en la práctica clínica que la Hipnosis Terapéutica resulta ser una herramienta muy útil y poderosa dentro del proceso de intervención. La psicoterapia que emplea la Hipnosis Terapéutica es un método clínico que sirve para solucionar todo tipo de dolor emocional. Es una herramienta que trabaja a nivel de intervención de la mente no consciente de forma RÁPIDA, BREVE y EFECTIVA, con la posibilidad de obtener resultados desde las primeras sesiones, alcanzando lo que buscamos, ser felices, dejando de lado nuestras limitantes y desarrollándonos al máximo, como personas, como pareja, como profesionales, en todos los aspectos de nuestra vida», afirma José Carlos

El uso de la Hipnosis Terapéutica es muy amplio, empleando herramientas de regresión, que nos permiten desbloquear algunas vivencias fijas en nuestra mente no consciente, como también su gran apoyo sugestivo, que permiten apalancar cambios profundos en nuestro comportamiento. Estos cambios deben ser deseados en nuestra vida, poniendo como ejemplo tener una adecuada relación con la comida por medio del método de la Banda Gástrica Virtual con hipnosis.

Por último, mi motivación por permitir que alcancemos nuestro máximo potencial me llevo a ampliar mis conocimientos especializándome en psicología deportiva[1], utilizando todas las herramientas psicoterapéuticas para lograr el éxito profesional y personal.

Mayor información en Instagram como @psicologojosecarloselias, en Facebook como Psicólogo José Carlos Elías, a la web psicologojosecarlos.com o al WhatsApp +51972150694.

*Experto Universitario en Psicología Deportiva por TECH y Certificado en Psicología de Deporte para el Desarrollo de Atletas por Barça Innovation Hub.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Webmaster

Published

on

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21

Continue Reading

Salud

Minsa: Latinoamérica y países de Asia reportan incremento de casos de tos ferina

Webmaster

Published

on


El Ministerio de Salud fortalece el diagnóstico de la tos ferina en Loreto, Amazonas y La Libertad. La vacunación es importante para evitar la enfermedad.

La tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente transmisible y se presenta una epidemia de esta enfermedad cada 3 a 5 años. Actualmente, se reporta un incremento de casos en Latinoamérica y varios países de Asia, informó el director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), César Munayco Escate.

El funcionario del Ministerio de Salud (Minsa) precisó que, en el Perú, en el 2024 se registraron 251 casos de tos ferina, y en lo que va de este año la cifra asciende a293. Agregó que los casos se concentran en Loreto(Datem del Marañón) y Cusco.

“Desde el año pasado vamos observando un aumentode casos. La cobertura de vacunación y la baja transmisión que ha habido por la covid-19, que ha generado que la población este susceptible, son las razones de este incremento de casos en algunas regiones del país”, indicó.

FORTALECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO

Ante este panorama, el Minsa, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), viene fortaleciendo el diagnóstico de la tos ferina (tos convulsiva, tos de los 100 días o pertussis) en los laboratorios de referencia regional de Loreto, Amazonas y La Libertad, mediante la transferencia de tecnología del método RT-PCR en tiempo real.

Asimismo, se encuentra validando el método RT-LAMP, método de diagnóstico de fácil ejecución que podría utilizarse, próximamente, en hospitales de todas las regiones del país. También, fortalece la vigilancia de la resistencia antimicrobiana a partir del cultivo y aislamiento de la bacteria; y realiza la capacitación al personal de las direcciones de Laboratorio de las Redes Integradas de Salud y las Diresa/Geresa.

Tras notificarse un brote de casos probables de tos ferina en niños de la comunidad indígena de YamakayEntsa, de la provincia de Datem del Marañón, especialistas del Minsa realizan la vigilancia y control del brote en la mencionada zona, así como en las comunidades de la familia Jibaro de las etnias Awajum, Achuar y Wampis.

En la comunidad indígena de Yamakay Entsa se atendieron 70 personas, se muestrearon a 25 niños menores de 10 años con síntomas respiratorios y se vacunaron a 13 menores de 5 años (vacunación regular). Por otro lado, 57 personas fueron protegidas con las vacunas antiamarílica, hepatitis y neumococo.

IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN

Cabe recordar que la tos ferina, producida por la bacteria Bordetella pertussis, continúa siendo causa de elevada morbilidad y mortalidad en la población infantil, principalmente en menores de un año que presentan complicaciones graves como encefalopatía con convulsiones, neumonía y sangrado intracraneal, entre otros.

En ese sentido, Munayco resaltó que esta enfermedad es prevenible mediante la vacunación. En el Perú, el esquema de vacunación incluye la vacuna pentavalente, que protege contra la tos ferina, difteria, tétanos, hepatitis B y Haemophilus influenza tipo b, y la vacuna DPT, que protege contra la difteria, tos ferina y tétanos.

Niños y niñas deben recibir la vacuna pentavalente a los 2, 4 y 6 meses de edad. Luego, al año y medio de edad y a los 4 años deben recibir dos refuerzos mediante la vacuna DPT. Al cumplir con su esquema de vacunación, el menor estará protegido.

De igual forma, se dispone de la vacuna acelular (Tdap) para gestantes de 20 a 36 semanas de gestación quepreviene la enfermedad en lactantes pequeños conmayor riesgo de morbilidad y mortalidad. En conclusión, es necesario que niños y gestantes completen su esquema de vacunación.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]