Noticias
Cuba niega «represión contra el pueblo» y rechaza sanción de EE. UU. – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

AFP
Cuba calificó de «calumniosas» las sanciones anunciadas este jueves por Washington contra su ministro de Defensa y negó que en la isla haya habido «un acto de represión contra el pueblo» durante las protestas del 11 de julio.
Estados Unidos impuso el jueves sanciones financieras al ministro de Defensa cubano, Álvaro López Miera, y a una unidad antimotines por la «represión» de las recientes manifestaciones populares en la isla.
Pero el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró que «aquí no ha habido un acto de represión contra el pueblo cubano como no ha habido ningún estallido social».
“Sanción irrelevante”
La sanción, dijo el canciller en conferencia de prensa, es «irrelevante» porque «me consta que ese ministro no tiene cuentas en bancos norteamericanos y nunca me ha dicho que esté interesado en ir a hacer turismo a Miami», pero es «relevante a partir de la implicación política agresiva».
Al grito de «tenemos hambre», «abajo la dictadura» y «libertad», miles de cubanos protestaron el 11 y 12 de julio en más de 40 ciudades del país, en medio de la peor crisis económica de la isla en décadas y de un fuerte aumento de los contagios por covid-19. Las protestas dejaron un muerto, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos.
El canciller declinó dar la cifra de detenidos durante las manifestaciones, pero señaló que la mayoría ha sido liberada y que no hay ningún menor de edad en prisión; además aseguró que en todos los casos se ha respetado el debido proceso con asistencia de abogados.
«Garantías del debido proceso»
«Refuto, no hay juicios sin las garantías del debido proceso. Se han publicado listas de personas desaparecidas, aquí declaro que son absolutamente falsas y rechazo que haya incluso un solo caso», enfatizó, ante las múltiples denuncias que se han conocido en las redes sociales, de detenidos y de personas no localizadas.
El presidente estadounidense, Joe Biden, u otro funcionario de su gobierno «no tiene absolutamente ninguna autoridad moral para pedir que se libere a personas detenidas en Cuba».
Poco antes, había señalado en Twitter que Estados Unidos «debería aplicarse a sí mismo la Ley Global Magnitsky, por los actos de represión cotidiana y brutalidad policial que costaron 1,021 vidas el 2020».
Sanción a extranjeros
Esa ley, aludida por el Tesoro para justificar las sanciones, permite a Estados Unidos sancionar a ciudadanos extranjeros sospechosos de graves violaciones de derechos humanos o corrupción a gran escala y aplicar sanciones económicas y migratorias por estos actos ilegales.
«Rechazo las infundadas y calumniosas sanciones del gobierno de #EEUU», sostuvo. Además de López Miera, el Tesoro estadounidense dijo este jueves que congeló las propiedades e intereses de la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior de Cuba.
La sanción obedece, según el Tesoro, a presuntos abusos de derechos humanos cometidos durante las recientes manifestaciones.
Sobre la preparación de una flotilla de cubanos residentes en Estados Unidos, que se anunció el viernes podría llegar a aguas cubanas desde Florida, Rodríguez advirtió a Washington «que actúe con seriedad para evitar incidentes que no convienen a nadie».
Noticias
Realizarán el primer “OPEN CITE 2025”, oportunidad para conocer sobre innovación y tecnología

El Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), realizará el primer “OPEN CITE 2025”, jornada que abrirá las puertas del CITEproductivo San Martín, para conocer insitu sobre tecnología e innovación, las mismas que permiten a los empresarios darle valor agregado a su producción para llegar a nuevos mercados.
El evento a desarrollarse el próximo viernes 4 de julio (8:30 a.m.) en las instalaciones del CITEproductivo ubicado en la Carretera Bello Horizonte Km. 2.3, Tarapoto, está dirigido a empresarios, emprendedores, estudiantes, representantes de instituciones públicas y privadas, así como al público en general.
Este evento es una plataforma para construir conexiones, intercambiar ideas y descubrir cómo la articulación entre innovación, conocimiento y tecnología puede convertirse en motor del desarrollo económico regional.
¿Qué podrás vivir en el OPEN CITE?
Los asistentes, podrán recorrer los modernos laboratorios del CITE, además de las áreas de servicios tecnológicos y espacios de desarrollo de innovación. Igualmente, podrán interactuar con los especialistas, quienes compartirán su experiencia en la implementación de soluciones tecnológicas y asesoramiento a empresas y emprendimientos locales.
De igual manera, conocerán casos de éxitos reales que muestran el impacto positivo del mencionado CITE en diferentes cadenas productivas, especialmente en el fortalecimiento del agro, la transformación de alimentos y la gestión de la calidad.
Con esta actividad, Produce busca incentivar la elaboración de una producción innovadora, bajo los principales estándares de calidad, dar a conocer el trabajo que el Estado viene realizado para fortalecer el comercio regional, así como la articulación multisectorial.
Para mayor información, los interesados podrán visitar las rede sociales del ITP red CITE como: Instagram, X, Facebook, LinkedIn. Búscalos como @ITPproducción.
Noticias
Exhortan a pescadores y gremios a actuar con responsabilidad frente a la veda de la pota

Viceministro Barrientos se reunió con la congresista Heydy Juárez, la SNI, SONAPESCAL y la FIUPAP para difundir el fundamento científico de la suspensión de actividades extractivas del calamar gigante
El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, sostuvo una intensa jornada de diálogo con la congresista Heydy Juárez, representantes de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (SONAPESCAL) y de la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (FIUPAP), con el objetivo de difundir el fundamento científico de la suspensión de actividades extractivas del calamar gigante y atender las necesidades de nuevas medidas de ordenamiento, que permitan una gestión responsable y sostenible del recurso.
Barrientos indicó que se está efectuando un balance de la cuota extraída en nuestro Mar, a fin de establecer la existencia de saldos que permita retomar la actividad, dentro de los parámetros indicados por Imarpe. También instó a que, durante la veda, los gremios se sumen activamente al ordenamiento y formalización del sector.
IMARPE explicó que la reciente aparición de pota en la orilla no refleja una sobreabundancia, sino un fenómeno natural vinculado a cambios oceanográficos que ha permitido una alta disponibilidad en algunas zonas, debido principalmente a la búsqueda de alimento de la pota. Advirtieron que, si no tenemos cuidado en las capturas de pota, se podría poner en riesgo su capacidad de reproducción y sobre todo la extracción pesquera del siguiente año,
El viceministro cerró el encuentro con un mensaje directo: “Mantener una actividad extractiva sostenible para la pota es nuestra prioridad. Si no cuidamos el recurso ahora, mañana no habrá pesca que defender. Esa es la responsabilidad que todos debemos asumir hoy”, sostuvo el viceministro Barrientos.
La decisión de aplicar una suspensión de actividades a partir del 30 de junio, responde al deber que tiene el estado de proteger sus recursos hidrobiológicos aplicando el principio precautorio, atendiendo una situación de alta incertidumbre, como es el caso actual. IMARPE tiene el especial encargo de realizar un monitoreo permanente de todas las pesquerías a fin de brindar las recomendaciones pertinentes que garanticen la sostenibilidad de las pesquerías.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP