Connect with us

Noticias

Cusco: controlan incendio forestal cerca de parque arqueológico de Mauka Llaqta en Paruro – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


Un incendio forestal que se registró por tres días consecutivos y amenazaba con llegar al parque arqueológico de Mauka Llaqta, ubicado en el distrito de Pacarectambo, provincia cusqueña de Paruro, fue liquidado, informó hoy la Oficina Regional de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRDS) de Cusco.

El siniestro, que empezó pasado el mediodía del último sábado por causas que aún se desconocen, devastó más de 40 hectáreas de pastos, bosques de eucaliptos, especies nativas y la fauna silvestre, que habita sobre los 3,390 a 3,400 metros sobre el nivel del mar.

Miguel Osco Abarca, director de la OGRDS informó a la Agencia Andina, que brigadistas de bomberos forestales, la policía, personal municipal y de su dirección se desplazaron con unidades móviles y herramientas para los trabajos de control y ayer por la tarde liquidaron los últimos focos.

“Los restos arqueológicos de Mauka Llaqta no se han visto afectados, el incendio no ha llegado por unos 500 metros aproximadamente. Ya está liquidado”, refirió el funcionario.

El funcionario refirió que sólo esta última semana se han reportado 14 incendios forestales en las provincias de Cusco, Anta, Espinar, La Convención siendo la más devastadora en el distrito de Manitea donde el fuego durante tres días arrasó 800 hectáreas de selva virgen y ha dejado innumerables animales silvestres muertos.

También se registró un incendio en el sector Salineras del distrito de San Sebastián, parte sur de la ciudad del Cusco, donde las llamas también amenazaron restos arqueológicos. Estas también fueron rápidamente controladas.

Más de 140 incendios este año

La región Cusco a la fecha registra más de 140 incendios forestales en lo que va del año, cifra que representa más del 40% de los 350 incendios hasta agosto en 2022, lo cual -dijo- es una reducción considerable, pero aún se atraviesa la época de déficit hídrico por la ausencia de lluvias.

Señaló que los incendios registrados dejaron pérdidas en más de 5,000 hectáreas, sin contar los últimos incendios del fin de semana que están en proceso de evaluación.

Por su parte, Francisco Quevedo Mogollón director del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Cusco, afirmó que fue una semana bastante intensa y atípica por los incendios, sobre los cuales, consideró, que hay responsabilidad en las autoridades distritales, provinciales y del Gobierno Regional del Cusco.

“No estamos haciendo campañas de sensibilización, nosotros como Indeci proporcionamos asistencia técnica, pero la implementación debe comenzar por las autoridades más cercanas a la población”, afirmó.

Agregó que durante el último fin de semana Cusco registró temperaturas altas que llegaron incluso a los 27 grados en la misma Ciudad Imperial, lo cual sería uno de los motivos de los incendios forestales, además de la intervención del ser humano, dado que, por la época, para el inicio de siembra se producen los “roses” que son quemas para liberar la tierra de la maleza.

“Las quemas no son favorables, se piensa que van a abonar el terreno de cultivo y eso es un concepto errado. Estos incendios aceleran el cambio climático, perdemos cobertura de nieve y eso implica pérdida de agua. No estamos midiendo eso”, finalizó Osco Abarca.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Refuerzan trabajo con gobiernos regionales para promover el desarrollo sostenible del país en el VIII Consejo de Estado Regional

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, reafirma su compromiso con el crecimiento productivo y el fortalecimiento del país, mediante reuniones de trabajo con los gobiernos regionales en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), que se realiza en la ciudad de Iquitos.

Durante este importante espacio de articulación, el titular de PRODUCE sostuvo una serie de reuniones estratégicas con las autoridades regionales. En el encuentro con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez, se abordaron acciones para dinamizar la asistencia técnica a través del Memorando de Entendimiento (MoU) suscrito con China, con miras al desarrollo del Parque Industrial de Lambayeque.

En una siguiente sesión de trabajo, el ministro González y su equipo técnico se reunieron con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, con quien se acordó la participación del GORE en la implementación de la Ventanilla Única Digital, con el respaldo de la OCDE. Asimismo, se acordó firmar un convenio para consolidar el estudio de demanda de parques industriales y se asumieron compromisos para identificar y remitir los requerimientos de Bienes Manufacturados Especializados, en el marco del D. Leg. N.º 1414, promoviendo así la compra pública regional a las MYPE a través del programa ComprasMyPerú.

En la reunión con representantes del Gobierno Regional de Tacna, se avanzó en el impulso de la Unidad Técnica Agroindustrial Tacna, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema productivo agroindustrial de la región, mejorando procesos, eficiencia y generando empleo sostenible.

El diálogo continuó con el equipo técnico del Gobierno Regional de Lima Provincias, con quienes se afinaron detalles para la implementación de la Ventanilla Única Digital. Este proyecto apunta a simplificar los trámites empresariales y mejorar el acceso a la información, con el fin de fomentar la formalización, el emprendimiento y el crecimiento económico en la región.

Posteriormente, el ministro se reunió con el gobierno regional de Moquegua, donde se coordinó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre PRODUCE y el GORE Moquegua para brindar asistencia técnica, a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), en la puesta en marcha del Parque Industrial de Moquegua. Adicionalmente, se estableció promover una reunión de trabajo para impulsar la transferencia del DPA Ilo al GORE y se planificó una reunión de coordinación para establecer un cronograma conjunto de fiscalización en pesca y acuicultura, liderado por la Dirección de Supervisión y Fiscalización de Pesca y Acuicultura de PRODUCE.

Con estas acciones concretas, PRODUCE reafirma su liderazgo en la promoción de un desarrollo económico territorial, eficiente y articulado. La presencia activa del Ministerio en el CER Iquitos evidencia el compromiso con una gestión descentralizada, técnica y de resultados, que prioriza las necesidades regionales, impulsa la industrialización del país y fortalece el rol de las MYPE en la economía nacional.

Continue Reading

Noticias

Entregan más de S/ 135 mil en créditos a acuicultores de Loreto para fortalecer la producción de peces amazónicos

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entregó S/ 135,315.50 en créditos supervisados a productores acuícolas de la región Loreto, con tasas de interés preferenciales del 3 % y 1 % anual.

La entrega se realizó en el CITEproductivo Maynas, donde el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, destacó que este financiamiento permitirá la adquisición de 33 toneladas de alimento balanceado para el cultivo de peces amazónicos como la gamitana y el paco en las provincias de Lorero, Maynas y Alto Amazonas.

Asimismo, el ministro resaltó que este apoyo financiero permitirá la producción de más de 22 toneladas de carne fresca de pescado, lo que contribuirá a reducir los costos de producción de los pequeños acuicultores y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.

En tal sentido, subrayó que la disponibilidad de alimento balanceado garantiza un crecimiento óptimo de los cultivos, elevando la productividad y generando una fuente sostenible de proteína para las familias loretanas.

Durante el 2025, FONDEPES proyecta otorgar aproximadamente S/ 270,000 en créditos supervisados en la región Loreto, como parte de su estrategia para impulsar el desarrollo sostenible de la acuicultura amazónica y mejorar la competitividad de los productores locales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]