Connect with us

Lima Norte

Danzas peruanas y chinas animarán pasacalle dominical Bicentenario – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Personal del MINSA también tomará parte en desfile artístico

Con el fin de seguir promoviendo el arte y la cultura, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga a través de la Gerencia de Cultura, continúa con la demostración de variadas estampas musicales peruanas e internacionales en las calles del Centro Histórico, todos los domingos.

Con motivo del “Día del adulto mayor”, nuestra comuna organiza una nueva edición de esta actividad, que ya se ha convertido en una verdadera atracción para vecinos y visitantes nacionales y extranjeros. El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre el rol que cumplen las personas mayores de 65 años de edad, como fuentes de conocimiento y de prácticas tradicionales.

Abrirá el desfile la Banda Municipal, con la interpretación de canciones del folclore costeño. Luego, el Ballet Folclórico Municipal mostrará su destreza en el vals criollo, marinera limeña, festejo, entre otras. Seguidamente, la agrupación Residentes de Chumbivilcas (Cusco) escenificará bailes como la Huaylia y la Qashwa, con música y danzas del Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Junín.

El toque internacional lo pondrá la Organización de Falun Dafa del Perú, con la interpretación de la Banda de Tambores a la Cintura, baile típico de China. Se trata de una disciplina espiritual oriental, basada en los principios de verdad, benevolencia y tolerancia. También mostrarán a los asistentes una serie de ejercicios de Qi-Gong de la escuela budista.

La Escuela de Folclore ALS Perú danzará el Zapateo Puquiano, que expresa las vicisitudes de la comunidad afroperuana a través de la historia. Acompañan la danza tiñendo una campanilla que marca el ritmo. Y cuando intervienen las mujeres se denomina Navidad Negra, en alusión a la forma como la cultura afroperuana realiza la adoración al Niño Dios. El grupo Ritmo y Sabor Sanmartiniano interpretará festejo, danza peruana de raíces africanas, originaria de las provincias de Cañete (Lima) y Chincha (Ica).

El personal del Ministerio de Salud (Minsa) cerrará el pasacalle, comprenderá las diversas áreas de su personal de servicio, dando muestra de la importancia del servicio a la comunidad, en especial a los adultos mayores. Asistencia que quedó demostrada durante la pandemia del COVID-19.

Este domingo 13 de agosto, más de doscientos participantes partirán a las 12.30 p.m. del Parque La Muralla en Cercado de Lima, para luego recorrer los jirones Lampa, Ucayali y de la Unión, hasta llegar a la Plaza San Martín donde se realizará el tradicional “fin de fiesta”.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]