Ciencia y Tecnología
David Martin y Wendy Sulca presentan ‘Nada es igual’, una canción de nostalgia en tono de power pop – Agencia de Noticias Órbita

David Martin es un productor musical y dueño del estudio La Guarida Records en Lima, Perú. Ha tenido la oportunidad de trabajar con decenas de artistas y bandas de América Latina. En el año 2022 toma la decisión de dar un nuevo paso e iniciar un proyecto musical de forma independiente, a través de una propuesta que nace de su pasión por la música y su experiencia en la industria como productor. En 2023 ha lanzado los sencillos ‘Sin miedo’ y ‘Soñando despierto’, marcando el inicio de su carrera como artista independiente.
David Martin viene construyendo su proyecto musical sobre una base de colaboraciones y experiencias previas, lo que lo hace un artista con una perspectiva única y una prometedora carrera por delante. Su pasión, experiencia y dedicación se reflejan claramente en cada una de sus canciones. Su propuesta entra en el género pop, pero David Martin tiene influencias de la música alternativa contemporánea, la música de los 80s y el rock.
«La principal intención de mi propuesta musical es hacer música y divertirme en el proceso. Tengo muchas historias y anécdotas que contar y decir, y a través de mis canciones encuentro la forma perfecta para poder hacerlo. Conforme pasan los años vamos sumando experiencias de vida que puedo ir canalizando en letras y sonidos. Todas mis canciones hablan de temas cotidianos con los que muchas personas se van a poder identificar rápidamente porque, seguramente, también lo han vivido», cuenta David Martin.
‘Nada es igual’ es su nuevo lanzamiento y cuenta con la colaboración de la cantante peruana Wendy Sulca. Es una canción de power pop que habla de extrañar a alguien que ya no está. La canción cuestiona la idea de que el tiempo ayuda a sanar y, muchas veces, a pesar del tiempo, las huellas del pasado siguen ahí. Describe la sensación de que el tiempo puede sanar las heridas, pero las memorias y emociones siguen siendo vividas y estando intactas. El sencillo aborda el tema de la pérdida y la dificultad de seguir adelante después de una separación. Explora la sensación de que «nada es igual» y cómo las experiencias compartidas en el pasado son irreemplazables.
A pesar de que ‘Nada es igual’ habla de nostalgia en la letra, es importante mencionar el contraste creativo con la agresividad del power pop. Esta dinámica se convierte en el corazón de la canción, ya que fusiona la melancolía con vitalidad y agresividad. A medida que las guitarras eléctricas y la energía de la música irrumpen, la canción se convierte en un recordatorio de que, incluso en medio de la tristeza, la vida puede ser vibrante y llena de pasión. ‘Nada es igual’ es un testimonio de la resiliencia humana, donde las emociones más profundas encuentran su expresión en una explosión de sonidos enérgicos, desafiando las expectativas convencionales y haciendo que los oyentes se sientan conectados.
‘Nada es igual’ utiliza las sonoridades de los sintetizadores clásicos del rock de los 80s, riffs de guitarra y distorsiones clásicas del rock y pop de los 2000 y una letra, melodía y ritmo con influencias de la música urbana. Los Vocal chops, atmósferas, arpegiadores en los coros cumplen un papel importante en la producción del tema, al igual que las secciones de beats electrónicos que rompen un poco el lado orgánico de la canción.
«A pesar de las experiencias de pérdida y nostalgia que enfrentamos en algún momento de nuestras vidas, aún podemos encontrar la fuerza interior para abrazar la vida con pasión y determinación. ‘Nada es igual’ recuerda que, incluso en los momentos más difíciles, la vida sigue siendo una experiencia emocionante que vale la pena abrazar con entusiasmo.
El video de ‘Nada es igual’ fue dirigido por Gustavo de La Torre y se grabó en la Reserva Nacional de Paracas en Ica, Perú.
Sobre su colaboración con Wendy Sulca, David Martin cuenta: «conozco a Wendy desde 2018. He tenido la oportunidad de ser su baterista durante varios años y, a su vez, participar de la producción musical de varios de sus temas. Cuando decidí iniciar mi proyecto solista, tenía considerado un feat con una artista y ella fue la elegida. Trabajar tantos años juntos nos hizo amigos y ahora tenerla participando en esta canción es increíble. La interpretación y el performance de Wendy siempre te transmiten sensaciones y emociones bonitas, y eso es lo que ella le ha aportado el tema. Su voz es un componente esencial que transforma la canción. Su interpretación agrega profundidad y autenticidad a la pista, llevando la narrativa de la canción a un nivel emocional más profundo».
‘Nada es igual’ de David Martin formará parte de su primer EP como artista solista, próximo a estrenarse en el primer trimestre de 2024. La canción fue incluida en la prestigiosa playlist Novedades Viernes Andes de Spotify, logro que motiva al artista a seguir construyendo su camino musical.
«Tengo como meta cerrar el año con un sencillo más para mediados de diciembre. De igual manera, me encantaría empezar a tocar en 2024, pero ahorita todos mis esfuerzos están puestos en lanzar el EP en el primer trimestre del próximo año. Después de eso, tengo en mente llevar el material a un formato de show en vivo», concluye David Martin.
Ciencia y Tecnología
En el marco del 20° aniversario TMS revela el crecimiento de la salud privada en Lima y sus principales tendencias

El sector privado de salud en Lima ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por una mayor demanda de servicios médicos especializados. Este auge responde a una combinación de factores, como el interés por una atención más personalizada, avances tecnológicos y cambios en las preferencias de los pacientes.
En este contexto, TMS, consultora de negocios líder en el mercado peruano, ha analizado la evolución del sector en el 2024 como la facturación, atenciones y consumo. A través de su más reciente Monitor, la consultora destaca cómo la diversificación de la oferta y la preferencia por servicios médicos de alta calidad siguen incrementando y como el sector de salud privado crece a tasas por encima del 9%.
Facturación
El “average annual growth” de los últimos años, en facturación de clínicas, mantiene una tendencia de crecimiento, con una tasa promedio superior al 9%.
El análisis de TMS revela que a finales del 2024 todos los financiadores del sector salud (aseguradoras, planes de salud propios, EPS y otros) han mostrado un crecimiento constante. Destacan los planes de salud como el segmento de mayor expansión, consolidándose como una alternativa atractiva para los usuarios.
Distritos con mayor participación
En términos geográficos, los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina lideran el crecimiento del sector privado de salud en Lima.
Tendencias en atención médica y especialidades en crecimiento
Desde la pandemia, las atenciones médicas han mantenido una tendencia de recuperación y crecimiento. Para el cierre del 2024, especialidades como Dermatología, Neumología, Endocrinología y Oncología han sido las que registraron mayor incremento en consultas. Además, los servicios auxiliares han mostrado un crecimiento significativo en los últimos siete años.
Con este análisis, TMS reafirma su compromiso en ofrecer información estratégica para la toma de decisiones en el sector salud, permitiendo a las empresas anticiparse a las tendencias del mercado y optimizar su desempeño en un entorno dinámico y competitivo.
Ciencia y Tecnología
Lenovo presentó en el CES 2025 su primera tablet con IA

La Yoga Tab Plus cuenta con la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3, que incluye una NPU de 20 TOPS, modelos de lenguaje avanzados integrados y brinda soporte inteligente a través de Lenovo AI Now.
Lenovo presentó la Yoga Tab Plus, su primera tablet con IA integrada que lleva la creatividad, la productividad y el entretenimiento móviles al siguiente nivel con experiencias de IA personalizadas. Adicionalmente, reveló dos tablets: la Idea Tab Pro y la Lenovo Tab, diseñadas para inspirar el aprendizaje y la curiosidad.
La Yoga Tab Plus está equipada con una plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3 con 20 TOPS NPU, grandes modelos de lenguaje integrados y ofreciendo asistencia inteligente a través de Lenovo AI Now, la Yoga Tab Plus agiliza las tareas con las ventajas de contar con un procesamiento de datos local, incluyendo la privacidad y seguridad de los datos.
Un asistente híbrido y una chispa de creatividad, la Yoga Tab Plus también ofrece a los usuarios la flexibilidad de disfrutar de soluciones de IA basadas en la nube como el asistente de escritura Lenovo AI Note y AI Transcript para la conversión de voz a texto en tiempo real de un idioma a otro. Para los profesionales y creativos que buscan dar vida a su imaginación, el Yoga Tab Plus se puede emparejar con un teclado ergonómico 2 en 1 y el Lenovo Tab Pen Pro (se vende por separado), que ofrece una experiencia envolvente con retroalimentación háptica y sonido natural al escribir, precisión intuitiva al dibujar y una suavidad extrema gracias a la tecnología TurboTouch patentada por Lenovo, que minimiza la latencia.
Además de llevar la creatividad al siguiente nivel, la Yoga Tab Plus se dobla como un centro neurálgico de entretenimiento, asombrando con su pantalla PureSight Pro antirreflejos 3K de 12,7» con 900 nits en modo de alto brillo, frecuencia de actualización de 144Hz10 y cobertura de color 100% DCI-P3. La tablet completa la experiencia realmente envolvente con un sonido atronador sintonizado por Harman Kardon y emitido por 4 woofers y 2 tweeters, y cuenta con una batería de 10.200 mAh, carga rápida y Wi-Fi 7 para una conectividad superior.
Lenovo Idea Tab Pro y Lenovo Tab
La Lenovo Idea Tab Pro, una tablet multiusos, pone el poder del aprendizaje inteligente en manos de los estudiantes con Circle to Search de Google para agilizar las búsquedas, Gemini, el asistente de IA de Google, para una funcionalidad de IA basada en la nube, y mucho más. La tablet ideal para el aprendizaje, cuenta con una pantalla antirreflejos opcional de 12,7” 3K 144Hz10 y cuatro altavoces JBL sintonizados con Dolby Atmos para dar vida a los cursos y videos en línea, y una batería de 10.200 mAh.
La Lenovo Idea Tab Pro está equipada con un procesador MediaTek Dimensity 8300 que proporciona hasta un 60% más de potencia que el modelo anterior, puede incluir un teclado 2 en 1 y el Lenovo Tab Pen Plus. También viene con Lenovo TurboSystem, una tecnología de software Android patentada que maximiza el rendimiento para lanzar aplicaciones más rápido, mejorar la estabilidad del sistema y prolongar la duración de la batería.
La Lenovo Tab, una tablet diseñada para adaptarse, es perfecta para los amantes del cine o los ávidos internautas. Ideal para usuarios en movimiento, la tablet ligera de 10,1” está disponible con una selección de fundas que se adaptan a cualquier estilo, incluyendo una funda transparente con soporte, una funda Folio para una mayor protección y una funda Play Suite para los más pequeños de la casa.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP