Lima Norte
Debatirán bicameralidad e impedimento para nombrar ministros de Estado – Señal Alternativa

El pleno del Congreso de la República sesiona hoy desde las 10:00 horas y en su agenda figura el proyecto de reforma constitucional que restablece la bicameralidad, el dictamen que impide la designación de ministros de Estado que hayan sido censurados dentro de un mismo periodo constitucional, entre otras iniciativas legislativas.
La iniciativa para volver a contar con un sistema bicameral, que pasó a cuarto intermedio en la sesión plenaria del 8 de junio del 2022, requiere del voto de los dos tercios del número legal de congresistas, de lo contrario deberá ser ratificada vía referéndum.
Designación de ministros a pesar de ser censurados
También figura en la agenda parlamentaria el dictamen que propone modificar el artículo 25 de la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que impide la designación de ministros de Estado que hayan sido censurados dentro de un mismo periodo constitucional.
Además, se incluye el proyecto que plantea regular la implementación de la justicia itinerante para el acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad.
De igual manera figuran los proyectos de ley 3935, 3967 y 4060 que proponen fortalecer la autonomía e identidad institucional del Ministerio Público.
Reglamentación de leyes
También está en agenda el proyecto de Resolución Legislativa del Congreso 4107, que propone modificar el Reglamento del Congreso de la República, con el objeto de incorporar como función del presidente del Legislativo denunciar por infracción a la Constitución al ministro o ministros que resulten responsables por la falta de reglamentación de las leyes.
Lucha contra la TBC
Además, se consideran mociones de orden del día, una de las cuales plantea se constituya una comisión especial multipartidaria para realizar el seguimiento, coordinación y formulación de propuestas en materia de lucha contra la tuberculosis (TB) y enfermedades raras y huérfanas (ERH) a escala nacional.
Fuente: Andina
Lima Norte
Presupuesto récord para programas sociales y medidas de alivio a pobreza – Señal Alternativa

Presupuesto 2024 apuesta por educación y primera infancia, afirma ministro de Economía
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó la aprobación del presupuesto público para el año fiscal 2024, que asciende a 240,806 millones 216,645 soles.
«Aprovecho este espacio para agradecer el espíritu de colaboración de la Comisión de Presupuesto, a pesar de las diferencias que hayamos podido encontrar», dijo Contreras en conferencia de prensa.
En ese sentido, afirmó que el presupuesto para el 2024 apuesta por mejorar la educación y fortalecer la primera infancia.
«Este es un presupuesto histórico porque apuesta por la educación, apuesta por la educación con más becas para los estudiantes, apuesta por la educación con más recursos para las universidades», señaló.
Cabe indicar que, mediante la actual ley, el presupuesto de becas crece 27 %, del cual se ofrecerán 10,000 nuevas Beca 18 y 4,000 nuevas Beca Permanencia.
El presupuesto 2024 de las universidades públicas crece 23 % y se destinan 261 millones de soles en mejora de servicios complementarios para los estudiantes como comedores, transporte y residencias estudiantiles, así como 65 millones para incentivar la investigación de los profesores y estudiantes.
A los institutos pedagógicos y tecnológicos públicos se asignan 325 millones de soles para mejorar la infraestructura y condiciones básicas como equipamiento de talleres, compra de mobiliario y materiales para los estudiantes.
Por otro lado, las escuelas de formación artística tienen un crecimiento de presupuesto de 26% que impulsará la contratación de maestros artistas, compra de material educativo y financiamiento de presentaciones y eventos para estas carreras artísticas.
Primera infancia
Asimismo, el titular del MEF indicó que en la ley aprobada destaca un impulso a la primera infancia, los programas sociales y la seguridad.
«Esta es una apuesta por la gente porque estamos invirtiendo en la primera infancia, por primera vez, expandiendo el programa social Cuna Más, que podamos atender a más niños de manera que más mujeres puedan incorporarse al mercado laboral, lo cual es clave en la reactivación», agregó.
Cabe precisar que para el 2024, el presupuesto para la primera infancia aumenta en 1,214 millones de soles, 19 % más respecto al 2023 con un incremento de cobertura en el servicio de acompañamiento a familias en el ámbito rural de 21.5 % a 51.5 %.
Se aumenta en 205 millones de soles el servicio de cuidado diurno de infantes entre 12 a 36 meses en hogares pobres y pobres extremos del ámbito urbano con mujeres como jefes de hogar.
Para la reducción de anemia se destinan 125 millones de soles para las visitas domiciliarias a familias con infantes de 4 a 12 meses y se amplía la intervención a madres gestantes.
Se destinan 38 millones de soles para asegurar el cierre de brecha en vacunación a menores de 5 años que no cuentan con las vacunas del esquema regular y para la vacunación de niños y niñas contra el polio y sarampión ante riesgos de brote.
Pobreza
Asimismo, el ministro Contreras destacó el presupuesto récord para programas sociales y medidas de alivio a la pobreza.
“Hay ciudadanos que en este momento la están pasando mal y por eso el presupuesto récord para programas sociales y medidas de alivio a la pobreza», dijo.
Para aliviar la pobreza en el ámbito urbano, se destinan 89 millones de soles para garantizar el financiamiento anual de las 3,000 Ollas Comunes para la atención de 238,700 beneficiarios.
Para mejorar la identificación de población vulnerable se asignan 46 millones de soles para el empadronamiento de más de dos millones de hogares en el ámbito urbano.
Adicionalmente, se destinan 30 millones de soles para dotar de capacidades técnico-productivas a 5,000 nuevos hogares urbanos a través de FONCODES.
En el ámbito rural, se destinan 292 millones de soles para atender a más de 36,000 hogares por el Programa Haku Wiñay, 34 millones para fortalecer 517 tambos, 47 millones para Plataformas Itinerantes de Acción Social que permitan aumentar de 32 a 52 los viajes para acercar los servicios sociales
El ministro concluyó señalando que el presupuesto aprobado es «el presupuesto de la gente, de los peruanos y de las peruanas».
«Este es el presupuesto de la gente, de los peruanos y de las peruanas. Y en ese sentido es un presupuesto histórico», dijo.
«Yo agradezco la amplia votación que ha obtenido y el gran reto tiene que ver con la capacidad de ejecución», agregó.
Contreras también señaló que el gobierno continuará coordinando y colaborando con el Congreso para garantizar la ejecución del presupuesto.
Fuente: Andina
Lima Norte
Poder Judicial archiva medida cautelar solicitada por SEDAPAL contra la municipalidad – Señal Alternativa

Clausura de oficinas administrativas de Sedapal no perjudicó la distribución de agua en 5 distritos de Lima Norte.
El juez Miguel Chávez Yovera del sexto Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte dio la razón a la municipalidad distrital de Comas, al archivar la medida cautelar con la que Sedapal intentó levantar una clausura legítima dentro del debido proceso administrativo realizado el pasado 7 de agosto del 2023.

Con esta medida cautelar archivada, el juzgado le dio la razón a la municipalidad de Comas, ante un recurso de la entidad prestadora servicios de agua y alcantarillado, al pretender sorprender afirmando qué los pobladores de 5 distritos de Lima Norte, se perjudicaron con el recorte de agua, después de la clausura administrativa de las oficinas de Sedapal en la avenida Belaunde.


La Información fue propalada por la propia entidad prestadora de servicios de agua en Comas.
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental