Connect with us

Actualidad

Decano del CAL: ‘El Ejecutivo Busca Silenciar a Quienes Cuestionan su Accionar’

Limaaldia.pe

Published

on

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, a través de la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), ha sido señalado por intentar amordazar y amedrentar al Colegio de Abogados de Lima (CAL). El conflicto surge tras una reunión virtual sostenida el pasado 26 de diciembre de 2024 entre la directiva del CAL y miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde se cuestionaron normas inconstitucionales impulsadas por el Ejecutivo y el Congreso.

Durante el encuentro, el decano y los directivos del CAL expresaron su rechazo a la modificación de la Ley de Crimen Organizado (Ley N.º 32108, modificada por la Ley N.º 32138), que redefine el concepto de organización criminal y ha beneficiado a procesados en casos emblemáticos como el Caso Orellana y Cuellos Blancos. Asimismo, se pronunciaron contra propuestas legislativas que buscan retirar al Perú de la CIDH, normas que comprometen la autonomía del Ministerio Público, y proyectos que tratan a adolescentes como adultos en el sistema penal, medidas ya cuestionadas por UNICEF. Además, condenaron las declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, por minimizar casos de abuso sexual contra menores.

DEMANDA Y RESPUESTA DEL CAL

Tras la reunión, la Dirección General de Derechos Humanos presentó una denuncia contra el Decano y los directivos del CAL ante el Consejo de Ética, argumentando que la reunión no contaba con la autorización de la Asamblea General. Sin embargo, el CAL sostiene que esta acusación es infundada, recordando que el artículo 25 de su Estatuto establece que el Decano personifica y representa al CAL, con plena atribución para emitir comunicaciones oficiales.

La directiva del CAL ha calificado esta acción como un atentado contra la libertad de expresión y los derechos constitucionales. En un pronunciamiento, destacaron que este intento de silenciar su voz es una ofensa no solo contra sus directivos, sino también contra todos los abogados del país, independientemente de sus posturas.

RESPALDO Y RECHAZO AL GOBIERNO

En medio de la polémica, la Junta Directiva del CAL reafirmó su respaldo a las decisiones del Decano y rechazó categóricamente la demanda del MINJUS, que consideran un intento de intimidar a quienes cuestionan el accionar del Ejecutivo y el Congreso. Además, lamentaron que la presidenta Dina Boluarte, quien es abogada y ex directiva del CAL, desconozca las normas estatutarias de la institución.

“Este acto vulnera principios fundamentales de la Constitución, como la libertad de expresión y el derecho a la difusión del pensamiento, y afecta la dignidad de los abogados que ejercen su derecho de opinión”, enfatizó la directiva del CAL, reafirmando su compromiso con la defensa de los principios democráticos y los derechos de la sociedad civil.

La situación deja entrever una creciente tensión entre el Gobierno y el gremio de abogados, abriendo un debate sobre la independencia de los colegios profesionales y la libertad de expresión en el contexto político actual.

Continue Reading
Comments

Actualidad

JEE LIMA OESTE 3 RECIBIRÁ INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS POR LIMA METROPOLITANA

Limaaldia.pe

Published

on

Conforme a las competencias asignadas por el Pleno del JNE

A fin de garantizar el adecuado desarrollo de las materias y procedimientos que comprenden las Elecciones Generales 2026

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Oeste 3 será el encargado de recibir las solicitudes de inscripción de candidatos a diputados que cuenta con un total de 32 escaños por Lima Metropolitana en el marco de las Elecciones Generales 2026, conforme a las competencias definidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la Resolución N.° 0624-2025-JNE.

De acuerdo con la norma, el JEE Lima Oeste 3, con sede en el distrito de Santiago de Surco, tendrá a su cargo la calificación de listas y postulantes, la fiscalización y el procedimiento sancionador respecto de la Declaración Jurada de Hoja de Vida, así como la resolución de tachas y exclusiones.

Asimismo, ejercerá el procedimiento sancionador establecido en el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas y la resolución, en primera instancia, de los pedidos de nulidad total vinculados a esta elección dentro del distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana.

La determinación de competencias se produce en el contexto del proceso de inscripción de candidaturas, cuya fecha límite es el 23 de diciembre. En este marco, el JEE Lima Oeste 3 asume un rol central para el distrito electoral múltiple de Lima Metropolitana, uno de los más numerosos del país.

El JNE precisó además que los JEE mantienen sus funciones plenas para resolver expedientes de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas electorales, apelaciones contra lo resuelto por las mesas de sufragio sobre impugnaciones de votos e identidad de los electores, pedidos de nulidad, actas electorales observadas, así como para determinar los casos en los que procederá el recuento de votos dentro del ámbito territorial de su respectiva circunscripción de justicia electoral.

Cabe precisar que, el JEE de Lima Centro 1 tendrá como competencia principal recibir las solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales, así como de tramitar la renuncia y retiro de candidatos. En tanto, el JEE Lima Oeste 2 se encargará de la recepción de solicitudes de inscripción de listas de senadores de distrito electoral único.

Continue Reading

Actualidad

PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales

Limaaldia.pe

Published

on

Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.

El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.

La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.

Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.

“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.

El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]