Connect with us

Noticias

Denunciarán a autoridades regionales y municipales por destitución de procuradores – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


El procurador general del Estado, Daniel Soria, señaló que 15 autoridades regionales y municipales han retirado a los procuradores que trabajaban en sus respectivas dependencias, pese a que hay una ley que dispone lo contrario.

Indicó que esto contradice lo establecido en la Ley 31433, vigente desde marzo del 2022. En ella se indica que es la Procuraduría General de la República la encargada de designar a los procuradores, recalcó Soria, en entrevista con RPP.

Señaló que cinco de los casos de retiro indebido de los procuradores corresponden a los gobiernos regionales de Ica, Junín, Cusco, Tacna y Huánuco; mientras que otros diez se han detectado en alcaldías de Huánuco, Cajamarca, Cusco y otras jurisdicciones.

Soria consideró necesario “que las nuevas autoridades tengan claro que no pueden ejercer esa facultad” de destituir a los procuradores, al haber quedado derogada en la Ley 31433.

“Están usurpando funciones”, añadió, señalando que la denuncia que se les hará a estas autoridades se sustentará en dicho ilícito penal, al igual que aquellas denuncias que por similares causales se interpusieron el año pasado contra trece gobernadores y alcaldes.

Estas correspondieron a los gobiernos regionales de Puno y San Martín, y a once municipios, entre ellos las comunas provinciales de Jaén, Tacna y Chanchamayo, y los distritos capitalinos de Lince y Punta Negra.

“Presentamos denuncias penales por ejercer funciones indebidas y pedimos al Poder Judicial la nulidad de esas resoluciones” de destitución, apuntó Soria.

Cuestiona dictamen

Por otro lado cuestionó el dictamen de la Comisión de Constitución del Congreso en el que se plantea que los procuradores sean designados por las mismas entidades en las que laborarán. Indicó que la iniciativa dispone también que los concursos de nombramiento de dichos defensores legales que están en marcha sean anulados y los resultados de los ya efectuados sean revisados.

A su juicio, el aprobar esto en el pleno del Poder Legislativo “constituiría un retroceso significativo en el proceso de tener procuradores autónomos” designados de acuerdo a criterios técnicos.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Entregan más de S/ 135 mil en créditos a acuicultores de Loreto para fortalecer la producción de peces amazónicos

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entregó S/ 135,315.50 en créditos supervisados a productores acuícolas de la región Loreto, con tasas de interés preferenciales del 3 % y 1 % anual.

La entrega se realizó en el CITEproductivo Maynas, donde el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, destacó que este financiamiento permitirá la adquisición de 33 toneladas de alimento balanceado para el cultivo de peces amazónicos como la gamitana y el paco en las provincias de Lorero, Maynas y Alto Amazonas.

Asimismo, el ministro resaltó que este apoyo financiero permitirá la producción de más de 22 toneladas de carne fresca de pescado, lo que contribuirá a reducir los costos de producción de los pequeños acuicultores y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.

En tal sentido, subrayó que la disponibilidad de alimento balanceado garantiza un crecimiento óptimo de los cultivos, elevando la productividad y generando una fuente sostenible de proteína para las familias loretanas.

Durante el 2025, FONDEPES proyecta otorgar aproximadamente S/ 270,000 en créditos supervisados en la región Loreto, como parte de su estrategia para impulsar el desarrollo sostenible de la acuicultura amazónica y mejorar la competitividad de los productores locales.

Continue Reading

Noticias

COMEXPERÚ: MUNICIPIOS SOLO EJECUTAN EL 30 % DE SU PRESUPUESTO PESE AL AUMENTO DE INVERSIÓN PÚBLICASegún un informe de ComexPerú, el Gobierno nacional lidera con 43.8 % de ejecución, mientras regiones como Huánuco y Áncash no superan el 26.5 %. La falta de capacidad técnica en municipios profundiza las brechas.

Avatar

Published

on

Un reciente informe de ComexPerú revela que la ejecución de inversión pública creció 9.4 % en el primer semestre de 2025 frente a 2024, pero con marcadas diferencias entre niveles de gobierno. Mientras el Gobierno nacional ejecutó el 43.8 % de su presupuesto, los gobiernos regionales alcanzaron 38.7% y los locales apenas 30.3 %. «Más de la mitad de municipalidades necesita asistencia técnica en formulación de proyectos», destaca el estudio, citando datos del Registro Nacional de Municipalidades (Renamu) 2024, que explican los rezagos en Madre de Dios (13.2 %) y Huánuco (19.2 %).

El análisis de ComexPerú identifica contrastes incluso entre gobiernos regionales: Arequipa (58.8 %) y Junín (57.5 %) lideran la ejecución, mientras Huánuco (21.7% ) y Áncash (26.5 %) muestran graves retrasos. En saneamiento, rubro prioritario para los municipios, la ejecución es de solo 28.4 %, pese a concentrar el 61.2 % del presupuesto. «Regiones con menor acceso a desagüe, como Puno, están entre las que menos ejecutan», advierte el informe.
Ante este escenario, ComexPerú cuestiona iniciativas como el proyecto de ley que propone aumentar transferencias a municipalidades. «El problema no es falta de recursos, sino capacidad de gestión: el 57 % de municipios requiere apoyo en formulación de proyectos», concluye el estudio, enfatizando la urgencia de fortalecer competencias técnicas antes de ampliar presupuestos.
Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]