El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció hoy la implementación del criterio de la rentabilidad social para el desarrollo de los proyectos mineros de modo que contribuyan con dinamizar la economía local, regional y nacional.

«Si un proyecto no tiene rentabilidad social simplemente no va», dijo en el Congreso de la República en su mensaje a la Nación.

«Implementaremos el criterio de rentabilidad social que es superior a la licencia social. Esto significa que todo proyecto debe contribuir entre otros, con dinamizar la economía local, regional y nacional; incrementar realmente el ingreso nacional propiciando el ingreso neto de capitales y que los beneficios se contabilicen localmente, donde la recaudación de impuestos y regalías sea positiva y relevante», manifestó.

También debe mejorar el nivel de empleo y salarios de acuerdo a lo señalado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y realizar transferencia tecnológica.

Enfatizó que la inversión extranjera es un medio para difundir tecnología en las áreas receptoras, dijo.

Agregó que el desarrollo de esta actividad debe mejorar la distribución del ingreso donde la intervención no genere grupo privilegiados y otros excluidos.

«También debe promover y preservar la cultura y el medioambiente. Toda intervención debe cuantificar certeramente el cierre de minas y otorgar garantías reales sobre cualquier pasivo ambiental», dijo.