Connect with us

Salud

Día de la madre: Cuatro ejercicios postparto para volver a estar en forma en tiempo récord

Webmaster

Published

on


Expertos recomiendan inhalar y exhalar después de cada ejercicio, ya que favorece el trabajo muscular y permite mantener oxigenado el cuerpo y el corazón.

Ser mamá, es una de las facetas más sacrificadas, donde el trabajo de parto es el acto más grande de amor, donde lo único que importa es tener a sus hijos en brazos, más que la imagen que proyectan. Si bien todas las mamás deben ejercitarse tras el nacimiento de su bebé, cada una debe hacerlo según sus necesidades y posibilidades, ya que cada cuerpo reacciona de manera distinta.

Es necesario tener en cuenta que, si se trató de un parto natural y es una mamá activa, puede retomar los entrenamientos desde el momento que desaparece el sangrado, iniciando con ejercicios cardiovasculares como la caminata; sin embargo, si el parto fue a través de una cesárea, se deberá esperar la recuperación donde ya no exista dolor, además de tener la autorización del médico. Una madre cesareada, aproximadamente en un mes podría empezar a ejercitarse nuevamente iniciando con la caminata, y al tercer mes ya se podría involucrar la actividad física en la parte zona media.

En ese contexto, y en el marco del día de la madre, los expertos de Bodytech Perú, el único club médico deportivo del país y que tiene como diferencial la prescripción médica del ejercicio, recomiendan algunos de los ejercicios postparto que toda mamá debe realizar de acuerdo a sus necesidades:

1.       Ejercicios de Kegel. – Son aquellos que ayudan a fortalecer los músculos pélvicos y previenen la incontinencia urinaria. Se basan en contraer y relajar el suelo pélvico incrementando su fuerza y resistencia. Para este ejercicio se debe estar recostada de espaldas con las rodillas levantadas y los pies en el suelo, posteriormente contraer los músculos de la vagina como si interrumpiera la salida de orina. Se debe mantener la contracción de músculos por 10 segundos y luego relajar. Lo recomendable es repetir la secuencia 10 veces.

2.       Flexión de brazos. – Esto no solo ayuda a tonificar los músculos superiores, sino que es necesario mantenerlos firmes a la hora de cargar al bebé. Para la correcta realización de este ejercicio, primero se debe estar de rodillas, apoyándose en los brazos, posicionar las rodillas debajo de la cadera y manos separadas casi al ancho de los hombros. Con la espalda recta y el estómago contraído, se deben flexionar los codos suavemente y luego estirarlos. La respiración debe ser de forma normal, no es necesario llegar hasta el suelo para que el ejercicio sea correcto, pues depende de la resistencia de cada uno. Se recomienda realizar tres series de 10 repeticiones.

3.       Abdominales. – Ayudarán a tonificar los músculos de la zona abdominal. En caso haya sido un parto por cesárea, es recomendable consultarle primero a su doctor si ya es tiempo de realizar este tipo de ejercicios, pues el tiempo de recuperación depende del tipo de parto. La primera posición para iniciar con este ejercicio es estar recostada de espaldas con las rodillas flexionadas y las manos detrás de la cabeza. Luego, Inhalar y a la vez contraer los músculos abdominales, levantando la cabeza y los hombros hacia la rodilla. Finalmente bajar a la posición inicial exhalando. Los expertos de Bodytech recomiendan repetir la secuencia 8 veces.

4.       Ejercicio cardiovascular. – La mejor manera de oxigenar el cuerpo y de ayudar al corazón, es realizando una rutina de caminata. Esta debe iniciarse con tramos pequeños para luego ir aumentando progresivamente según la resistencia de la mamá. Lo ideal es realizarla al mes y medio después de haber dado a luz y siempre en compañía de su bebé ya que, mientras mamá camina, puede ir paseando a su pequeño. Lo recomendable es empezar una rutina de ejercicios que no dure más de 5 minutos, para luego poder aumentar hasta unos 15 o 20 minutos.

Los expertos del único club deportivo del país recomiendan realizar el ejercicio de inhalar y exhalar de manera correcta al momento de realizar cada ejercicio. Ello no solo ayudará en el trabajo muscular, sino también a mantener oxigenado el cuerpo y al corazón funcionando de manera correcta. “Si bien es recomendable realizar ejercicios luego del parto, hay ocasiones en los que deben ser interrumpidos porque el mismo cuerpo así lo pide. Si nota que aún existe sangrado, lo mejor es llamar al médico y consultarle por esta reacción del cuerpo, probablemente aún requiera descansar”, expresaron.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

Webmaster

Published

on


El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.

“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.

La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.

El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.

Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Webmaster

Published

on

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]