Salud
Día Mundial del Huevo: cinco razones para incluirlo en la dieta diaria

Considerado uno de los alimentos más nutritivos, el huevo es un gran aliado para la salud, por sus beneficios en todas las etapas del desarrollo humano. Es así como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo al menos una vez al día.
Según cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en Perú se consumen al año alrededor de 243 unidades de este alimento per cápita (15.2 kg). Esto se debe a que, además de ser fácil de preparar y digerir, es muy versátil y puede incluirse en infinitas preparaciones culinarias.
En el marco del Día Mundial del Huevo, que se conmemora este 13 de octubre, es importante resaltar sus propiedades y fomentar su consumo. De acuerdo con Mario Berrocal Pérez, gerente general de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), además de ser uno de los ingredientes favoritos y más utilizados en la cocina de muchas familias peruanas, es una gran fuente de nutrientes, ya que es rico en aminoácidos esenciales, ácidos grasos, minerales y vitaminas para el organismo.
En ese sentido, MSD Animal Health Perú, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud animal, comparte otras cinco razones por las cuales es importante incluir esta proteína animal en la alimentación.
Disminuye el riesgo de enfermedades. Al ser rico en carotenoides como la zeaxantina y luteína, previene afecciones visuales como las cataratas y la enfermedad macular producida por la edad. Si bien estos nutrientes también están presentes en vegetales como el brócoli y la espinaca, el cuerpo los absorbe mejor de la propia yema de huevo.
Promueve el aumento de la masa muscular. Aparte de contener proteínas, posee múltiples aminoácidos esenciales, como la lisina, metionina, valina y triptófano, los cuales promueven la formación del tejido muscular. Ello lo convierte en una opción natural para aumentar la musculatura, similar a los suplementos proteicos sintéticos.
Ayuda a combatir el exceso de peso. Su consumo es beneficioso para los planes de adelgazamiento y para mantener una alimentación equilibrada, ya que brinda una sensación de saciedad. Además, su bajo contenido calórico, con solo 75 calorías por unidad, contribuye a reducir el apetito y proporciona una carga nutricional significativa.
Favorece el desarrollo del cerebro. Entre las moléculas más conocidas del huevo destaca la colina, un nutriente importante para el desarrollo del cerebro, la memoria y el aprendizaje. Asimismo, su ingesta está asociada a una mejor función cognitiva en adultos jóvenes.
Es accesible y versátil. Es una opción que se encuentra disponible todo el año. Además, es práctico y sencillo de preparar en múltiples formas, al tiempo que se integra a numerosas recetas saludables.
Sin lugar a duda, el consumo de huevo aporta numerosos beneficios para la salud, al ser una de las proteínas más completas. Incorporarlo en la dieta diaria es una sabia decisión, ya que contiene 13 vitaminas y minerales esenciales, que desempeñan un papel importante para mantener el organismo en óptimas condiciones.
Salud
Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida
El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.
“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.
La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.
Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.
El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.
Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.
Actualidad
Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.
«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.
En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.
Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.
«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.
En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.
Fuente: Andina | Perú 21
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP