Connect with us

Salud

Día Mundial del Huevo: cinco razones para incluirlo en la dieta diaria

Avatar

Published

on


Considerado uno de los alimentos más nutritivos, el huevo es un gran aliado para la salud, por sus beneficios en todas las etapas del desarrollo humano. Es así como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo al menos una vez al día.

Según cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en Perú se consumen al año alrededor de 243 unidades de este alimento per cápita (15.2 kg). Esto se debe a que, además de ser fácil de preparar y digerir, es muy versátil y puede incluirse en infinitas preparaciones culinarias.

En el marco del Día Mundial del Huevo, que se conmemora este 13 de octubre, es importante resaltar sus propiedades y fomentar su consumo. De acuerdo con Mario Berrocal Pérez, gerente general de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), además de ser uno de los ingredientes favoritos y más utilizados en la cocina de muchas familias peruanas, es una gran fuente de nutrientes, ya que es rico en aminoácidos esenciales, ácidos grasos, minerales y vitaminas para el organismo.

En ese sentido, MSD Animal Health Perú, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud animal, comparte otras cinco razones por las cuales es importante incluir esta proteína animal en la alimentación.

Disminuye el riesgo de enfermedades. Al ser rico en carotenoides como la zeaxantina y luteína, previene afecciones visuales como las cataratas y la enfermedad macular producida por la edad. Si bien estos nutrientes también están presentes en vegetales como el brócoli y la espinaca, el cuerpo los absorbe mejor de la propia yema de huevo.
Promueve el aumento de la masa muscular. Aparte de contener proteínas, posee múltiples aminoácidos esenciales, como la lisina, metionina, valina y triptófano, los cuales promueven la formación del tejido muscular. Ello lo convierte en una opción natural para aumentar la musculatura, similar a los suplementos proteicos sintéticos.
Ayuda a combatir el exceso de peso. Su consumo es beneficioso para los planes de adelgazamiento y para mantener una alimentación equilibrada, ya que brinda una sensación de saciedad. Además, su bajo contenido calórico, con solo 75 calorías por unidad, contribuye a reducir el apetito y proporciona una carga nutricional significativa.
Favorece el desarrollo del cerebro. Entre las moléculas más conocidas del huevo destaca la colina, un nutriente importante para el desarrollo del cerebro, la memoria y el aprendizaje. Asimismo, su ingesta está asociada a una mejor función cognitiva en adultos jóvenes.
Es accesible y versátil. Es una opción que se encuentra disponible todo el año. Además, es práctico y sencillo de preparar en múltiples formas, al tiempo que se integra a numerosas recetas saludables.
Sin lugar a duda, el consumo de huevo aporta numerosos beneficios para la salud, al ser una de las proteínas más completas. Incorporarlo en la dieta diaria es una sabia decisión, ya que contiene 13 vitaminas y minerales esenciales, que desempeñan un papel importante para mantener el organismo en óptimas condiciones.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

Avatar

Published

on


La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.

Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.

Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.

Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.

Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.

Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp



Source link

Continue Reading

Salud

Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

Avatar

Published

on


En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.

La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.

Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.

Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]