Connect with us

Salud

Minsa médicos del hospital Arzobispo Loayza logran extirpar hernia esofágica sin cirugía

Webmaster

Published

on


Técnica de miotomía endoscópica se realiza por primera vez en este hospital

Un paciente de 72 años referido desde la ciudad de Tacna, fue el primer beneficiado de la técnica llamada miotomía endoscópica, con la que se dio solución a los problemas que le impedían alimentarse con normalidad, como consecuencia del divertículo esofágico que lo afectaba, así lo explicó el Dr. Víctor Sánchez Cerna, médico gastroenterólogo, quien resaltó que es la primera vez que se realiza este procedimiento en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

“El paciente presentaba una hernia en la hipofaringe, también conocida como divertículo de Zenker, ubicada en la zona llamada triángulo de Killian, lo que le causaba dificultades para alimentarse, acumulación de comida en la garganta, mal aliento y regurgitación de los alimentos” indicó el especialista, quien añadió además que esta condición de no ser tratada adecuadamente podría llevar a complicaciones como neumonía aspirativa y abscesos.

El Dr. Sánchez Cerna indicó que la miotomía endoscópica se considera la mejor opción en este tipo de casos por ser menos invasiva y segura, con una tasa de éxito del 85 % en la recuperación y resolución del problema. Tras el procedimiento el paciente requiere un tiempo de recuperación estimado de 48 a 72 horas antes de comenzar una alimentación que se realizará de manera progresiva.

Agregó que “el procedimiento consiste en abrir el músculo de la hipofaringe ingresando a través de la boca mediante una endoscopia. Esto permite identificar el divertículo para separarlo con una sonda nasogástrica, luego se hace el corte del tabique que separa saco diverticular del esófago hasta su base, para posteriormente proceder a su extracción”.

El Servicio de Gastroenterología del hospital Arzobispo Loayza viene capacitando constantemente a su personal de salud en técnicas especializadas, a fin que estas sean aplicadas en favor de la atención de los pacientes.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

INS: 200 gestores locales del Programa Juntos son capacitados en Programa de Entrenamiento en Salud Pública

Webmaster

Published

on


Entre los temas desarrollados destacan actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental

Un total de 200 gestores locales de las regiones de Piura, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, pertenecientes al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, fueron capacitados a través del Programa de Entrenamiento en Salud Pública organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El programa comprendió un total de 120 horas a lo largo de 20 sesiones, a fin de fortalecer las competencias para el desarrollo de actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental.

Además, se incluyeron ejes temáticos orientados a la promoción de la salud, articulación territorial, desarrollo infantil temprano, abordaje de la anemia en gestantes y niños, y el consumo de agua segura.

La clausura se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suarez Moreno; el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu; el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, entre otras autoridades.

El Dr. Suarez resaltó la importancia del Programa de Entrenamiento en Salud Publica. “Es una herramienta que contribuye al conocimiento y orientación de las funciones y competencias que desarrolla el gestor local y coordinador técnico zonal, promoviendo el mejor desempeño de su labor a favor de los niños, niñas y gestantes”, expresó.

El INS promueve un mayor conocimiento de los procedimientos técnicos para el servicio de acompañamiento al hogar con gestión territorial, que realiza el gestor local en su trabajo de campo, a través de la visita domiciliaria u orientación telefónica.



Source link

Continue Reading

Salud

Helicóptero del ejército trasladó con éxito a mujer gestante que requería atención de emergencia en Amazonas

Webmaster

Published

on


Operación fue realizada como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables

Como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables, un helicóptero del Ejército trasladó por vía aérea a una mujer gestante que se hallaba en situación de riesgo, desde la comunidad nativa Pampa Entza, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui, hacia el Hospital de Apoyo de Bagua, en la región de Amazonas.

La operación helitransportada fue coordinada con el apoyo de la Sexta Brigada de Selva del Ejército, la Aviación del Ejército y la Red de Salud de Bagua, en el marco de uno de sus roles estratégicos de las Fuerzas Armadas: el apoyo al desarrollo nacional.

La mujer atendida fue identificada como Marga Wishu, quien requería atención médica especializada por su situación de vulnerabilidad. En respuesta a ello, personal del Ejército se trasladó inmediatamente al sector para brindar apoyo.

Gracias a este despliegue, la salud de la mujer y su bebé están fuera de peligro. La comunidad de Pampa Entza agradeció esta intervención que fortalece la confianza en las instituciones del Estado y muestra la unión de las Fuerzas Armadas con las comunidades más vulnerables del interior del país.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]