Connect with us

Salud

Llega al Perú el tratamiento estándar de mantenimiento para pacientes con cáncer de vejiga avanzado

Webmaster

Published

on


“Porque cada momento cuenta”: Pacientes con cáncer de vejiga avanzado tienen ahora la opción de terapia de mantenimiento con inmunoterapia posterior a la quimioterapia

Una noticia importante para aquellos que luchan contra el cáncer de vejiga en el Perú. Ahora los pacientes con cáncer de vejiga en etapa avanzada tienen una nueva opción de tratamiento después de la quimioterapia. Avelumab, un medicamento producido por Merck, está disponible ahora en nuestro país para cubrir el vacío que existe en el manejo completo de este tipo de cáncer en quienes mostraron resultados positivos con la quimioterapia inicial.

Hasta ahora en nuestro país, los pacientes con cáncer de vejiga avanzado, el cual tiene un pronóstico poco favorable, solamente recibían quimioterapia; sin embargo, ahora con Avelumab, estos pacientes tienen la oportunidad de recibir un tratamiento de mantenimiento, con lo cual se puede aumentar el tiempo de vida y mantener su calidad de vida.

La Dra. Begoña Pérez Valderrama, médica oncóloga con experiencia clínica en el manejo de paciente con cáncer de vejiga en España, resaltó la importancia de la llegada de Avelumab al Perú para los pacientes con cáncer de vejiga avanzado, que habían respondido bien a la quimioterapia y no tenían forma de continuar un tratamiento. “Hoy, estos pacientes ya tienen una opción de continuidad terapéutica, lo cual es un avance significativo”, destacó la experta médica.

Incidencia

A nivel mundial, representa el 3% del cáncer, y es el décimo más común en el mundo y es más prevalente en continentes de Asia y Europa.

En el Perú, según GLOBOCAN 2020, el cáncer de vejiga ocupa el puesto número 16 con una incidencia de 1105 casos. Según el registro del Departamento de Epidemiología y Estadística del Cáncer del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en Lima – Perú, entre los años 2000 y 2017 se han diagnosticado 2081 nuevos casos de cáncer de vejiga (ambos sexos).

Origen y factores de riesgo

El cáncer de vejiga, también conocido como carcinoma urotelial (UC) es el tipo histológico más frecuente (90%) y se origina en las células de transición (urotelio) que recubren la capa más superficial del sistema urinario, que incluye pelvis renal, uréteres, vejiga y uretra. Alrededor del 75 % de los casos se diagnostica en una etapa temprana (músculo no invasivo) quienes inicialmente son candidatos a tratamiento quirúrgico. Sin embargo, en otros casos la enfermedad se diagnostica en etapas avanzadas (con invasión de la capa muscular de la vejiga), con peor pronóstico y en su mayoría sin opción quirúrgica, y según la evaluación del médico especialista en estos últimos se requerirá tratamiento con quimioterapia previa y posteriormente mantenimiento con Avelumab.

El factor de riesgo más importante es el tabaquismo, que representa 50-65% de todos los casos. Sustancias químicas industriales también contribuyen en gran medida a la aparición de la enfermedad. El cáncer de vejiga es más frecuente en varones y en adultos mayores, con una edad media de 73 años al diagnóstico.

El signo más común que debe alertarnos es la presencia de sangre en la orina, conocido como hematuria. Si notas que tu orina tiene un color rojizo, es esencial que busques atención médica de manera oportuna con un especialista para descartar posibles patologías, incluido el cáncer de vejiga.

¿Cómo actúa?

Avelumab es un anticuerpo monoclonal humano de clase IgG1 (Inmunoglobulina G1), conocido como inmunoterapia por el efecto que tiene en la restauración de las respuestas antitumorales de los linfocitos (tipo de glóbulos blancos) en nuestro organismo.

A nivel internacional, Avelumab es considerado el estándar de tratamiento de mantenimiento en primera línea para los pacientes adultos con cáncer de vejiga avanzado que no han progresado tras recibir quimioterapia basada en platino. Además, Avelumab tiene indicación en otros tipos de cáncer como carcinoma de células de Merkel y cáncer renal metastásico.

Contar con esta terapia, ahora en Perú, representa una esperanza real para los pacientes y sus familias: “Porque cada momento cuenta”. Si deseas obtener más información sobre Avelumab y si es adecuado para tu caso, te recomendamos hablar con tu médico.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

INS: 200 gestores locales del Programa Juntos son capacitados en Programa de Entrenamiento en Salud Pública

Webmaster

Published

on


Entre los temas desarrollados destacan actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental

Un total de 200 gestores locales de las regiones de Piura, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, pertenecientes al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, fueron capacitados a través del Programa de Entrenamiento en Salud Pública organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El programa comprendió un total de 120 horas a lo largo de 20 sesiones, a fin de fortalecer las competencias para el desarrollo de actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental.

Además, se incluyeron ejes temáticos orientados a la promoción de la salud, articulación territorial, desarrollo infantil temprano, abordaje de la anemia en gestantes y niños, y el consumo de agua segura.

La clausura se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suarez Moreno; el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu; el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, entre otras autoridades.

El Dr. Suarez resaltó la importancia del Programa de Entrenamiento en Salud Publica. “Es una herramienta que contribuye al conocimiento y orientación de las funciones y competencias que desarrolla el gestor local y coordinador técnico zonal, promoviendo el mejor desempeño de su labor a favor de los niños, niñas y gestantes”, expresó.

El INS promueve un mayor conocimiento de los procedimientos técnicos para el servicio de acompañamiento al hogar con gestión territorial, que realiza el gestor local en su trabajo de campo, a través de la visita domiciliaria u orientación telefónica.



Source link

Continue Reading

Salud

Helicóptero del ejército trasladó con éxito a mujer gestante que requería atención de emergencia en Amazonas

Webmaster

Published

on


Operación fue realizada como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables

Como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables, un helicóptero del Ejército trasladó por vía aérea a una mujer gestante que se hallaba en situación de riesgo, desde la comunidad nativa Pampa Entza, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui, hacia el Hospital de Apoyo de Bagua, en la región de Amazonas.

La operación helitransportada fue coordinada con el apoyo de la Sexta Brigada de Selva del Ejército, la Aviación del Ejército y la Red de Salud de Bagua, en el marco de uno de sus roles estratégicos de las Fuerzas Armadas: el apoyo al desarrollo nacional.

La mujer atendida fue identificada como Marga Wishu, quien requería atención médica especializada por su situación de vulnerabilidad. En respuesta a ello, personal del Ejército se trasladó inmediatamente al sector para brindar apoyo.

Gracias a este despliegue, la salud de la mujer y su bebé están fuera de peligro. La comunidad de Pampa Entza agradeció esta intervención que fortalece la confianza en las instituciones del Estado y muestra la unión de las Fuerzas Armadas con las comunidades más vulnerables del interior del país.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]